Categoría 1 Agro Capacitaciones
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 61
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, bool given in /home/dfc/public_html/wp-content/plugins/eventON/includes/calendar/class-calendar-event-structure.php on line 64
Agosto

Detalles del evento
Fecha: De Martes, 19 Abril, 2022 – 09:00 hasta Viernes, 16 Septiembre, 2022 – 16:00 Nombre del lugar: Campus Virtual INTA Contactos INTA: Juan Jesus HERNANDEZ Correo electrónico: eeasanjuan.cursos@inta.gob.ar El INTA es
Detalles del evento
- Fecha: De Martes, 19 Abril, 2022 – 09:00 hasta Viernes, 16 Septiembre, 2022 – 16:00
- Nombre del lugar: Campus Virtual INTA
- Contactos INTA: Juan Jesus HERNANDEZ
- Correo electrónico: eeasanjuan.cursos@inta.gob.ar
- El INTA es Co-organizador
- Destinado a: Organizaciones, Profesionales, Público general
Se encuentran abiertas las pre inscripciones para la Diplomatura en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas para el Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Bio Agro Industrial. Está destinada a personas que trabajan en el sector estatal o privado, o participan de organizaciones de la sociedad civil, y quieren adquirir conocimiento o mejorar sus capacidades en la gestión de políticas públicas. Se cursa en línea a través del Campus Virtual INTA – PROCADIS y cuenta con docentes nacionales e internacionales.
Más
Hora
Abril 19 (Martes) - Setiembre 16 (Viernes)
08agoTodo el díaSegundo Congreso Internacional sobre Diarrea Viral Bovina (DVB)

Detalles del evento
Llega el segundo congreso internacional de Diarrea Viral Bovina Fecha: Lunes 8 de agosto del 2022 Lugar: modalidad virtual Hora: 18 a 21 hs. Link: El
Detalles del evento
Llega el segundo congreso internacional de Diarrea Viral Bovina
- Fecha: Lunes 8 de agosto del 2022
- Lugar: modalidad virtual
- Hora: 18 a 21 hs.
- Link: El evento es de acceso libre y gratuito y requiere de preinscripción en: https://congresointernacionaldvb.gr8.com/
El encuentro gratuito dedicado a veterinarios de campo abordará la inmunosupresión y la respuesta inmune celular, con el objetivo de difundir el impacto que genera el virus en los rodeos así como las medidas de control. El evento es virtual y se realizará el lunes 8 de agosto. Conocé los disertantes y cómo participar.
Bioinnovo, la empresa público-privada formada por Vetanco y el INTA, organiza el Segundo Congreso Internacional sobre Diarrea Viral Bovina (DVB), a realizarse de forma virtual el día lunes 8 de agosto de 18 a 21 hs.
Los temas a desarrollar estarán vinculados al Virus de la DVB: inmunosupresión y la respuesta inmune celular. Su objetivo es difundir conocimientos sobre el virus, el impacto que genera y las medidas de control para mitigar el efecto del virus en el rodeo.
El mismo se llevará a cabo bajo la modalidad virtual y está dirigido a veterinarios de campo, principalmente asesores en reproducción, tanto de Argentina como del exterior. Está pensado para un público internacional y las charlas estarán subtituladas en castellano y en inglés.
Contará con la presencia de destacados disertantes nacionales e internacionales, quienes abordarán integralmente a este virus presente en el 90% de los establecimientos, que provoca más de 42 mil abortos cada año, y además en un potente inmunosupresor.
Ellos son:
- Robert Fulton, PhD: DVB en general y su implicancia respiratoria.
- Gabriel Bo, PhD: Impacto de DVB en la reproducción.
- Christopher Chase, PhD: Cuadros de inmunosupresión causados por DVB.
- Emanuel Gumina, MV: Evaluación de la respuesta inmune celular inducida por VEDEVAX Block.
Robert Fulton es uno de los máximos referentes internacionales en investigación en el Virus de la Diarrea Viral Bovina y las enfermedades infecciosas del ganado bovino. Cuenta con más de 100 publicaciones en revistas científicas internacionales con referato, múltiples presentaciones a congreso y una vasta trayectoria científica.
