-
Promoción del vino argentino como Bebida Nacional
Leer más: Promoción del vino argentino como Bebida NacionalEn el segundo año de ejecución del Plan de Acción para la Promoción y Difusión del Vino Argentino Bebida Nacional, que impulsa la cartera Agroindustrial y la COVIAR, el secretario de Agroindustria la Nación, Luis Miguel Etchevehere, junto al presidente de la entidad, Ángel Leotta, firmaron un convenio con el Sistema Federal de Medios y…
-
Agroindustria participó del Segundo Congreso Mundial de Alfalfa
Leer más: Agroindustria participó del Segundo Congreso Mundial de AlfalfaDel 11 al 14 de Noviembre de 2018 se realizó en Córdoba el Segundo Congreso Mundial de Alfalfa, organizado por el INTA y auspiciado por la US National Alfalfa & Forage Alliance (NAFA), la China Grassland Association (CGA) y la Commission Intersyndicale de Deshydrateurs Européens (CIDE). Desde la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi (INTA), Daniel Basigalup,…
-
Avances normativos: Nuevas actualizaciones en el Código Alimentario Argentino
Leer más: Avances normativos: Nuevas actualizaciones en el Código Alimentario ArgentinoLa Secretaría de Gobierno de Agroindustria comunica que se han introducido varias modificaciones que actualizan el Código Alimentario Argentino (CAA) a través de distintas resoluciones conjuntas de su Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, y de la Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria perteneciente a la Secretaría de Gobierno de Salud. Cabe recordar que el Código…
-
Etchevehere participó del remate del primer lote de trigo 18/19
Leer más: Etchevehere participó del remate del primer lote de trigo 18/19El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, anunció hoy una nueva estimación récord de 19,7 millones de toneladas en la producción de trigo para la campaña 2018/2019, al participar del remate del primer lote de trigo junto a los presidentes de las Bolsas de Cereales de Buenos Aires, Raúl Cavallo;…
-
El crecimiento chino apuntala la demanda global de carne
Leer más: El crecimiento chino apuntala la demanda global de carneEl consumo global de carne vacuna desde los 60 está en torno a los 8/9 kilos per cápita con una leve tendencia a disminuir. La producción acompañó el cambio poblacional que pasó de 3000 a 7300 millones de personas, es decir que la producción total se más que duplicó. En China el consumo per cápita…
-
La industria frigorífica, con dudas tras reunión con el presidente Macri
Leer más: La industria frigorífica, con dudas tras reunión con el presidente MacriLa octava reunión de la mesa sectorial de la carne bovina dejó algunos anuncios y algunas dudas en la industria frigorífica en relación a temas sensibles como la producción de animales pesados, implementación del Remito Electrónico Cárnico (REC) y pagos a cuenta de la industria, entre otros temas. Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de…
-
La saudí Almarai anunció que “importará” el 100% de alfalfa y forrajes que necesita
Leer más: La saudí Almarai anunció que “importará” el 100% de alfalfa y forrajes que necesitaEl grupo Almarai es el fabricante de alimentos y lácteos más grande del Medio Oriente y uno de los más grandes el mundo. A inicios de noviembre de 2019 anunció que la decisión está en línea con los términos de la Resolución del Consejo Ministerial del Reino de Arabia Saudita de diciembre de 2015, que…
-
La Bolsa de Cereales recortó su proyección de producción de trigo a 19,2 Mtn
Leer más: La Bolsa de Cereales recortó su proyección de producción de trigo a 19,2 MtnEn su último Panorama Agrícola Semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó su proyección de producción de trigo para la campaña 2018/19 y la ubicó en 19,2 millones de toneladas, lo que significa una baja de 200 mil toneladas. La decisión se debe a los rendimientos “por debajo de las expectativas iniciales” que se registraron en el núcleo norte, que…
-
Programa de medición de parámetros genéticos
Leer más: Programa de medición de parámetros genéticosCon el objetivo de evaluar parámetros genéticos en los reproductores machos de las cabañas de Río Negro que se presenten en las Exposiciones Rurales y a los efectos de brindar datos objetivos que contribuyan a la selección de toros, el Programa Ganadero Bovino R.N. y el INTA realizarán las siguientes mediciones: Escala de tamaño, estructura…
-
Impacto económico del estrés en el transporte de porcinos
Leer más: Impacto económico del estrés en el transporte de porcinosEsto es debido a que durante el transporte los animales están expuestos a una gran variedad de factores estresantes en un periodo de tiempo reducido. El estrés tiene efectos negativos en la calidad de la canal y de la carne, y en casos extremos puede producir la muerte de los animales. Así pues, cuanto peor…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 2.436 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
07/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
07/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.210,00 | 1.260,00 |
Dólar Blue | 1.210,00 | 1.230,00 |
Euro | 1.448,15 | 1.461,84 |
04/07/2025 a las 12:02 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.