Las claves detrás de la gestión del agua en la producción agropecuaria
Es importante resaltar que la gestión del agua es una buena práctica agropecuaria y una responsabilidad compartida
Es importante resaltar que la gestión del agua es una buena práctica agropecuaria y una responsabilidad compartida
El tipo de cambio en el mercado paralelo se consolida como la moneda más cara del mercado; por debajo quedan los financieros, el dólar turista y ahorro
Los establecimientos de Santa Fe señalaron que el inconveniente está en el 50 % de las plantas; aseguran que no es la primera vez que pasa y piden medidas
Por la falta de pastos en los campos productores ganaderos se ven obligados a desprenderse de la hacienda
El tipo de cambio oficial anota un aumento de 0,5% y el Riesgo País se encuentra en los 1980 puntos
De cara al nuevo sistema que reemplazará la media res, desde la industria exportadora resaltan los beneficios de esta modernización en el comercio, con el foco puesto en consumidores y trabajadores. “Minimizar riesgos para la salud humana en todos los pasos hasta el producto final, es responder a las exigencias actuales de los consumidores”, afirma un especialista del CONICET.
El Director de Valor Carne, Miguel Gorelik, analizó lo que viene sucediendo con la cotización del ganado en la Argentina desde los valores récord de Pascuas hasta las caídas actuales. Cómo quedaron hoy los valores reales en comparación con las últimas décadas y cuáles son las condiciones actuales para que se dé la habitual recomposición de fin de año.
En el Congreso CREA 2022, los historiadores Pablo Gerchunoff y Roy Hora explicaron cómo se llegó a implementar políticas públicas que limitan la capacidad productiva del sector agropecuario. Cuáles son los caminos para conciliar productividad y justicia social, pilares de la Constitución Nacional. La necesidad de dialogar con quienes piensan diferente.
Un tipo de cambio arbitrario, con vigencia inferior a un mes y aplicable sólo a un grupo de productos, es exactamente lo contrario de lo que el país necesita para solucionar el acuciante problema de la falta de divisas. Por Miguel Gorelik.
El titular de la Sociedad Rural Argentina afirmó que “las respuestas no llegan” y que “el gobierno generó más incertidumbre”
El flamante ministro de Economía destacó el aporte del agro y las oportunidades en materia de proteínas, además de invitar al diálogo a la Mesa de Enlace. Señaló que hay que ordenar la administración del Estado y cumplir con las metas acordadas con el FMI, aunque falta conocer medidas concretas.