Gabriel Bo es uno de los máximos referentes nacionales e internacional en reproducción, técnicas de transferencia de embriones y nuevas tecnologías aplicadas a la reproducción bovina.
Christopher Chase es un investigador especializado en la inmunosupresión causada por el DVB y las implicancias de este virus en la alteración de la respuesta inmunitaria celular.
Emanuel Gumina es veterinario, docente y especialista en inmunología en las diferentes especies de importancia para la producción veterinaria.
El virus de la DVB es uno de los patógenos de los bovinos de mayor relevancia a nivel mundial, responsable de enormes pérdidas en la producción tanto en rodeos de carne como de leche.
En la Argentina se encuentra en más del 80% de los rodeos nacionales, generando pérdidas estimadas por más de 100 millones de dólares por año.
Talleres “Técnicas diagnósticas y medidas de manejo para el control de DVB”
Como actividades complementarias al 2° Congreso Internacional de DVB se realizarán en forma conjunta con el INTA cinco talleres presenciales en distintas zonas del país:
- Corrientes, INTA Mercedes, responsables: Dr. N. Sarmiento, MV. M. Acosta
- Salta, INTA Cerrillos, responsables: J. Micheloud, MV. P. Bermudez
- Buenos Aires, INTA Balcarce, responsables: Dr. G. Cantón, MV. M. Schang
- Córdoba, IRAC, responsables: Dr. G. Bo, MV. G. Rodriguez Senes
- Santa Fe, INTA Rafaela, responsables: Dr. A Abdala, MV. F Tibaldo
Los Investigadores del INTA participarán en calidad de Moderadores y Expositores de los talleres. Los becarios y pasantes de la institución serán convocados como asistentes.
Los mismos están dirigidos a veterinarios de campo, principalmente asesores en reproducción, referentes zonales y personal, becarios e investigadores del INTA.
El evento es de acceso libre y gratuito y requiere de preinscripción en: https://congresointernacionaldvb.gr8.com/
Más
Hora
Todo el día (Lunes)
10agoTodo el díaCapacitación en Iniciación Apícolaen General Pico

Detalles del evento
Fecha: Miércoles 10 de agosto del 2022 Lugar: Cooperativa Apícola Patagonia con sede en el Parque Industrial de General Pico Duración: 4 meses con clases teórico-prácticas y con modalidad semipresencial.
Detalles del evento
- Fecha: Miércoles 10 de agosto del 2022
- Lugar: Cooperativa Apícola Patagonia con sede en el Parque Industrial de General Pico
- Duración: 4 meses con clases teórico-prácticas y con modalidad semipresencial. 17 clases virtuales que consistirán en encuentros semanales por Plataforma Zoom y 8 clases presenciales
- Capacitación recibirán el certificado oficial
- Formulario de inscripción: https://bit.ly/3Q5t1rO
- mail: capipatagonia@yahoo.com.ar
El objetivo es incentivar el inicio de nuevos emprendimientos en la Provincia.
El Ministerio de la Producción informa la realización de una nueva capacitación sobre “Iniciación Apícola”, destinada a productores del rubro como también a nuevos emprendedores de la Provincia.
La actividad organizada por la Cooperativa Apícola Patagonia con sede en el Parque Industrial de General Pico, con el auspicio del Ministerio de la Producción es parte del trabajo conjunto que se viene realizando con la entidad, con el fin de visibilizar la actividad y propiciar la generación de nuevos emprendimientos que contribuyan a satisfacer la demanda actual del mercado nacional e internacional.
Desde la organización se explicó que dicho curso está orientado para quienes deseen adquirir conocimientos iniciales sobre la profesión de apicultor, tanto desde los primeros pasos en la producción apícola como en cuanto a la salida laboral, o para iniciar un microemprendimiento.
El dictado de la capacitación estará coordinado por la Sociedad Argentina de Apicultores (S.A.D.A), con sede en la Cooperativa Patagonia ubicada en el Parque Agroalimentario de la ciudad norteña.
La misma dará inicio el próximo 10 de agosto y tendrá una duración de 4 meses con clases teórico-prácticas y con modalidad semipresencial: 17 clases virtuales que consistirán en encuentros semanales por Plataforma Zoom y 8 clases presenciales, a llevarse a cabo cada 15 días en la sede del Apiario Escuela de la Cooperativa. Los estudiantes que culminen la capacitación recibirán el certificado oficial correspondiente.
Para más información e inscripción comunicarse a: Cooperativa Apícola Patagonia teléfono: 02302-15307760 o al mail: capipatagonia@yahoo.com.ar
Dirección de Desarrollo Industrial, teléfono: 2954 – 452600 interno: 1815 / 1410
Formulario de inscripción: https://bit.ly/3Q5t1rO
Más
Hora
Todo el día (Miercoles)
Setiembre

Detalles del evento
Fecha: De Martes, 19 Abril, 2022 – 09:00 hasta Viernes, 16 Septiembre, 2022 – 16:00 Nombre del lugar: Campus Virtual INTA Contactos INTA: Juan Jesus HERNANDEZ Correo electrónico: eeasanjuan.cursos@inta.gob.ar El INTA es
Detalles del evento
- Fecha: De Martes, 19 Abril, 2022 – 09:00 hasta Viernes, 16 Septiembre, 2022 – 16:00
- Nombre del lugar: Campus Virtual INTA
- Contactos INTA: Juan Jesus HERNANDEZ
- Correo electrónico: eeasanjuan.cursos@inta.gob.ar
- El INTA es Co-organizador
- Destinado a: Organizaciones, Profesionales, Público general
Se encuentran abiertas las pre inscripciones para la Diplomatura en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas para el Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Bio Agro Industrial. Está destinada a personas que trabajan en el sector estatal o privado, o participan de organizaciones de la sociedad civil, y quieren adquirir conocimiento o mejorar sus capacidades en la gestión de políticas públicas. Se cursa en línea a través del Campus Virtual INTA – PROCADIS y cuenta con docentes nacionales e internacionales.
Más
Hora
Abril 19 (Martes) - Setiembre 16 (Viernes)
19sepTodo el día05decFuerza de Venta de Agro insumos

Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y
Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y otros profesionales de esta área, que quieran potenciar sus habilidades para la venta.
OBJETIVOS
- Comprender las metodologías de venta, aplicados a los agro insumos, orientados hacia la producción vegetal y animal.
- Mejorar la efectividad en la interacción con clientes en las distintas fases del proceso de venta.
- Establecer metodologías para iniciar, mantener y alcanzar el cierre de venta de los diferentes agro insumos (maquinaria, semillas, productos veterinarios, alimentos balanceados, insecticidas, fertilizantes, etc.).
- Conocer el comportamiento de los productores frente a las diferentes alternativas comerciales y de productos, permitiendo establecer estrategias diferenciales.
- Establecer las bases del marketing agropecuario aplicado a la comercialización de agro insumos.
DICTADO
- Lunes de 18 a 21 hs
- Duración: 30 h sincrónicas – 10 encuentros
- Fecha de inicio 19/09/2022
- Fecha de finalización 05/12/2022
PLAN DE ESTUDIOS
- Modulo 1 Breve análisis del mercado de agro insumos.
- Modulo 2 Bases de marketing estratégico de agro insumos.
- Modulo 3 Bases de marketing operativo de agroinsumos.
- Modulo 4 Construcción de una fuerza de ventas.
- Modulo 5 Técnicas de venta, aplicado a los agroinsumos.
- Modulo 6 Manejo de objeciones en la venta.
- Modulo 7 Conociendo al cliente: ¿cómo obtener nuevos clientes?
- Modulo 8 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- I.
- Modulo 9 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- II.
- Modulo 10 Cierre – Presentación de casos.
DIRECTORES ACADÉMICOS
- Raúl Palmieri
- José María Aulicino
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación del «Programa de Fuerza de Venta de Agro Insumos» a quienes cumplan con el régimen de promoción.
REINTEGRO CERTIFICACIÓN SEPyMES
Se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.
Para más info Click aquí
Más
Hora
Setiembre 19 (Lunes) - Diciembre 5 (Lunes)
Octubre
19sepTodo el día05decFuerza de Venta de Agro insumos

Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y
Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y otros profesionales de esta área, que quieran potenciar sus habilidades para la venta.
OBJETIVOS
- Comprender las metodologías de venta, aplicados a los agro insumos, orientados hacia la producción vegetal y animal.
