-
Soja a $230.000 y maíz a $120.000 en el mercado local: qué pasó con los precios en Chicago
Leer más: Soja a $230.000 y maíz a $120.000 en el mercado local: qué pasó con los precios en ChicagoEn Chicago la escasa demanda de trigo estadounidense presionó a la baja la cotización del cereal En el mercado local la presión de Chicago y la caída del dólar CCL, debilitaron los precios de la soja en el mercado local. La oferta de compra abierta por parte de las fábricas cayó a $ 230 mil.…
-
Aumentó la exportación de carne, pero la facturación cayó un 23,3 %
Leer más: Aumentó la exportación de carne, pero la facturación cayó un 23,3 %Durante los primeros diez meses del año, el volumen creció un 6 %; el valor de la tonelada se ubicó en US$ 3777 La exportación de carne atraviesa un año complejo. En lo que va del año, se registró un aumento en el volumen comercializado, pero la facturación cayó en relación con el año anterior.…
-
Cayó la importación de urea y es la más baja de los últimos siete años
Leer más: Cayó la importación de urea y es la más baja de los últimos siete añosLas operaciones de fertilizantes y herbicidas se encuentran limitadas; las complicaciones macroeconómicas, principal causa Las importaciones de insumos están en un ritmo lento por la situación económica del país. En gran parte, la falta de dólares complicó el mercado. La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) destacó que la importación de urea es la más…
-
Las lluvias impulsan a la soja y siembran 1,3 millones de hectáreas en una semana
Leer más: Las lluvias impulsan a la soja y siembran 1,3 millones de hectáreas en una semanaLas precipitaciones comenzaron a llegar a zonas con déficit; la oleaginosa agarra envión y el trigo reporta muy buenos rendimientos Las lluvias se hicieron presentes en zonas postergadas por el Niño. Este escenario empujó a la soja y el cultivo marcó el récord de sembrar 1,3 millones de hectáreas en la semana. La Bolsa de…
-
Los precios de exportación entre los más bajos en seis años
Leer más: Los precios de exportación entre los más bajos en seis añosEl volumen embarcado en octubre fue similar al de septiembre y 10% más bajo interanual. Está en línea con la difícil situación de las industrias, con flojas cotizaciones internacionales y un novillo mucho más caro que sus competidores por el retraso del tipo de cambio. El precio promedio volvió a caer y rondó los USD/t…
-
Por el nuevo dólar exportador, la Argentina dejó de tener el novillo de mayor valor del Mercosur
Leer más: Por el nuevo dólar exportador, la Argentina dejó de tener el novillo de mayor valor del MercosurLa modalidad de liquidación de divisas que regirá hasta el 10 de diciembre generó una baja de 54 centavos de dólar, a pesar de que subió en pesos. Así, el costo para la industria se ubicó un centavo debajo de Paraguay. En Brasil subió cuatro centavos y en Uruguay no hubo cambios, por lo que…
-
El novillo de consumo recuperó casi toda la pérdida real reciente
Leer más: El novillo de consumo recuperó casi toda la pérdida real recienteLuego de tres semanas consecutivas al alza, está 20% abajo del pico de octubre, deflacionado. Con una reducción en la oferta, esta semana las principales categorías registran subas de 9-10% en Cañuelas, a excepción de las vacas que aumentan 13%. En el parcial de la semana, las cotizaciones de las principales categorías comercializadas en Cañuelas…
-
De la siembra a la cosecha: en una recorrida a campo presentaron nuevas variedades de trigo
Leer más: De la siembra a la cosecha: en una recorrida a campo presentaron nuevas variedades de trigoEn una jornada Campo Líder realizada en Sancti Spíritu, al sur de Santa Fe, los trigos Baguette volvieron a exhibir todo su potencial de rinde en condiciones de secano Nidera Semillas reunió a un grupo de productores en el establecimiento Cencincho, al sur de Santa Fe. En una serie de ensayos en franjas presentó el…
-
Los feedlots aumentaron los encierres, con fuerte caída del margen bruto
Leer más: Los feedlots aumentaron los encierres, con fuerte caída del margen brutoEn octubre el uso de la capacidad instalada alcanzó al 66%, seis puntos más que hace un año. El margen bruto fue negativo en 70 kilos de novillo, más del doble del registrado en el mismo mes de 2022. La capacidad utilizada por las empresas asociadas a la Cámara Argentina de Feedlots, aumentó al 66%…
-
Novillo Mercosur: nueva alza en la Argentina que se diferencia de la región
Leer más: Novillo Mercosur: nueva alza en la Argentina que se diferencia de la regiónGanó siete centavos de dólar en siete días, mientras el resto de los países perdieron tres centavos. Es la tercera semana seguida con aumentos, alejándose de sus competidores regionales. En los últimos meses también fue un caso aparte, con fluctuaciones de la mano de la intervención oficial en el mercado de cambios. Desde la última…
Televisión
Radio
Streaming
Próximos Remates
Noviembre, 2023