-
La visión de un profesional sobre la actualidad del Turf
Leer más: La visión de un profesional sobre la actualidad del TurfCompartimos la opinión del Dr. Arturo Baldini en relación a la realidad que vive la actividad hípica en la provincia de Buenos Aires. En el año 2004, ante la proliferación de los bingos con sus máquinas electrónicas para apostar y gran cantidad de otros juegos de azar, el gobierno bonaerense decidió, a través de una…
-
Guerra comercial: China deja prácticamente afuera a la carne vacuna de EE.UU.
Leer más: Guerra comercial: China deja prácticamente afuera a la carne vacuna de EE.UU.Lejos de enfriarse, la guerra comercial que inició la administración de Donald Trump -elevando aranceles a las importaciones de su país a productos chinos- siguió levantando temperatura y respuestas de sus socios comerciales. A partir del 6 de julio, el gobierno de China resolvió que pagará con la misma moneda a EE.UU., elevando 25% sus…
-
La suba del dólar mejora el precio de la exportación, aseguran ganaderos
Leer más: La suba del dólar mejora el precio de la exportación, aseguran ganaderosEl valor actual del dólar mejora la exportación de carnes argentinas y posiciona a la industria local en el mundo, dijo el vicepresidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y consejero de Coninagro, Gonzalo Alvarez Maldonado, para quien lo más importante es tener los mercados abiertos. “La suba del dólar mejora el precio en…
-
Gracias a la exportación de animales vivos los criadores uruguayos pueden vender terneros a 2,24 u$s/kg
Leer más: Gracias a la exportación de animales vivos los criadores uruguayos pueden vender terneros a 2,24 u$s/kgLa demanda adicional generada por la exportación de animales en pie permite a los criadores uruguayos acceder a precios lo suficientemente atractivos como para promover un crecimiento sostenible del stock de vientres. Las exportaciones uruguayas de ganado en pie superarán las 381.000 cabezas al cierre del ejercicio 2017/18 (julio/junio), una cifra récord histórica que es…
-
El Remito Electrónico divide opiniones en la cadena comercial bovina
Leer más: El Remito Electrónico divide opiniones en la cadena comercial bovinaDe manera paulatina, la Mesa de Ganados y Carnes avanza en la transparencia de la cadena comercial bovina y uno de los puntos sensibles es la implementación del Remito Electrónico Cárnico (REC). El pasado 30 de mayo, la AFIP publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 4256, que establece al REC como “único documento…
-
Genética adaptada con llegada al productor
Leer más: Genética adaptada con llegada al productorLas Lilas es una firma centenaria desarrolladora, productora y multiplicadora de genética bovina en escala, que trabaja con las razas Angus, Hereford, Brangus, Braford y Brahman, adaptadas a cada ambiente del país. Más allá de llevar adelante un modelo tecnológico de punta, la empresa tiene un diferencial en su estrategia de gestión. El M.V. Fernando…
-
Secuenciación genética de los microorganismos
Leer más: Secuenciación genética de los microorganismosDel 18 al 22 de junio, la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) organizó en Martínez, provincia de Buenos Aires, un curso de capacitación regional en el Uso del Servicio de Secuenciación Genética de la OIEA para los estados miembros en colaboración con la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico del Servicio Nacional de…
-
Argentina exportó agroalimentos a Croacia por más de 4,5 millones de dólares
Leer más: Argentina exportó agroalimentos a Croacia por más de 4,5 millones de dólaresYa comenzó el Mundial de Fútbol Rusia 2018 y Argentina enfrenta a Croacia en un partido clave para las aspiraciones de clasificar a la siguiente fase. Además, resulta interesante saber qué agroalimentos de origen animal y vegetal exporta nuestro país hacia este destino. En lo que va de 2018, el Servicio Nacional de Sanidad y…
-
Finaliza la modificación en el mínimo de faena
Leer más: Finaliza la modificación en el mínimo de faenaTal cual lo estableció en la Res. 66/2018, el día 30 de Junio finaliza la excepción y baja del peso mínimo de las hembras retornando a la situación anterior al 1º de Abril. La decisión en aquella oportunidad fue propuesta por la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA), y acordada en una reunión de la…
-
Según FADA cada $100 de renta que genera una hectárea agrícola promedio, $55,80 se lo lleva el Estado
Leer más: Según FADA cada $100 de renta que genera una hectárea agrícola promedio, $55,80 se lo lleva el EstadoPosadas, Misiones | NEA RURAL | La medición del Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) de junio2018 calculado con el efecto de la sequía marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícola del 55,8%. Cada $100 de renta que genera una hectárea agrícola promedio, $55,80 se lo llevan los distintos niveles…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.386 | |
INMAG: | 2.859,79 | |
IGMAG: | 2.503,77 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.853,39 | |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.250 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.250 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.250 | 3.220 |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.280,00 | 1.300,00 |
Euro | 1.463,05 | 1.476,71 |
11/07/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.