- Mejorar la efectividad en la interacción con clientes en las distintas fases del proceso de venta.
- Establecer metodologías para iniciar, mantener y alcanzar el cierre de venta de los diferentes agro insumos (maquinaria, semillas, productos veterinarios, alimentos balanceados, insecticidas, fertilizantes, etc.).
- Conocer el comportamiento de los productores frente a las diferentes alternativas comerciales y de productos, permitiendo establecer estrategias diferenciales.
- Establecer las bases del marketing agropecuario aplicado a la comercialización de agro insumos.
DICTADO
- Lunes de 18 a 21 hs
- Duración: 30 h sincrónicas – 10 encuentros
- Fecha de inicio 19/09/2022
- Fecha de finalización 05/12/2022
PLAN DE ESTUDIOS
- Modulo 1 Breve análisis del mercado de agro insumos.
- Modulo 2 Bases de marketing estratégico de agro insumos.
- Modulo 3 Bases de marketing operativo de agroinsumos.
- Modulo 4 Construcción de una fuerza de ventas.
- Modulo 5 Técnicas de venta, aplicado a los agroinsumos.
- Modulo 6 Manejo de objeciones en la venta.
- Modulo 7 Conociendo al cliente: ¿cómo obtener nuevos clientes?
- Modulo 8 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- I.
- Modulo 9 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- II.
- Modulo 10 Cierre – Presentación de casos.
DIRECTORES ACADÉMICOS
- Raúl Palmieri
- José María Aulicino
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación del «Programa de Fuerza de Venta de Agro Insumos» a quienes cumplan con el régimen de promoción.
REINTEGRO CERTIFICACIÓN SEPyMES
Se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.
Para más info Click aquí
Más
Hora
Setiembre 19 (Lunes) - Diciembre 5 (Lunes)
01octTodo el día10Ganatour USA 2022Un viaje de actualización técnica

Detalles del evento
Fecha: Del 1 al 10 de octubre del 2022 Lugar: universidades de Oklahoma State y Texas Tech – EEUU Coordina: Grupo Capacitagro. Operador Responsable: Leg 527 – Lic Res
Detalles del evento
- Fecha: Del 1 al 10 de octubre del 2022
- Lugar: universidades de Oklahoma State y Texas Tech – EEUU
- Coordina: Grupo Capacitagro. Operador Responsable: Leg 527 – Lic Res 260/77
- Mayor información: capacitagro@gmail.com – móvil y whatsapp 54 9 2477 566645
Será una visita al corazón de la ganadería estadounidense, en la que se recorrerán campos y universidades para conocer sus avances tecnológicos y analizar qué experiencias se pueden aplicar a nivel local. Con fecha confirmada del 1 al 10 de octubre, se recomienda reservar plaza en julio.
Bajo la coordinación de Fernando Lagos y Carlos Kitroser, un grupo de productores y técnicos podrá realizar nuevamente un viaje con un amplio programa de diez días para conocer la actividad ganadera estadounidense, sus avances tecnológicos y de mercado, acompañados por investigadores, extensionistas y ganaderos de ese país. La última experiencia fue antes de la pandemia, cuando un conjunto de participantes aprovechó el tiempo al máximo para volver con los conocimientos renovados.En esta oportunidad, se vitarán campos de productores de cría y recría para interpretar sus estrategias en manejo de pastizales y pasturas, con prácticas tradicionales y regenerativas, verdeos doble propósito, y feedlots de diversas escalas, incluyendo aspectos nutricionales, sanitarios y reproductivos, el uso de razas puras y sus cruzas, y la comercialización de haciendas, así como supermercados que ofrecen productos tradicionales y naturales.
Se realizarán seminarios y actividades a campo en las universidades de Oklahoma State y Texas Tech, el Noble Research Institute y la Texas A&M Agri Life Research para conocer el resultado de sus investigaciones aplicadas y las nuevas tendencias, explicadas por sus investigadores y extensionistas.
Habrá traducción a cargo de Miguel Lagos y asistencia técnica en todas las actividades programadas.
