-
Las hormigas, un importante aliado para ahorrar agua en los cultivos
Leer más: Las hormigas, un importante aliado para ahorrar agua en los cultivosEn ambientes semiáridos la evaporación del suelo puede suponer unas pérdidas del 30 % del agua. Uno de los objetivos de la agricultura es reducir estas pérdidas al mínimo, especialmente en los climas en los cuales el agua supone un recurso limitado. Una de las técnicas utilizadas habitualmente es cubrir el suelo con diferentes materiales para reducir…
-
Tecnologías emergentes para asistir a la toma de decisiones agronómicas
Leer más: Tecnologías emergentes para asistir a la toma de decisiones agronómicasEn el segundo día del Congreso Nacional SeaMaíz, se llevó a cabo una charla sobre las «Tecnologías emergentes para asistir a la toma de decisiones agronómicas», con el objetivo de buscar un nuevo enfoque de la utilización de sensores remotos para ajustar las recomendaciones agronómicas de maíz. El Dr. Nahuel Peralta, de Monsanto Sudamérica, explica…
-
Maquinaria. El paso a paso para lograr una siembra exitosa
Leer más: Maquinaria. El paso a paso para lograr una siembra exitosaA mediados de agosto más o menos, en la pampa húmeda arrancan las acciones que apuntan a la siembra del girasol y del maíz. El momento llega cuando la temperatura del suelo y el contenido de humedad del perfil permiten logar un buen ritmo de germinación y emergencia. Pero además son numerosas las variables que…
-
Para la Bolsa de Comercio de Rosario, el freno a la baja de retenciones “agravará el déficit comercial”
Leer más: Para la Bolsa de Comercio de Rosario, el freno a la baja de retenciones “agravará el déficit comercial”En el marco de la celebración del 134° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente de la entidad, Alberto Padoán, se refirió al contexto económico y político que atraviesa al campo y la agroindustria y criticó la decisión del Gobierno Nacional de frenar por seis meses la rebaja a las retenciones de harina y aceite de…
-
La devaluación del real y la quita de reintegros golpean a la agroindustria
Leer más: La devaluación del real y la quita de reintegros golpean a la agroindustriaLa devaluación del real en Brasil está generando un alto grado de preocupación en las economías regionales dado que las importaciones de productos agroindustriales de nuestro principal socio comercial están comenzando a encarecerse. Es que la moneda brasileña, que comenzó el presente año en 3,20 reales por dólar, ahora cotiza a 4,0 reales por dólar…
-
Los frigoríficos producen carne y energía renovable
Leer más: Los frigoríficos producen carne y energía renovableFrigorífico Gorina, uno de los principales exportadores de carne vacuna del país, analiza expandirse a las energías renovables. Su CEO y propietario, Carlos Riusech, estudia presentar un proyecto en el RenovAR 3.0 para generar biogás a partir de los residuos generados por su propia actividad. Por lo pronto, ya dio el primer paso: constituyó Gorina…
-
Carne: en valor las exportaciones son las más altas desde 1996
Leer más: Carne: en valor las exportaciones son las más altas desde 1996Las exportaciones de carne vacuna representaron en plata en los primeros siete meses de 2018, con US$1027 millones, el valor más alto desde 1996 para ese período. Así se desprende de un informe del Ministerio de Agroindustria de la Nación, que también reflejó una fuerte suba en las exportaciones en volumen. Según el reporte oficial,…
-
Agroindustria dio a conocer los resultados del Monotributo Agropecuario
Leer más: Agroindustria dio a conocer los resultados del Monotributo AgropecuarioDe un total de inicial de 100.934 beneficiarios, compuesto por 48.449 titulares y 52.485 adherentes, de los cuales hay 21.559 entre productores y adherentes presentaron la documentación correspondiente y continuarán en el MSA (Monotributo Social Agropecuario) hasta diciembre de este año, indicó el informe que elaboró la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial,…
-
Argentina rechaza nuevas exigencias de la UE para el etiquetado de alimentos
Leer más: Argentina rechaza nuevas exigencias de la UE para el etiquetado de alimentosLa Unión Europea exigirá que en el etiquetado de los alimentos figure el detalle del origen primario, con el objetivo de darle toda la información necesaria al consumidor, respondiendo a exigencias de mayor inocuidad y del cuidado del medio ambiente. Argentina, Brasil, Canadá y Estados Unidos, importantes exportadores de alimentos a la UE, y otros países objetaron…
Televisión
| Índices | Ver más | |
|---|---|---|
| Cabezas: | 6.651 | |
| INMAG: | 3.806,59 | |
| IGMAG: | 3.347,10 | |
| Indice de Arrendamiento: | 3.817,22 | |
| 14/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Radio
| Hacienda | Ver más | |
|---|---|---|
| Categoría | Mín | Máx |
| NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.200 | 4.250 |
| NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.200 | 4.250 |
| NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.100 | 4.250 |
| 14/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Streaming
| Divisas | Ver más | |
|---|---|---|
| Tipo | Compra | Venta |
| Dólar Oficial | 1.375,00 | 1.425,00 |
| Dólar Blue | 1.410,00 | 1.430,00 |
| Euro | 1.617,18 | 1.631,13 |
| 14/11/2025 a las 14:00 | Llama Creativa | |
| Datos obtenidos de ArgentinaDatos | ||
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.








































