-
Las empresas con el sello Alimentos Argentinos ahora pueden acceder a la Marca País
Leer más: Las empresas con el sello Alimentos Argentinos ahora pueden acceder a la Marca PaísLa Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que a partir de la publicación de la Resolución 223/2019 de la Secretaría de Gobierno de Turismo, se suma un beneficio adicional para las empresas que ostenten el sello «Alimentos Argentinos Una Elección Natural», que administra la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía:…
-
China “modera compras de carne vacuna” por “stocks de cerdo en cámaras”
Leer más: China “modera compras de carne vacuna” por “stocks de cerdo en cámaras”El Director de Tardáguila Agromercados dijo que la gran pregunta es saber qué va a pasar cuando las cámaras de frío se empiezan a vaciar y no tengan chanchos disponibles para reponer. “Es ahí donde volverán a mirar a nuestra región”. La disruptiva situación de la fiebre porcina en China, el principal productor y consumidor…
-
En Uruguay ¿A qué se debe el buen momento del sector ganadero?
Leer más: En Uruguay ¿A qué se debe el buen momento del sector ganadero?La ganadería en Uruguay vive hoy uno de sus mejores momentos históricos. Los precios del ganado y la exportación de carne están al alza ¿Qué determina esto? China, un gran consumidor de carne de cerdo, es afectada por una fiebre porcina desde agosto del año pasado. Esto llevó a matar un millón de cerdos contaminados…
-
España : ¿Qué come nuestro ganado?
Leer más: España : ¿Qué come nuestro ganado?Cada año, por los puertos gallegos, entran tres millones de toneladas de materias primas que se utilizan para la fabricación de piensos compuestos. Son cereales, maíz y trigo, y también otros productos, como la soja y la colza, ricos en proteína, y que abastecen a las 34 fábricas que hay en la comunidad. Centros que importan…
-
Mayo, un mes alcista para la invernada
Leer más: Mayo, un mes alcista para la invernadaLuego de una pequeña meseta en los precios registrados durante marzo y abril, los valores de la invernada retomaron al alza durante el mes de mayo y marcaron una suba promedio del 58% respecto a los valores de los terneros de abril de 2018. De acuerdo a la información del Informe Mensual Ganadero Angus de…
-
Proyectan que las exportaciones argentinas de carne serán las que más crecerán en 2019
Leer más: Proyectan que las exportaciones argentinas de carne serán las que más crecerán en 2019Más de 1 millón de cerdos han sido eliminados en China desde que estalló la epidemia de fiebre porcina en agosto de 2018 y hasta el 21 de abril de 2019, según la FAO. Además se estima que el gigante asiático reduciría en más de 30% su ganadería porcina (unas 150 o 160 millones de cabezas) este año.…
-
Genética: el otro despegue que se viene para la ganadería argentina
Leer más: Genética: el otro despegue que se viene para la ganadería argentinaPatentes con procedencia de Paraguay, Uruguay, Brasil. En el estacionamiento del predio de la Sociedad Rural del Chaco en esta ciudad, donde se hizo la nacion Ganadera Norte, con la organización de la nacion y la Asociación Argentina de Brangus, los vehículos de países de la región le pusieron marco a un fenómeno que, según…
-
Argentina exportará lácteos a 100 mercados en 2025
Leer más: Argentina exportará lácteos a 100 mercados en 2025La Secretaría de Agroindustria de Argentina proyecta aumentar la exportación de leche hasta en 8 por ciento hacia 2025 hasta alcanzar 30% de toda la producción y alcanzar a 100 mercados. La participación actual de la exportación es de 22% (al cierre de 2018) con envíos a 75 países. Según el subsecretario de Lechería, Alejandro…
-
El maíz 2019 será récord en exportación
Leer más: El maíz 2019 será récord en exportaciónLas exportaciones de maíz alcanzarán el récord de 33 millones de toneladas en la campaña 2018/19, de la mano de una producción “histórica” superior a las 50 millones de toneladas, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El nivel de exportación se debe al récord productivo proyectado por la entidad, la buena demanda externa…
-
La peste porcina africana se expande en Asia y tiene impacto en la Argentina
Leer más: La peste porcina africana se expande en Asia y tiene impacto en la ArgentinaLas exportaciones de carne vacuna a China parecen no tener techo. El país asiático se lleva todas las vacas que se le ofrecen y en las últimas semanas también demandó cortes de novillo, para hacer frente el déficit de carne de cerdo que produjo la peste porcina. Así, en abril, China importó de la Argentina…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
09/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
09/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.260,00 | 1.280,00 |
Euro | 1.459,56 | 1.473,24 |
08/07/2025 a las 12:01 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.