Coordina: Grupo Capacitagro. Operador Responsable: Leg 527 – Lic Res 260/77
Mayor información: capacitagro@gmail.com – móvil y whatsapp 54 9 2477 566645
Síntesis del programa, del 1º al 10 de octubre
Sábado 1: Salida desde Ezeiza a las 21,20 hs hacia Dallas vía Houston en United Airlines vuelo UA 0818. Noche en vuelo.
Domingo 2: Arribo a Dallas-Fort Worth (Texas) temprano. Traslado al hotel. Visita al Central Market, supermercado líder en proteínas animales de muy alta calidad y precio. Noche en Fort Worth (Texas).
Lunes 3: Visita a la Noble Foundation de Ardmore (Oklahoma) recorriendo campos de cría y de recría para conocer el manejo regenerativo de pastizales y pasturas, acompañados por investigadores y productores. Visita a otro campo de gran escala dedicado a la cría y recría de razas Angus, Hereford y Brangus, con operación minorista de carne con marca. Noche en Stillwater (Oklahoma).
Martes 4: Visita al Campus de la Oklahoma State University en Stillwater para participar en seminarios donde se discutirá el presente y el futuro de la ganadería de EEUU y las tendencias en el mejoramiento genético de razas carniceras. Visita al Cow Research Center de esta universidad, y a un campo de cría y recría. Noche en Stillwater (Oklahoma).
Miércoles 5: Visita a la Texas A&M Agri Life Research en Vernon, para conocer los sistemas ganaderos del noroeste del estado, el manejo de los recursos forrajeros, de los verdeos doble propósito y del personal. Noche en Lubbock (Texas).
Jueves 6: Visitas a feedlots comerciales de diferentes escalas entre Lubbock y Amarillo, y al feedlot experimental de la Universidad Texas Tech en New Deal donde se desarrollan y prueban tecnologías nutricionales, sanitarias y de manejo amigables con el ambiente, acompañados por sus investigadores. Noche en Lubbock (Texas).
Viernes 7: Visitas en la región de Vernon-Chillicothe para profundizar la recorrida de sus campos ganaderos, el manejo de la recría, la composición de razas y la medición final de la performance de sus planteos productivos. Noche en Fort Worth (Texas).
Sábado 8: Reunión de evaluación e intercambio y ronda de consultas con un nutricionista, docente de la Universidad de Nebraska para ampliar conocimientos y resolver dudas que hubiera. Tarde libre. Noche en Fort Worth (Texas).
Domingo 9: Mañana libre, por la tarde traslado al aeropuerto de Dallas-Fort Worth. Se tomará el vuelo hacia Buenos Aires vía Houston a las 17,32 hs en United Airlines vuelo UA 2106. Noche en vuelo.
Lunes 10: Arribo a Ezeiza a las 07,55 hs.
Más
Hora
Octubre 1 (Sabado) - 10 (Lunes)
20octTodo el día21Congelación de semen en bovinos

Detalles del evento
Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA, Fecha: De Jueves, 20 Octubre, 2022 – 08:30 hasta Viernes, 21 Octubre, 2022 – 16:00 Lugar: Balcarce Contactos INTA: Monica Mabel RUBERTO Teléfono: 2266 439104 Correo electrónico: ruberto.monica@inta.gob.ar El
Detalles del evento
- Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA,
- Fecha: De Jueves, 20 Octubre, 2022 – 08:30 hasta Viernes, 21 Octubre, 2022 – 16:00
- Lugar: Balcarce
- Contactos INTA: Monica Mabel RUBERTO
- Teléfono: 2266 439104
- Correo electrónico: ruberto.monica@inta.gob.ar
- El INTA es Organizador
- Dirigido a: Profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
- Cierre de inscripción: 30 de Septiembre de 2022.
- Nº de vacantes: 10 profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
- Objetivo: lograr un entrenamiento en la congelación de semen utilizando técnicas simples y en condiciones de campo.
- Arancel: $ 10.000
Cierre de inscripción: 30 de Septiembre de 2022.
Objetivo: lograr un entrenamiento en la congelación de semen utilizando técnicas simples y en condiciones de campo.
Temario:
- Principios básicos de la criopreservación de espermatozoides.
- Preparación de diluyentes.
- Extracción de semen con vagina artificial y electroeyaculación.
- Congelación en pajuelas.
- Descongelación.
