-
Se busca el crecimiento de la producción hortícola en La Pampa
Leer más: Se busca el crecimiento de la producción hortícola en La PampaSANTA ROSA (La Pampa) – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) asesoró a productores hortícolas en Naicó, provincia de La Pampa, en el marco de la estrategia fijada para contribuir al desarrollo del sector. Durante la recorrida en Naicó, agentes del Centro Regional Pampeano del Senasa asesoraron a productores de cultivo de zapallo,…
-
El SENASA y la AFIP realizaron controles en ruta en jurisdicción del Centro Regional Pampeano
Leer más: El SENASA y la AFIP realizaron controles en ruta en jurisdicción del Centro Regional PampeanoCon el apoyo de Gendarmería Nacional, se inspeccionó la carga de más de 90 vehículos, en el marco de la implementación obligatoria del Documento de Transito Vegetal electrónico (DTV-e). En el marco de la implementación obligatoria del Documento de Transito Vegetal electrónico (DTV-e), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto con la…
-
Utilizan partículas magnéticas para el diagnóstico de parásitos
Leer más: Utilizan partículas magnéticas para el diagnóstico de parásitosLa fasciolosis es una zoonosis parasitaria de alcance mundial que afecta a bovinos, ovinos y otras especies de animales, aunque también crece entre los humanos. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 2,5 millones de personas en más de 70 países están infectadas y otros 180 millones viven en áreas endémicas…
-
La luz ultravioleta guía a las abejas para alimentarse mejor
Leer más: La luz ultravioleta guía a las abejas para alimentarse mejorLa luz les genera interés visual a las abejas y les ayuda a mejorar la navegación cuando salen del panal; en otras, palabras las guía y las orienta más rápidamente para encontrar las flores de las que obtienen su alimento. Así lo determina un experimento realizado por el estudiante Robert Mateo Ocampo García, de Ingeniería…
-
El parásito que aniquila a las abejas se alimenta de su grasa
Leer más: El parásito que aniquila a las abejas se alimenta de su grasaInvestigaciones recientes sugieren que una amenaza está muy por encima de las otras: un ácaro parásito, Varroa destructor, que se especializa en atacar a las abejas. Durante décadas, los investigadores han asumido que los ácaros varroa se alimentan de sangre, como muchos de sus primos ácaros y garrapatas. Pero una nueva investigación dirigida por la…
-
Vacunas para proteger abejas
Leer más: Vacunas para proteger abejasCientíficos en Finlandia podrían ayudar combatir esta situación a través de la primera vacuna en el mundo para proteger a las abejas y evitar el desplome de la población de estos insectos, lo que podría causar una crisis alimentaria mundial. Las abejas contribuyen en efecto a la polinización del 90% de los principales cultivos en…
-
Cómo y por qué se hace ganadería en reservas nacionales
Leer más: Cómo y por qué se hace ganadería en reservas nacionalesA priori parece un tema controversial. Las preguntas que surgen son varias y van desde la legalidad, la conservación del ambiente, el manejo, los depredadores, las especies autóctonas, y el negocio en sí. En reservas nacionales hay ganadería bovina, ovina y caprina. Y no sólo es perfectamente legal y tiene regulaciones específicas, sino que, incluso, en ocasiones está…
-
Forrajes: Claves del silaje de grano húmedo
Leer más: Forrajes: Claves del silaje de grano húmedoEntre estos tipos de forrajes conservados, el silo de grano húmedo es una alternativa de alto valor estratégico, debido a su poder nutritivo, y la elasticidad que ofrece para el manejo del cultivo y del lote. Así lo explica un estudio presentado en fecha reciente, por un grupo de especialistas del INTA y de la…
-
Diez cualidades de un productor lechero de punta en Nueva Zelandia
Leer más: Diez cualidades de un productor lechero de punta en Nueva ZelandiaLa pregunta que disparó el trabajo fue: Qué hace qué algunos de los mejores productores lecheros de Nueva Zelanda se destaquen? .Los resultados muestran en qué están gastando su dinero los productores y las razones que existen detrás de las decisiones clave de gestión. Estos productores, esparcidos por toda Nueva Zelanda, han logrado resultados impresionantes…
-
¿Cómo lograr un almacenamiento seguro y eficiente de los granos?
Leer más: ¿Cómo lograr un almacenamiento seguro y eficiente de los granos?Especialistas del INTA de Manfredi y Balcarce realizaron una guía con recomendaciones para la poscosecha de granos de soja y maíz, con el foco puesto en el almacenamiento en silo bolsas. El trabajo recorre aspectos relacionados a poscosecha de granos hasta el control y monitoreo de lo almacenado. Es importante remarcar los principios básicos del…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 9.809 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
08/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
08/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.230,00 | 1.280,00 |
Dólar Blue | 1.250,00 | 1.270,00 |
Euro | 1.467,97 | 1.481,66 |
07/07/2025 a las 12:10 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.