Estás aquí

Inicio » Noticias » Chiesa advierte: ‘Cuando se mezcla economía, política y epidemiología, siempre hay problemas graves’

Chiesa advierte: ‘Cuando se mezcla economía, política y epidemiología, siempre hay problemas graves’


Dardo Chiesa, ex presidente de CRA, cuestionó la reciente decisión del Senasa de aceptar productos veterinarios extranjeros por equivalencia. Alertó sobre los riesgos sanitarios para la Argentina y comparó la situación con crisis pasadas, señalando la falta de controles rigurosos como un grave error.


El ex presidente de CRA, Dardo Chiesa, criticó la medida oficial sobre el ingreso de productos veterinarios de otros países.

El ex presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y actual Coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, Dardo Chiesa, conversó con RevistaChacra y criticó la disposición oficial de «liberar» la importación de productos veterinarios de otros países «equivalentes».

«Aceptar equivalencias para todos los productos veterinarios de otros países sin hacer pruebas es un error gravísimo y pone en riesgo sanitario a todo el territorio argentino», explicó Chiesa y sentenció: «Están abriendo la Caja de Pandora«.

Según el ruralista, «El Senasa está sufriendo una de las peores crisis de la historia porque está inerte y casi sin gente. Esto me hace acordar a la crisis de aftosa del 2000, donde todo el mundo destapaba champán porque éramos ‘Libre de Aftosa’ y nosotros decíamos ‘Están bailando en la cubierta del Titanic‘. Y pasó lo que tenía que pasar».

«Cuando el organismo de control (por el Senasa) estuvo alineado a un mensaje político siempre hubo lío, porque cuando se mezcla la economía y la política con la epidemiología, siempre hay una cagada«, indicó Chiesa.

Argumentos

El principal argumento del ganadero para explicar esta postura es preguntarse «¿Quién va a hacer las pruebas de potencia de cada una de esas vacunas?«. Recuerdo que hace muchos años tuvimos una vacuna que se fabricaba en el país, aprobada y todo. Pero prueba tras prueba le rebotaban series, una tras otra. Era como vacunar sin vacunar y nosotros hoy en día vamos a hacer lo mismo, sin conocer la eficiencia de esas vacunas«.

Otro de los motivos esgrimidos por Chiesa es que si no hay controles de ningún producto veterinario fabricado en el exterior, tampoco se va a conocer qué materiales animales contienen, por lo cual, el país quedaría expuesto ante una posible contaminación.

«Por ejemplo, Brasil no tiene el mismo estatus de libre de riesgo a BC como tiene la Argentina. Nadie nos quita, que al no haber ningún tipo de control, no nos entre una enfermedad a través de las vacunas. Estás cosas pasan y no es una exageración. El sistema sanitario argentino hasta ahora estaba blindado para que no ocurra eso, sin embargo ahora nos exponemos a esas cosas«, subrayó.

Aftosa

Sobre la incorporación de vacunas contra la fiebre aftosa procedentes de otro países y sus composiciones bivalentes, Chiesa señaló que «no creo que sea el momento adecuado para bajar las cepas de protección de la Argentina. Es cierto que en otros países limítrofes han funcionado muy bien, pero tenemos un contexto mundial donde ya hay varios casos nuevos, como en Alemania, Eslovaquia y Hungría, donde hace casi 40 años que no reportaban un solo caso positivo«.

«Brasil mismo está dejando de vacunar y me parece un error enorme siendo que tienen países limítrofes como Colombia, Ecuador y Venezuela donde nadie sabe bien qué sucede. Hoy en día, un solo problema en Brasil, viaja en diez minutos a la Argentina«, finalizó Chiesa.

Fuente: revistachacra

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de junio Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 7.327
INMAG: 2.936,56
IGMAG: 2.267,82
Indice de Arrendamiento: 2.902,15
13/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.900 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.850 3.050
13/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.110,00 1.160,00
Dólar Blue 1.170,00 1.190,00
Euro 1.302,96 1.316,16
18/06/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights