Categoría 2 Agro Eventos Nacionales
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Agosto

Detalles del evento
Fecha: De Martes, 19 Abril, 2022 – 09:00 hasta Viernes, 16 Septiembre, 2022 – 16:00 Nombre del lugar: Campus Virtual INTA Contactos INTA: Juan Jesus HERNANDEZ Correo electrónico: eeasanjuan.cursos@inta.gob.ar El INTA es
Detalles del evento
- Fecha: De Martes, 19 Abril, 2022 – 09:00 hasta Viernes, 16 Septiembre, 2022 – 16:00
- Nombre del lugar: Campus Virtual INTA
- Contactos INTA: Juan Jesus HERNANDEZ
- Correo electrónico: eeasanjuan.cursos@inta.gob.ar
- El INTA es Co-organizador
- Destinado a: Organizaciones, Profesionales, Público general
Se encuentran abiertas las pre inscripciones para la Diplomatura en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas para el Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Bio Agro Industrial. Está destinada a personas que trabajan en el sector estatal o privado, o participan de organizaciones de la sociedad civil, y quieren adquirir conocimiento o mejorar sus capacidades en la gestión de políticas públicas. Se cursa en línea a través del Campus Virtual INTA – PROCADIS y cuenta con docentes nacionales e internacionales.
Más
Hora
Abril 19 (Martes) - Setiembre 16 (Viernes)
08agoTodo el díaSegundo Congreso Internacional sobre Diarrea Viral Bovina (DVB)

Detalles del evento
Llega el segundo congreso internacional de Diarrea Viral Bovina Fecha: Lunes 8 de agosto del 2022 Lugar: modalidad virtual Hora: 18 a 21 hs. Link: El
Detalles del evento
Llega el segundo congreso internacional de Diarrea Viral Bovina
- Fecha: Lunes 8 de agosto del 2022
- Lugar: modalidad virtual
- Hora: 18 a 21 hs.
- Link: El evento es de acceso libre y gratuito y requiere de preinscripción en: https://congresointernacionaldvb.gr8.com/
El encuentro gratuito dedicado a veterinarios de campo abordará la inmunosupresión y la respuesta inmune celular, con el objetivo de difundir el impacto que genera el virus en los rodeos así como las medidas de control. El evento es virtual y se realizará el lunes 8 de agosto. Conocé los disertantes y cómo participar.
Bioinnovo, la empresa público-privada formada por Vetanco y el INTA, organiza el Segundo Congreso Internacional sobre Diarrea Viral Bovina (DVB), a realizarse de forma virtual el día lunes 8 de agosto de 18 a 21 hs.
Los temas a desarrollar estarán vinculados al Virus de la DVB: inmunosupresión y la respuesta inmune celular. Su objetivo es difundir conocimientos sobre el virus, el impacto que genera y las medidas de control para mitigar el efecto del virus en el rodeo.
El mismo se llevará a cabo bajo la modalidad virtual y está dirigido a veterinarios de campo, principalmente asesores en reproducción, tanto de Argentina como del exterior. Está pensado para un público internacional y las charlas estarán subtituladas en castellano y en inglés.
Contará con la presencia de destacados disertantes nacionales e internacionales, quienes abordarán integralmente a este virus presente en el 90% de los establecimientos, que provoca más de 42 mil abortos cada año, y además en un potente inmunosupresor.
Ellos son:
- Robert Fulton, PhD: DVB en general y su implicancia respiratoria.
- Gabriel Bo, PhD: Impacto de DVB en la reproducción.
- Christopher Chase, PhD: Cuadros de inmunosupresión causados por DVB.
- Emanuel Gumina, MV: Evaluación de la respuesta inmune celular inducida por VEDEVAX Block.
Robert Fulton es uno de los máximos referentes internacionales en investigación en el Virus de la Diarrea Viral Bovina y las enfermedades infecciosas del ganado bovino. Cuenta con más de 100 publicaciones en revistas científicas internacionales con referato, múltiples presentaciones a congreso y una vasta trayectoria científica.
Gabriel Bo es uno de los máximos referentes nacionales e internacional en reproducción, técnicas de transferencia de embriones y nuevas tecnologías aplicadas a la reproducción bovina.
Christopher Chase es un investigador especializado en la inmunosupresión causada por el DVB y las implicancias de este virus en la alteración de la respuesta inmunitaria celular.
Emanuel Gumina es veterinario, docente y especialista en inmunología en las diferentes especies de importancia para la producción veterinaria.
El virus de la DVB es uno de los patógenos de los bovinos de mayor relevancia a nivel mundial, responsable de enormes pérdidas en la producción tanto en rodeos de carne como de leche.
En la Argentina se encuentra en más del 80% de los rodeos nacionales, generando pérdidas estimadas por más de 100 millones de dólares por año.
Talleres “Técnicas diagnósticas y medidas de manejo para el control de DVB”
Como actividades complementarias al 2° Congreso Internacional de DVB se realizarán en forma conjunta con el INTA cinco talleres presenciales en distintas zonas del país:
- Corrientes, INTA Mercedes, responsables: Dr. N. Sarmiento, MV. M. Acosta
- Salta, INTA Cerrillos, responsables: J. Micheloud, MV. P. Bermudez
- Buenos Aires, INTA Balcarce, responsables: Dr. G. Cantón, MV. M. Schang
- Córdoba, IRAC, responsables: Dr. G. Bo, MV. G. Rodriguez Senes
- Santa Fe, INTA Rafaela, responsables: Dr. A Abdala, MV. F Tibaldo
Los Investigadores del INTA participarán en calidad de Moderadores y Expositores de los talleres. Los becarios y pasantes de la institución serán convocados como asistentes.
Los mismos están dirigidos a veterinarios de campo, principalmente asesores en reproducción, referentes zonales y personal, becarios e investigadores del INTA.
El evento es de acceso libre y gratuito y requiere de preinscripción en: https://congresointernacionaldvb.gr8.com/
Más
Hora
Todo el día (Lunes)
20agoTodo el día3° Remate Anual Shorthorn – Cabaña Los Toritos de la Familia Plaul e invitados

Detalles del evento
Localidad: Leubucó, a 12km de Salliqueló – Provincia de Buenos Aires Fecha del remate: Sábado 20 de Agosto del 2022 Hora del remate: 14:30 hrs Remata / entrando: 58 ganado Shorthorn Consignataria:
Detalles del evento
- Localidad: Leubucó, a 12km de Salliqueló – Provincia de Buenos Aires
- Fecha del remate: Sábado 20 de Agosto del 2022
- Hora del remate: 14:30 hrs
- Remata / entrando: 58 ganado Shorthorn
- Consignataria: Consignatarios de hacienda Arzoz & Cía SA
- Predio: En las propias instalaciones del campo
- Celular de contacto: 2983 644008
- Email de contacto: info@arzozcia.com
Más
Hora
Todo el día (Sabado)
Setiembre

Detalles del evento
Fecha: De Martes, 19 Abril, 2022 – 09:00 hasta Viernes, 16 Septiembre, 2022 – 16:00 Nombre del lugar: Campus Virtual INTA Contactos INTA: Juan Jesus HERNANDEZ Correo electrónico: eeasanjuan.cursos@inta.gob.ar El INTA es
Detalles del evento
- Fecha: De Martes, 19 Abril, 2022 – 09:00 hasta Viernes, 16 Septiembre, 2022 – 16:00
- Nombre del lugar: Campus Virtual INTA
- Contactos INTA: Juan Jesus HERNANDEZ
- Correo electrónico: eeasanjuan.cursos@inta.gob.ar
- El INTA es Co-organizador
- Destinado a: Organizaciones, Profesionales, Público general
Se encuentran abiertas las pre inscripciones para la Diplomatura en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas para el Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Bio Agro Industrial. Está destinada a personas que trabajan en el sector estatal o privado, o participan de organizaciones de la sociedad civil, y quieren adquirir conocimiento o mejorar sus capacidades en la gestión de políticas públicas. Se cursa en línea a través del Campus Virtual INTA – PROCADIS y cuenta con docentes nacionales e internacionales.
Más
Hora
Abril 19 (Martes) - Setiembre 16 (Viernes)
19sepTodo el día05decFuerza de Venta de Agro insumos

Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y
Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y otros profesionales de esta área, que quieran potenciar sus habilidades para la venta.
OBJETIVOS
- Comprender las metodologías de venta, aplicados a los agro insumos, orientados hacia la producción vegetal y animal.
- Mejorar la efectividad en la interacción con clientes en las distintas fases del proceso de venta.
- Establecer metodologías para iniciar, mantener y alcanzar el cierre de venta de los diferentes agro insumos (maquinaria, semillas, productos veterinarios, alimentos balanceados, insecticidas, fertilizantes, etc.).
- Conocer el comportamiento de los productores frente a las diferentes alternativas comerciales y de productos, permitiendo establecer estrategias diferenciales.
- Establecer las bases del marketing agropecuario aplicado a la comercialización de agro insumos.
DICTADO
- Lunes de 18 a 21 hs
- Duración: 30 h sincrónicas – 10 encuentros
- Fecha de inicio 19/09/2022
- Fecha de finalización 05/12/2022
PLAN DE ESTUDIOS
- Modulo 1 Breve análisis del mercado de agro insumos.
- Modulo 2 Bases de marketing estratégico de agro insumos.
- Modulo 3 Bases de marketing operativo de agroinsumos.
- Modulo 4 Construcción de una fuerza de ventas.
- Modulo 5 Técnicas de venta, aplicado a los agroinsumos.
- Modulo 6 Manejo de objeciones en la venta.
- Modulo 7 Conociendo al cliente: ¿cómo obtener nuevos clientes?
- Modulo 8 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- I.
- Modulo 9 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- II.
- Modulo 10 Cierre – Presentación de casos.
DIRECTORES ACADÉMICOS
- Raúl Palmieri
- José María Aulicino
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación del «Programa de Fuerza de Venta de Agro Insumos» a quienes cumplan con el régimen de promoción.
REINTEGRO CERTIFICACIÓN SEPyMES
Se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.
Para más info Click aquí
Más
Hora
Setiembre 19 (Lunes) - Diciembre 5 (Lunes)
28sepTodo el día30Jornadas de Extensión RuralXX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur.

Detalles del evento
Fecha: De Miércoles, 28 Septiembre, 2022 – 09:00 hasta Viernes, 30 Septiembre, 2022 – 15:00 Nombre del lugar: Facultad de Ciencias Agrarias UNR – Zavalla (Santa Fe) Enlace del evento:
Detalles del evento
- Fecha: De Miércoles, 28 Septiembre, 2022 – 09:00 hasta Viernes, 30 Septiembre, 2022 – 15:00
- Nombre del lugar: Facultad de Ciencias Agrarias UNR – Zavalla (Santa Fe)
- Enlace del evento: bit.ly/JornadasDeExtensionRural
- El INTA es Co-organizador
- Destinado a: Estudiantes, Profesionales, Universitarios
Jornadas de Extensión Rural. XX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur. La extensión en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial. 3° Comunicación.
Debido al inicio de la pandemia por Covid-19, en el año 2020 las XX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur de Extensión Rural debieron ser suspendidas. En base a las propuestas de trabajo de su comprometido equipo organizador, las mismas se reprogramaron para realizarse del 28 al 30 de septiembre de 2022 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (Zavalla, provincia de Santa Fe, Argentina).
Para participar se pueden presentar trabajos de investigación, ensayos o relatos de experiencias.
Hasta el 15 de abril hay tiempo para cargar los resúmenes escritos en la plataforma convocatorias-extension.unr.edu.ar.
Las especificaciones se encuentran disponibles en la Tercera Circular y en bit.ly/JornadasDeExtensionRural
Más
Hora
Setiembre 28 (Miercoles) - 30 (Viernes)
Octubre
19sepTodo el día05decFuerza de Venta de Agro insumos

Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y
Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y otros profesionales de esta área, que quieran potenciar sus habilidades para la venta.
OBJETIVOS
- Comprender las metodologías de venta, aplicados a los agro insumos, orientados hacia la producción vegetal y animal.
- Mejorar la efectividad en la interacción con clientes en las distintas fases del proceso de venta.
- Establecer metodologías para iniciar, mantener y alcanzar el cierre de venta de los diferentes agro insumos (maquinaria, semillas, productos veterinarios, alimentos balanceados, insecticidas, fertilizantes, etc.).
- Conocer el comportamiento de los productores frente a las diferentes alternativas comerciales y de productos, permitiendo establecer estrategias diferenciales.
- Establecer las bases del marketing agropecuario aplicado a la comercialización de agro insumos.
DICTADO
- Lunes de 18 a 21 hs
- Duración: 30 h sincrónicas – 10 encuentros
- Fecha de inicio 19/09/2022
- Fecha de finalización 05/12/2022
PLAN DE ESTUDIOS
- Modulo 1 Breve análisis del mercado de agro insumos.
- Modulo 2 Bases de marketing estratégico de agro insumos.
- Modulo 3 Bases de marketing operativo de agroinsumos.
- Modulo 4 Construcción de una fuerza de ventas.
- Modulo 5 Técnicas de venta, aplicado a los agroinsumos.
- Modulo 6 Manejo de objeciones en la venta.
- Modulo 7 Conociendo al cliente: ¿cómo obtener nuevos clientes?
- Modulo 8 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- I.
- Modulo 9 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- II.
- Modulo 10 Cierre – Presentación de casos.
DIRECTORES ACADÉMICOS
- Raúl Palmieri
- José María Aulicino
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación del «Programa de Fuerza de Venta de Agro Insumos» a quienes cumplan con el régimen de promoción.
REINTEGRO CERTIFICACIÓN SEPyMES
Se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.
Para más info Click aquí
Más
Hora
Setiembre 19 (Lunes) - Diciembre 5 (Lunes)
20octTodo el día21Congelación de semen en bovinos

Detalles del evento
Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA, Fecha: De Jueves, 20 Octubre, 2022 – 08:30 hasta Viernes, 21 Octubre, 2022 – 16:00 Lugar: Balcarce Contactos INTA: Monica Mabel RUBERTO Teléfono: 2266 439104 Correo electrónico: ruberto.monica@inta.gob.ar El
Detalles del evento
- Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA,
- Fecha: De Jueves, 20 Octubre, 2022 – 08:30 hasta Viernes, 21 Octubre, 2022 – 16:00
- Lugar: Balcarce
- Contactos INTA: Monica Mabel RUBERTO
- Teléfono: 2266 439104
- Correo electrónico: ruberto.monica@inta.gob.ar
- El INTA es Organizador
- Dirigido a: Profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
- Cierre de inscripción: 30 de Septiembre de 2022.
- Nº de vacantes: 10 profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
- Objetivo: lograr un entrenamiento en la congelación de semen utilizando técnicas simples y en condiciones de campo.
- Arancel: $ 10.000
Cierre de inscripción: 30 de Septiembre de 2022.
Objetivo: lograr un entrenamiento en la congelación de semen utilizando técnicas simples y en condiciones de campo.
Temario:
- Principios básicos de la criopreservación de espermatozoides.
- Preparación de diluyentes.
- Extracción de semen con vagina artificial y electroeyaculación.
- Congelación en pajuelas.
- Descongelación.
- Examen del semen descongelado.
Este curso tiene un 30% de clases teóricas y un 70% de actividades prácticas.
Nº de vacantes: 10 profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
Arancel: $ 10.000.
Responsable del Curso: Méd. Vet. Juan F. Aller Atucha (MSc., Dr.).
Más
Hora
Octubre 20 (Jueves) - 21 (Viernes)
24octTodo el día26Prácticas reproductivas en bovinos

Detalles del evento
Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA, Santiago CALLEJAS Fecha: De Lunes, 24 Octubre, 2022 – 08:30 hasta Miércoles, 26 Octubre, 2022 – 16:00 Lugar: INTA Balcarce Contactos INTA: Monica Mabel RUBERTO Teléfono: 2266
Detalles del evento
- Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA, Santiago CALLEJAS
- Fecha: De Lunes, 24 Octubre, 2022 – 08:30 hasta Miércoles, 26 Octubre, 2022 – 16:00
- Lugar: INTA Balcarce
- Contactos INTA: Monica Mabel RUBERTO
- Teléfono: 2266 439104
- Correo electrónico: ruberto.monica@inta.gob.ar
- El INTA es Organizador
- Destinado a: Profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
- Cierre de inscripción: 30 de Septiembre de 2022.
- Arancel: $ 15.000.
- Nº de vacantes: 10 profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
Cierre de inscripción: 30 de Septiembre de 2022.
Objetivo: Capacitar profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias en las distintas prácticas o técnicas reproductivas que se realizan en los rodeos de cría.
Temario: Fisiología reproductiva del macho y de la hembra. Extracción, evaluación y congelación de semen. Sincronización de celos: diferentes métodos. Manejo hormonal del anestro posparto. Organización y control de la I.A. Siembra seminal. Superovulación y Transferencia de embriones. Producción in vitro de embriones. Examen de fertilidad en toros. Prueba de capacidad de servicio. Castración de vacas.
Este curso tiene un 50% de clases teóricas y un 50% de actividades prácticas.
Nº de vacantes: 10 profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
Arancel: $ 15.000.
Responsable del Curso: Méd. Vet. Juan F. Aller Atucha (MSc., Dr.).
Más
Hora
Octubre 24 (Lunes) - 26 (Miercoles)
Noviembre
19sepTodo el día05decFuerza de Venta de Agro insumos

Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y
Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y otros profesionales de esta área, que quieran potenciar sus habilidades para la venta.
OBJETIVOS
- Comprender las metodologías de venta, aplicados a los agro insumos, orientados hacia la producción vegetal y animal.
- Mejorar la efectividad en la interacción con clientes en las distintas fases del proceso de venta.
- Establecer metodologías para iniciar, mantener y alcanzar el cierre de venta de los diferentes agro insumos (maquinaria, semillas, productos veterinarios, alimentos balanceados, insecticidas, fertilizantes, etc.).
- Conocer el comportamiento de los productores frente a las diferentes alternativas comerciales y de productos, permitiendo establecer estrategias diferenciales.
- Establecer las bases del marketing agropecuario aplicado a la comercialización de agro insumos.
DICTADO
- Lunes de 18 a 21 hs
- Duración: 30 h sincrónicas – 10 encuentros
- Fecha de inicio 19/09/2022
- Fecha de finalización 05/12/2022
PLAN DE ESTUDIOS
- Modulo 1 Breve análisis del mercado de agro insumos.
- Modulo 2 Bases de marketing estratégico de agro insumos.
- Modulo 3 Bases de marketing operativo de agroinsumos.
- Modulo 4 Construcción de una fuerza de ventas.
- Modulo 5 Técnicas de venta, aplicado a los agroinsumos.
- Modulo 6 Manejo de objeciones en la venta.
- Modulo 7 Conociendo al cliente: ¿cómo obtener nuevos clientes?
- Modulo 8 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- I.
- Modulo 9 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- II.
- Modulo 10 Cierre – Presentación de casos.
DIRECTORES ACADÉMICOS
- Raúl Palmieri
- José María Aulicino
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación del «Programa de Fuerza de Venta de Agro Insumos» a quienes cumplan con el régimen de promoción.
REINTEGRO CERTIFICACIÓN SEPyMES
Se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.
Para más info Click aquí
Más
Hora
Setiembre 19 (Lunes) - Diciembre 5 (Lunes)
14novTodo el día18Superovulación y transferencia de embriones

Detalles del evento
Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA, Glenda Laura RIOS, Jorgelina BUSCHIAZZO, Hugo Marcelo NIGRO, Ricardo ALBERIO Fecha: De Lunes, 14 Noviembre, 2022 – 08:30 hasta Viernes, 18 Noviembre, 2022 –
Detalles del evento
- Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA, Glenda Laura RIOS, Jorgelina BUSCHIAZZO, Hugo Marcelo NIGRO, Ricardo ALBERIO
- Fecha: De Lunes, 14 Noviembre, 2022 – 08:30 hasta Viernes, 18 Noviembre, 2022 – 16:00
- Lugar: INTA Balcarce
- Contactos INTA: Monica Mabel RUBERTO
- Teléfono: 2266 439104
- Correo electrónico: ruberto.monica@inta.gob.ar
- El INTA es Organizador
- Destinado a: Profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias y profesionales con formación biológica o carreras afines.
- Cierre de inscripción: 30 de octubre de 2022.
- Objetivo: Adquirir los conocimientos y la práctica relativa a la superovulación, criopreservación y transferencia de embriones en bovinos.
- Arancel: U$S 700 (equivalente en pesos según cotización del Banco Nación del día de realización del pago). Para confirmar la inscripción se deberá enviar cheque o giro postal de U$S 200 (equivalente en pesos).
- Duración: 15 hs (clases teóricas) y 30 hs (clases prácticas)
Cierre de inscripción: 30 de octubre de 2022.
Objetivo: Adquirir los conocimientos y la práctica relativa a la superovulación, criopreservación y transferencia de embriones en bovinos.
Temario: aspectos relativos al material usado y sus características, caracterización de las vacas donantes y las receptoras, su manejo, fisiología del ciclo estral y su relación con la estimulación ovárica, tratamientos alternativos para superovulación y su eficiencia, confección de un programa de superovulación, metodología para la obtención de embriones por técnica no quirúrgica. Búsqueda, evaluación y manipulación de los embriones obtenidos, acondicionamiento de embriones para su transferencia a vacas receptoras. Principios básicos de la congelación y vitrificación de embriones.
Parte práctica: recolección de embriones de vacas superovuladas y ecografía ovárica. Búsqueda, evaluación, manipulación y transferencia de los embriones. Congelación y descongelación de embriones.
Duración: 15 hs (clases teóricas) y 30 hs (clases prácticas)
Nº de vacantes: 8 profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias y profesionales con formación biológica o carreras afines.
Arancel: U$S 700 (equivalente en pesos según cotización del Banco Nación del día de realización del pago). Para confirmar la inscripción se deberá enviar cheque o giro postal de U$S 200 (equivalente en pesos).
Responsable del Curso: Méd. Vet. Juan F. Aller Atucha (MSc., Dr.).
Más
Hora
Noviembre 14 (Lunes) - 18 (Viernes)
Diciembre
19sepTodo el día05decFuerza de Venta de Agro insumos

Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y
Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y otros profesionales de esta área, que quieran potenciar sus habilidades para la venta.
OBJETIVOS
- Comprender las metodologías de venta, aplicados a los agro insumos, orientados hacia la producción vegetal y animal.
- Mejorar la efectividad en la interacción con clientes en las distintas fases del proceso de venta.
- Establecer metodologías para iniciar, mantener y alcanzar el cierre de venta de los diferentes agro insumos (maquinaria, semillas, productos veterinarios, alimentos balanceados, insecticidas, fertilizantes, etc.).
- Conocer el comportamiento de los productores frente a las diferentes alternativas comerciales y de productos, permitiendo establecer estrategias diferenciales.
- Establecer las bases del marketing agropecuario aplicado a la comercialización de agro insumos.
DICTADO
- Lunes de 18 a 21 hs
- Duración: 30 h sincrónicas – 10 encuentros
- Fecha de inicio 19/09/2022
- Fecha de finalización 05/12/2022
PLAN DE ESTUDIOS
- Modulo 1 Breve análisis del mercado de agro insumos.
- Modulo 2 Bases de marketing estratégico de agro insumos.
- Modulo 3 Bases de marketing operativo de agroinsumos.
- Modulo 4 Construcción de una fuerza de ventas.
- Modulo 5 Técnicas de venta, aplicado a los agroinsumos.
- Modulo 6 Manejo de objeciones en la venta.
- Modulo 7 Conociendo al cliente: ¿cómo obtener nuevos clientes?
- Modulo 8 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- I.
- Modulo 9 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- II.
- Modulo 10 Cierre – Presentación de casos.
DIRECTORES ACADÉMICOS
- Raúl Palmieri
- José María Aulicino
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación del «Programa de Fuerza de Venta de Agro Insumos» a quienes cumplan con el régimen de promoción.
REINTEGRO CERTIFICACIÓN SEPyMES
Se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.
Para más info Click aquí
Más
Hora
Setiembre 19 (Lunes) - Diciembre 5 (Lunes)