Tras un enero con hasta 300 milímetros: ¿qué dice la estadística sobre febrero y marzo con años Niña?
El climatólogo de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Jorge Ruiz, no dudó durante una conferencia online realizada la semana pasada:
Leer másEl climatólogo de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Jorge Ruiz, no dudó durante una conferencia online realizada la semana pasada:
Leer másace una semana, el mapa de reservas hídricas en el suelo de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) mostraba a
Leer másDe acuerdo al reporte semanal de «Eventos Meteorológicos Destacados», elaborado por la Oficina de Riesgo Agropecuario, del Ministerio de Agricultura,
Leer másOctubre cierra con un excelente acumulado y permitió que el suelo recupere humedad de forma importante. Para el miércoles próximo se
Leer másEn año muy particular, la disponibilidad de agua ajustada, los cambios bruscos, el incremento de los días consecutivos sin lluvias,
Leer másLa Bolsa de Cereales de Buenos Aires actualizó la perspectiva agroclimática sudamericana. El Ing Agr Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología,
Leer másDurante marzo 2018, La Niña continuaba debilitándose, pero aun reflejaba temperaturas del mar bajo el promedio (SSTs) a través del
Leer másLluego de la severísima sequía de fines de 2017 y principios de año? Los pronósticos de los meteorólogos no son muy alentadores
Leer másHace aproximadamente unos 460 millones de años, el paisaje terrestre era muy distinto al de hoy. Fue entre hace 450
Leer másA partir del próximo otoño se espera una profundización del fenómeno “La Niña”, que se extenderá a la campaña 2018/2019,
Leer másLa crecida del río Pilcomayo llegó a su pico histórico y dejó pueblos aislados. Salta es la provincia más afectada,
Leer más