Estás aquí

Inicio » Noticias » Récord histórico en la emisión de warrants: el financiamiento agroindustrial creció más de 200% en el primer cuatrimestre

Récord histórico en la emisión de warrants: el financiamiento agroindustrial creció más de 200% en el primer cuatrimestre


Impulsada por cambios normativos, la emisión de warrants alcanzó cifras récord entre enero y abril de 2025, con un crecimiento del 229% en dólares y del 281% en pesos. El azúcar fue el producto más destacado, con un salto interanual del 8317%.


Impulsado por cambios normativos, el financiamiento con respaldo en mercadería creció 229% en dólares y 281% en pesos respecto al año pasado. El azúcar lideró con un salto del 8317% en la operatoria.

Durante los primeros cuatro meses de 2025, la emisión de warrants alcanzó cifras inéditas en Argentina.

Según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se registraron operaciones por US$1300 millones y más de $57.000 millones de pesos, marcando un incremento del 229 % y 281 %, respectivamente, en comparación con el mismo período de 2024.

Los warrants son instrumentos financieros que permiten acceder a crédito utilizando mercadería como garantía. Se trata de una herramienta clave para el sector agroindustrial y las economías regionales, ya que ofrece una vía ágil y segura de financiamiento sin necesidad de vender anticipadamente la producción.

El repunte se vincula directamente con las modificaciones normativas impulsadas en el último año. Las medidas buscaron simplificar los trámites, modernizar la operatoria y ampliar el alcance del sistema. El resultado fue una mayor adopción del instrumento, especialmente en sectores donde antes tenía escasa penetración.

Warrants con respaldo en ganado: una herramienta que gana terreno tras los cambios normativos. (Foto: SAGyP).
Warrants con respaldo en ganado: una herramienta que gana terreno tras los cambios normativos. (Foto: SAGyP).

Uno de los casos más destacados es el del azúcar

La emisión de warrants y certificados de depósito vinculados a este producto creció un asombroso 8317 % en términos interanuales, pasando de menos de $350 millones en 2024 a más de $29.000 millones en el mismo período de 2025.

La consolidación de esta herramienta como opción financiera cobra relevancia en un contexto donde el acceso al crédito bancario sigue siendo limitado para muchos actores del interior productivo. A su vez, permite ordenar la comercialización, mejorar la liquidez de las empresas y potenciar la competitividad de los sectores que dinamizan la economía regional.

Desde la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional destacaron que la tendencia podría sostenerse a lo largo del año, a medida que más actores incorporen esta herramienta en su operatoria habitual.

A partir de la modificación de la Ley N° 9643, incluida en el DNU N° 70/23 y reglamentada por el Decreto N° 640/24, desde el año pasado se habilitó la posibilidad de emitir warrants sobre ganado bovino en pie.

Esta innovación normativa comenzó a reflejarse en los números: durante el primer cuatrimestre de 2025, se registraron operaciones por $2700 millones bajo esta modalidad, lo que marca un paso importante hacia la diversificación del uso de esta herramienta financiera.

En cuanto a la distribución territorial, las provincias que lideraron la emisión de warrants en pesos fueron Tucumán, Buenos Aires y Jujuy, en línea con sus principales producciones agroindustriales.

En el caso de los warrants emitidos en dólares, Buenos Aires, Santa Fe Tierra del Fuego encabezaron el ranking. Este desempeño federal evidencia el impacto positivo de las reformas implementadas, que permitieron ampliar el alcance y la utilidad de un instrumento clave para el financiamiento regional, señalaron.

Fuente: https://tn.com.ar/campo/

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 13.688
INMAG: 3.026,50
IGMAG: 2.406,91
Indice de Arrendamiento: 3.045,84
15/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.650 3.250
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.400 3.220
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.200 3.250
15/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.230,00 1.280,00
Dólar Blue 1.310,00 1.330,00
Euro 1.449,66 1.463,24
15/07/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights