Articulación con empresas de base tecnológica
La Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innnovación Abierta articula con empresas de base tecnológica a fin de potenciar el vínculo y acciones conjuntas con el sector empresarial.
Leer másLa Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innnovación Abierta articula con empresas de base tecnológica a fin de potenciar el vínculo y acciones conjuntas con el sector empresarial.
Leer másRecomendaciones para afrontar el otoño – invierno en la producción agropecuaria.
Leer másEn los despachos oficiales está en análisis una medida para triplicar de manera temporaria el corte de biodiésel con gasoil. Desde hace semanas el sector privado reclama una decisión de similares características
Leer másLa Federación Agraria lanzó una campaña de comunicación con el testimonio de productores de diferentes provincias que explican la difícil situación que están atravesando
Leer másAgricultores locales destacaron que deberían estar vendiendo al mundo. “En lugar de que nuestro Gobierno estimule la producción para facilitarnos las cosas, intervienen”, aseguró uno de ellos
Leer másEl contrato con vencimiento en julio próximo cayó un 2,18% y la tonelada cotizó por encima de los USD 620 en Chicago durante la primera jornada de la semana
Leer másLa Bolsa de Comercio de Rosario señaló que el productor no se benefició de los aumentos que se registraron en el comercio minorista o en las cadenas de supermercados
Leer másLa Federación Agraria cuestionó a las autoridades por la falta de medidas para superar la crisis que golpea a los productores. Desde Córdoba reiteraron el pedido de aumentar el corte con biodiésel
Leer másEn quince días los novillos no tuvieron cambios, los novillitos bajaron 4% y las vaquillonas 1%, mientras las vacas operaron en alza. El precio real del novillo volvió a perforar la media semanal de un año, lo que no sucedía desde enero pasado.
Leer másSólo Paraguay se mantuvo sin cambios mientras que en el resto de los países los retrocesos fueron de tres a trece centavos de dólar. En Brasil, con la mayor pérdida, hay una abundante oferta de ganado; en la Argentina, estabilidad de precios más devaluación del peso; y en Uruguay las exportaciones de mayo cedieron, apenas, en forma interanual por primera vez en el año.
Leer másDe esta forma continúa en los niveles récord alcanzados en abril. El resultado del mes pasado se balanceó entre una baja de tres puntos en el valor de Australia y subas de distinta intensidad en los valores de exportación de Estados Unidos y Brasil.
Leer más