- Examen del semen descongelado.
Este curso tiene un 30% de clases teóricas y un 70% de actividades prácticas.
Nº de vacantes: 10 profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
Arancel: $ 10.000.
Responsable del Curso: Méd. Vet. Juan F. Aller Atucha (MSc., Dr.).
Más
Hora
Octubre 20 (Jueves) - 21 (Viernes)
24octTodo el día26Prácticas reproductivas en bovinos

Detalles del evento
Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA, Santiago CALLEJAS Fecha: De Lunes, 24 Octubre, 2022 – 08:30 hasta Miércoles, 26 Octubre, 2022 – 16:00 Lugar: INTA Balcarce Contactos INTA: Monica Mabel RUBERTO Teléfono: 2266
Detalles del evento
- Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA, Santiago CALLEJAS
- Fecha: De Lunes, 24 Octubre, 2022 – 08:30 hasta Miércoles, 26 Octubre, 2022 – 16:00
- Lugar: INTA Balcarce
- Contactos INTA: Monica Mabel RUBERTO
- Teléfono: 2266 439104
- Correo electrónico: ruberto.monica@inta.gob.ar
- El INTA es Organizador
- Destinado a: Profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
- Cierre de inscripción: 30 de Septiembre de 2022.
- Arancel: $ 15.000.
- Nº de vacantes: 10 profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
Cierre de inscripción: 30 de Septiembre de 2022.
Objetivo: Capacitar profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias en las distintas prácticas o técnicas reproductivas que se realizan en los rodeos de cría.
Temario: Fisiología reproductiva del macho y de la hembra. Extracción, evaluación y congelación de semen. Sincronización de celos: diferentes métodos. Manejo hormonal del anestro posparto. Organización y control de la I.A. Siembra seminal. Superovulación y Transferencia de embriones. Producción in vitro de embriones. Examen de fertilidad en toros. Prueba de capacidad de servicio. Castración de vacas.
Este curso tiene un 50% de clases teóricas y un 50% de actividades prácticas.
Nº de vacantes: 10 profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias o carreras afines.
Arancel: $ 15.000.
Responsable del Curso: Méd. Vet. Juan F. Aller Atucha (MSc., Dr.).
Más
Hora
Octubre 24 (Lunes) - 26 (Miercoles)
Noviembre
19sepTodo el día05decFuerza de Venta de Agro insumos

Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y
Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y otros profesionales de esta área, que quieran potenciar sus habilidades para la venta.
OBJETIVOS
- Comprender las metodologías de venta, aplicados a los agro insumos, orientados hacia la producción vegetal y animal.
- Mejorar la efectividad en la interacción con clientes en las distintas fases del proceso de venta.
- Establecer metodologías para iniciar, mantener y alcanzar el cierre de venta de los diferentes agro insumos (maquinaria, semillas, productos veterinarios, alimentos balanceados, insecticidas, fertilizantes, etc.).
- Conocer el comportamiento de los productores frente a las diferentes alternativas comerciales y de productos, permitiendo establecer estrategias diferenciales.
- Establecer las bases del marketing agropecuario aplicado a la comercialización de agro insumos.
DICTADO
- Lunes de 18 a 21 hs
- Duración: 30 h sincrónicas – 10 encuentros
- Fecha de inicio 19/09/2022
- Fecha de finalización 05/12/2022
PLAN DE ESTUDIOS
- Modulo 1 Breve análisis del mercado de agro insumos.
- Modulo 2 Bases de marketing estratégico de agro insumos.
- Modulo 3 Bases de marketing operativo de agroinsumos.
- Modulo 4 Construcción de una fuerza de ventas.
- Modulo 5 Técnicas de venta, aplicado a los agroinsumos.
- Modulo 6 Manejo de objeciones en la venta.
- Modulo 7 Conociendo al cliente: ¿cómo obtener nuevos clientes?
- Modulo 8 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- I.
- Modulo 9 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- II.
- Modulo 10 Cierre – Presentación de casos.
DIRECTORES ACADÉMICOS
- Raúl Palmieri
- José María Aulicino
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación del «Programa de Fuerza de Venta de Agro Insumos» a quienes cumplan con el régimen de promoción.
