Brasil y Uruguay coinciden con exportaciones récord en septiembre
Mientras el primero embarcó 187 mil t rompiendo la reciente plusmarca de agosto, el país oriental colocó 47 mil tec, con una suba interanual del 29%. La Argentina, a contramano.
Mientras el primero embarcó 187 mil t rompiendo la reciente plusmarca de agosto, el país oriental colocó 47 mil tec, con una suba interanual del 29%. La Argentina, a contramano.
Son grupos de ganaderos que producen carnes con marcas y desarrollan canales comerciales para posicionarse en nichos de alto valor. “A pesar de las inversiones que realizamos, hoy debemos negociar un cupo con los frigoríficos en condiciones desventajosas y hay demoras para tramitar la cesión. Las autoridades nos prometieron una solución, pero todavía no llega”, plantean desde APEA.
Se realizarían asignaciones a los exportadores teniendo en cuenta una faena nacional de 140 mil animales de la categoría hasta el 31 de diciembre próximo. Primero buscarían resolver el caso de frigoríficos que quedaron fuera de las cuotas actuales. En tanto, la apertura sigue pendiente.
El mandatario cordobés recibió a los dirigentes de la Mesa de Enlace para analizar las preocupaciones del sector.
La derrota electoral del oficialismo en la gran mayoría de las provincias del país debería llevar al Gobierno a repensar sus políticas. Buscando corregir errores, el cepo a las exportaciones de carne es una de las medidas a remover. Por Miguel Gorelik.
El Índice AgBarometer de la Universidad Austral mostró una nueva caída por las restricciones a las exportaciones de carne.
Con la creación de un cuota de 3.500 t por mes para carne kosher, el volumen de embarques a todo destino podría alcanzar al equivalente de 50-55 mil t con hueso mensuales, 30% menos de lo que se colocó este año antes de la intervención oficial. Aún se deben realizar las asignaciones por empresas.
Los efectos de las restricciones a las exportaciones de carne se hicieron sentir fuerte durante el mes de junio, según datos aportados por el Consorcio ABC
El IPCVA realizó un informe sobre el impacto de las medidas tomadas por el Gobierno que limita las ventas al exterior.
Los representantes de las cuatro entidades del campo expresaron su disconformidad con la medida tomada por el Gobierno.
Se aguardan los detalles del acuerdo entre frigoríficos y el Gobierno para controlar las ventas al exterior de carne