-
Un sistema para un importante ahorro en el consumo de alimentos en feedlots
Leer más: Un sistema para un importante ahorro en el consumo de alimentos en feedlotsUna investigación conjunta entre del Crea Cabañas (Consorcio Regional de Experimentación Agrícola), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y la Facultad de Agronomía de la UBA demostró que un sistema de consumo residual llevado a cabo en feedlots permitiría lograr ahorros de 30% en la alimentación de los animales. El estudio se llevó a…
-
Módulo demostrativo de destete hiperprecoz
Leer más: Módulo demostrativo de destete hiperprecozEl Módulo Demostrativo del Destino Hiperprecoz (DHP) del INTA Concepción del Uruguay se formó en 2014 en el marco del convenio de asistencia técnica de la Asociación de Cooperativas Argentinas y la Asociación Cooperadora INTA C. del Uruguay. Permite implementar una escalada de tecnologías desarrolladas en el EEE y funciona como modelo de demostración para productores,…
-
Una app permite analizar datos del campo en tiempo real sin conexión a internet
Leer más: Una app permite analizar datos del campo en tiempo real sin conexión a internetGarage Agro es una aplicación que permite recabar y analizar datos en tiempo real de un campo, con el objetivo de obtener los mejores resultados y avanzar en la toma de decisiones. Se trata de una herramienta para dispositivos móviles (celulares o tablets), desarrollada por una startup especializada en Data Science que da soporte al segmento agropecuario. La…
-
JBS firmó acuerdo con Alibaba para vender carne en China
Leer más: JBS firmó acuerdo con Alibaba para vender carne en ChinaLa brasileña JBS, principal empresa de proteína animal del mundo, firmó con el gigante del e-commerce chino, Win Chain, del Grupo Alibaba, un acuerdo para la exportación de carne a China por US$ 1.500 millones para los próximos tres años, fundamentalmente carne vacuna. Es el mayor contrato de comercio de carne rubricado entre Brasil y China.…
-
Según un informe de la FAO, 1 de cada 2 habitantes rurales es pobre en América Latina
Leer más: Según un informe de la FAO, 1 de cada 2 habitantes rurales es pobre en América LatinaEn el marco de «La Semana de Agricultura y Alimentación» que llevan a cabo la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se presentó la primera edición del Panorama de la Pobreza Rural en América Latina y el Caribe. Del informe se desprende que la pobreza rural volvió a crecer en 2…
-
El futuro de la Argentina: economía, inversiones y agro
Leer más: El futuro de la Argentina: economía, inversiones y agroEl próximo martes 18 de diciembre a las 18 h se llevará a cabo el cierre anual del ciclo Argentina visión 2020/40 organizado por ADBlick Agro y el Centro de Agronegocios y alimentos de la Universidad Austral. La apertura del evento estará a cargo de la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral (Sede Rosario),…
-
Bayer ofrecerá acceso a sus propios estudios de glifosato
Leer más: Bayer ofrecerá acceso a sus propios estudios de glifosato“Nuestro compromiso con la transparencia sigue siendo el núcleo de nuestra misión a medida que avanzamos como una compañía combinada”, dijo Liam Condon, miembro de la Junta de Administración de Bayer AG y Presidente de la División de Crop Science. “Reconocemos que las personas de todo el mundo desean obtener más información sobre el glifosato,…
-
A partir de 2020 todas las empresas productoras de frutas deberán acreditar el cumplimiento de Buenas Prácticas Agrícolas
Leer más: A partir de 2020 todas las empresas productoras de frutas deberán acreditar el cumplimiento de Buenas Prácticas AgrícolasA partir de enero de 2020 todas las empresas argentinas elaboradoras de frutas deberán acreditar el cumplimiento de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Y un año más tarde tendrán que hacer lo mismo los productores hortícolas. Por medio de la resolución 5/18 –publicada hoy en el Boletín Oficial– se determinó incorporar al Código Alimentario Argentino (CAA)…
-
Los negocios de canje de soja aumentaron un 48% ante la imposibilidad de financiarse en pesos
Leer más: Los negocios de canje de soja aumentaron un 48% ante la imposibilidad de financiarse en pesosLa imposibilidad de financiarse a tasas razonables en pesos está promoviendo un mayor uso de los granos como medio de pago de insumos y servicios necesarios para llevar adelante el negocio agrícola. En el pasado mes de octubre –según los últimos datos oficiales disponibles– se declararon en la plataforma Sio Granos operaciones de venta de…
-
Declaración de la FEVA sobre el uso de antibióticos
Leer más: Declaración de la FEVA sobre el uso de antibióticosEl día 12 de noviembre, el Dr. Sebastián Robledo asistió al lanzamiento de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos – 2018. Este encuentro fue organizado desde la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de Situación de Salud en conjunto con la Comisión Nacional para el Control de la Resistencia Antimicrobiana. En…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.937 | |
INMAG: | 3.112,64 | |
IGMAG: | 2.718,23 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.118,53 | |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.950 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.500 | 3.550 |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
Dólar Blue | 1.500,00 | 1.520,00 |
Euro | 1.720,94 | 1.735,19 |
19/09/2025 a las 12:13 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.