REINTEGRO CERTIFICACIÓN SEPyMES
Se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.
Para más info Click aquí
Más
Hora
Setiembre 19 (Lunes) - Diciembre 5 (Lunes)
14novTodo el día173º Congreso Mundial de Alfalfa 2022

Detalles del evento
Del 14 al 17 de noviembre de 2022 se realizará el Tercer Congreso Mundial de Alfalfa 2022 en el Town and Country Resort en San Diego, California (EE.UU.),
Detalles del evento
Del 14 al 17 de noviembre de 2022 se realizará el Tercer Congreso Mundial de Alfalfa 2022 en el Town and Country Resort en San Diego, California (EE.UU.), con la participación de técnicos de INTA Manfredi, como los Dres. Daniel Basigalup y Ariel Odorizzi. El evento está organizado por NAFA (National Alfalfa & Forage Association), CAFA (California Alfalfa & Forage Association) y UC-Davis (Universidad de California, Davis) y cuenta con el auspicio de Instituciones de Argentina, Europa y China.
Enfoque: Científico
Fecha: De Lunes, 14 Noviembre, 2022 – 08:00 hasta Jueves, 17 Noviembre, 2022 – 16:00
Nombre del lugar: Town and Country Resort en San Diego (California, EE.UU.)
Contactos INTA: Daniel Horacio BASIGALUP, Ariel ODORIZZI
Enlace del evento: https://calhaysymposium.com/
El INTA es Colaborador
Destinado a: Asociaciones, Empresas, Organizaciones, Productores, Profesionales, Público general
Convocatoria de resúmenes: se invita a enviar por vía electrónica un resumen de trabajos sobre cualquier aspecto de investigación en alfalfa: mejoramiento genético / genética / genómica / prácticas agronómicas / sanidad / fertilidad del suelo / beneficios ambientales / cambio climático / calidad / utilización del forraje / nuevos usos / maquinaria / aspectos económicos y comercio mundial.
Todas las presentaciones de trabajos serán en formato poster. Los resúmenes (abstracts) deben enviarse antes del 21 de mayo de 2022. Sin embargo, si desea ser considerado para una presentación oral, se recomienda hacerlo anticipadamente ya que el comité del programa está finalizando la agenda.
Visite https://www.alfalfa.org/events/Call_for_Abstracts.php para enviar su resumen.
Ya se encuentra habilitada la inscripción al evento en: https://calhaysymposium.com/worldcongress-registration/
Se aconseja aprovechar los descuentos de la inscripción temprana (early birds).
Para contratar el alojamiento, consultar las condiciones del bloque de habitaciones en el Town and Country Resort en San Diego, California en el sitio: https://book.passkey.com/event/50268846/owner/27934/home
Más
Hora
Noviembre 14 (Lunes) - 17 (Jueves)
14novTodo el día18Superovulación y transferencia de embriones

Detalles del evento
Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA, Glenda Laura RIOS, Jorgelina BUSCHIAZZO, Hugo Marcelo NIGRO, Ricardo ALBERIO Fecha: De Lunes, 14 Noviembre, 2022 – 08:30 hasta Viernes, 18 Noviembre, 2022 –
Detalles del evento
- Disertante/s: Juan Florencio ALLER ATUCHA, Glenda Laura RIOS, Jorgelina BUSCHIAZZO, Hugo Marcelo NIGRO, Ricardo ALBERIO
- Fecha: De Lunes, 14 Noviembre, 2022 – 08:30 hasta Viernes, 18 Noviembre, 2022 – 16:00
- Lugar: INTA Balcarce
- Contactos INTA: Monica Mabel RUBERTO
- Teléfono: 2266 439104
- Correo electrónico: ruberto.monica@inta.gob.ar
- El INTA es Organizador
- Destinado a: Profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias y profesionales con formación biológica o carreras afines.
- Cierre de inscripción: 30 de octubre de 2022.
- Objetivo: Adquirir los conocimientos y la práctica relativa a la superovulación, criopreservación y transferencia de embriones en bovinos.
- Arancel: U$S 700 (equivalente en pesos según cotización del Banco Nación del día de realización del pago). Para confirmar la inscripción se deberá enviar cheque o giro postal de U$S 200 (equivalente en pesos).
- Duración: 15 hs (clases teóricas) y 30 hs (clases prácticas)
Cierre de inscripción: 30 de octubre de 2022.
Objetivo: Adquirir los conocimientos y la práctica relativa a la superovulación, criopreservación y transferencia de embriones en bovinos.
Temario: aspectos relativos al material usado y sus características, caracterización de las vacas donantes y las receptoras, su manejo, fisiología del ciclo estral y su relación con la estimulación ovárica, tratamientos alternativos para superovulación y su eficiencia, confección de un programa de superovulación, metodología para la obtención de embriones por técnica no quirúrgica. Búsqueda, evaluación y manipulación de los embriones obtenidos, acondicionamiento de embriones para su transferencia a vacas receptoras. Principios básicos de la congelación y vitrificación de embriones.
Parte práctica: recolección de embriones de vacas superovuladas y ecografía ovárica. Búsqueda, evaluación, manipulación y transferencia de los embriones. Congelación y descongelación de embriones.
Duración: 15 hs (clases teóricas) y 30 hs (clases prácticas)
Nº de vacantes: 8 profesionales y/o estudiantes avanzados de Ciencias Veterinarias y profesionales con formación biológica o carreras afines.
Arancel: U$S 700 (equivalente en pesos según cotización del Banco Nación del día de realización del pago). Para confirmar la inscripción se deberá enviar cheque o giro postal de U$S 200 (equivalente en pesos).
Responsable del Curso: Méd. Vet. Juan F. Aller Atucha (MSc., Dr.).
Más
Hora
Noviembre 14 (Lunes) - 18 (Viernes)
Diciembre
19sepTodo el día05decFuerza de Venta de Agro insumos

Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y
Detalles del evento
DIRIGIDO A: Comerciales de empresas del sector agropecuario, principalmente ejecutivos y agentes técnicos comerciales (ATC) que tienen a su cargo la venta de agro insumos, asimismo, emprendedores y otros profesionales de esta área, que quieran potenciar sus habilidades para la venta.
OBJETIVOS
- Comprender las metodologías de venta, aplicados a los agro insumos, orientados hacia la producción vegetal y animal.
- Mejorar la efectividad en la interacción con clientes en las distintas fases del proceso de venta.
- Establecer metodologías para iniciar, mantener y alcanzar el cierre de venta de los diferentes agro insumos (maquinaria, semillas, productos veterinarios, alimentos balanceados, insecticidas, fertilizantes, etc.).
- Conocer el comportamiento de los productores frente a las diferentes alternativas comerciales y de productos, permitiendo establecer estrategias diferenciales.
- Establecer las bases del marketing agropecuario aplicado a la comercialización de agro insumos.
DICTADO
- Lunes de 18 a 21 hs
- Duración: 30 h sincrónicas – 10 encuentros
- Fecha de inicio 19/09/2022
- Fecha de finalización 05/12/2022
PLAN DE ESTUDIOS
- Modulo 1 Breve análisis del mercado de agro insumos.
- Modulo 2 Bases de marketing estratégico de agro insumos.
- Modulo 3 Bases de marketing operativo de agroinsumos.
- Modulo 4 Construcción de una fuerza de ventas.
- Modulo 5 Técnicas de venta, aplicado a los agroinsumos.
- Modulo 6 Manejo de objeciones en la venta.
- Modulo 7 Conociendo al cliente: ¿cómo obtener nuevos clientes?
- Modulo 8 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- I.
- Modulo 9 Programación neurolingüística aplicado a las ventas- II.
- Modulo 10 Cierre – Presentación de casos.
DIRECTORES ACADÉMICOS
- Raúl Palmieri
- José María Aulicino
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación del «Programa de Fuerza de Venta de Agro Insumos» a quienes cumplan con el régimen de promoción.
REINTEGRO CERTIFICACIÓN SEPyMES
Se encuentra disponible la edición del Programa de Crédito Fiscal para Capacitación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (Sepyme) para el 2022, el cual promueve la Capacitación de los Recursos Humanos de las Pymes ofreciendo un descuento entre el 35% y el 100% sobre el costo de los programas.
Para más info Click aquí
Más
Hora
Setiembre 19 (Lunes) - Diciembre 5 (Lunes)