Shigella y salmonella: qué son, cómo se detectan y cuáles son las medidas de prevención
Dos hombres murieron luego de comer asado en mal estado; les detectaron shigella y salmonella
Noticias sobre los avances tecnológicos, científicos y de ingeniería que incumban al sector agropecuario nacional y mundial o se relacionen con este sector
Dos hombres murieron luego de comer asado en mal estado; les detectaron shigella y salmonella
El agua presente en la atmósfera puede ser captada y utilizada en cultivos incluso en el desierto
En diversas zonas alertan sobre casos de diarrea hemorrágica con pseudomembranas y, a la necropsia, enteritis hemorrágica
Más kg de carne, más nutrientes y menos malezas, son algunos de los resultados de una serie de experiencias que difunde Aapresid
El incremento en la temperatura global y las ya conocidas consecuencias del estrés calórico en la productividad y bienestar animal, hacen cada vez más relevante el estudio de los cambios fisiológicos de los organismos y el efecto de estrategias de mitigación.
La iniciativa implementada desde Agricultura, en conjunto con la AFIP, permitirá agilizar la gestión para las y los productores en la solicitud de asistencia ante la declaración de emergencia o desastre agropecuario.
Con casi 30 años de articulación, esta alianza público-privada recopila logros en materia de mejoramiento genético, producción de semillas y asesoramiento a horticultores involucrados en el proyecto. Cómo son las variedades de zapallo, cebolla y zanahoria obtenidas por el INTA, que se consumen en la Argentina y en otros lugares del mundo, destacadas por su calidad, rendimientos y uso eficiente de los recursos. Knorr de Unilever abrió las puertas de su cocina para contar el origen de sus vegetales utilizados en sopas, caldos y purés.
Estudios realizados por el INTA junto a empresas, demuestran una mayor respuesta en el uso de bioestimulantes cuando se prepara la planta para afrontar el estrés permitiendo así que pueda usar cada milímetro de agua con más eficiencia.
Como cada verano, desde el INTA brindan una serie de recomendaciones para el ganado lechero. Entre las pautas de manejo se destacan contar con sombras artificiales en los corrales de espera, así como en los potreros. En paralelo, es importante realizar un proceso de enfriamiento del animal.
Frente a otra campaña desafiante, especialistas advierten en qué enfermedades poner el ojo según ambiente y a qué estrategias de control apuntar para cuidar el rinde.
Alrededor del 90% de las actividades y labores que se realizan en el campo utilizan tecnología para facilitar el trabajo diario, aumentar los rendimientos de las cosechas y disminuir los costos operativos. La posibilidad de recurrir a la generación de gases in situ representa una gran oportunidad para el sector.