Estás aquí

Inicio » Noticias » Tras siete años de negociaciones, el Mercosur y la EFTA cierran un acuerdo de libre comercio con foco en la carne vacuna

Tras siete años de negociaciones, el Mercosur y la EFTA cierran un acuerdo de libre comercio con foco en la carne vacuna


El Mercosur y la EFTA concluyeron un acuerdo de libre comercio tras siete años. Aunque el impacto para la carne vacuna es limitado, Suiza, Noruega e Islandia abrirán cuotas preferenciales. El acuerdo refuerza la integración comercial del bloque sudamericano.


En el marco de la cumbre de presidentes del bloque sudamericano se anunció la conclusión del tratado con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, países que no forman parte de la Unión Europea, pero con la que mantienen relaciones comerciales estrechas. Cuál es el impacto para la carne vacuna y qué pasos quedan dar para que se efectivice.

La presentación del acuerdo Mercosur-EFTA, en la cumbre de Presidentes del bloque sudamericano.

En el marco de la cumbre de presidentes del Mercosur, actualmente en curso en Buenos Aires, representantes del bloque y de la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) anunciaron la conclusión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre ambas partes.

La EFTA está integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, países que no forman parte de la Unión Europea, pero con la que su bloque mantiene relaciones comerciales muy estrechas.

Las negociaciones propiamente dichas comenzaron en 2017.

Este es un nuevo paso del Mercosur que trata de revertir el retraso en la materia que arrastra desde hace demasiado tiempo.

Si bien este nuevo acuerdo no es demasiado relevante, en especial para el sector de la carne vacuna, tiene una importancia significativa desde el punto de vista del camino que tiene que recorrer el bloque sudamericano para reforzar sus posibilidades comerciales, es especial en épocas como ésta de gran convulsión en el mercado mundial.

El acuerdo debe ser firmado formalmente en el curso de los próximos meses para luego ser refrendado por los congresos o parlamentos de cada uno de los ocho países involucrados, de manera que pueda hacerse efectivo.

El rol de la carne vacuna

En el caso de la EFTA, el mercado más importante para la carne vacuna de todos los países del Mercosur es el de Suiza.

Las concesiones que serán puestas en práctica cuando el acuerdo esté operativo son:

– Suiza abrirá una cuota de 3 mil t anuales sin aranceles para el bloque.
– También desgravará a la carne del Mercosur que entre a través de una cuota OMC de 23 mil t, que es apta para todo el mundo y que tiene aranceles que van del 5 al 35%.
– Noruega abrirá una cuota de 336 t para el Mercosur y también desgravará a las compras a través de su cuota OMC de 1.084 t.
– Islandia reducirá al 50% el arancel de una cuota universal de 95 t.

Claramente las cantidades involucradas son muy pequeñas, por decirlo suavemente, pero el sector de la carne, por su carácter de exportador, debe saludar calurosamente este tipo de acuerdos e impulsar muchos otros que le están faltando al mercado común.

Fuente: https://www.valorcarne.com.ar

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado
17/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
17/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.225,00 1.275,00
Dólar Blue 1.285,00 1.295,00
Euro 1.455,70 1.469,32
17/07/2025 a las 06:48 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights