Estás aquí

Inicio » Noticias » Se derrumbaron los precios de los granos en el mercado argentino a causa de la inminente aplicación de retenciones móviles

Se derrumbaron los precios de los granos en el mercado argentino a causa de la inminente aplicación de retenciones móviles


Los precios de los contratos de futuros agrícolas del Matba –que habían comenzando a descontar la semana pasada un escenario potencial de suba de retenciones que finalmente se confirmó oficialmente– terminaron de derrumbarse hoy en pleno inicio de la campaña gruesa 2018/19. El valor de la Soja Rosario Septiembre 2018 del Matba terminó hoy en…


Los precios de los contratos de futuros agrícolas del Matba –que habían comenzando a descontar la semana pasada un escenario potencial de suba de retenciones que finalmente se confirmó oficialmente– terminaron de derrumbarse hoy en pleno inicio de la campaña gruesa 2018/19.

El valor de la Soja Rosario Septiembre 2018 del Matba terminó hoy en 238,0 u$s/tonelada con una caída del 4,0% respecto de ayer y del 8,1% versus el lunes de la semana pasada, mientras que la posición Soja Noviembre 2018 finalizó en 252,0 u$s/tonelada con una baja del 2,7% y 6,6% respectivamente.

En lo que respecta a la soja 2018/19, el contrato Mayo 2019 del Matba cerró hoy con un precio de 243,0 u$s/tonelada para registrada una baja intradiaria del 3,1% y semanal del 7,4%.

El Maíz Rosario Septiembre 2018 del Matba terminó hoy en 138,0 u$s/tonelada con un descenso intradiario y semanal del 5,1% y 10,1% respectivamente, mientras que la posición Abril 2019 –correspondiente a la nueva cosecha– finalizó en 147,5 u$s/tonelada con bajas del 2,9% y 9,4%.

En cuanto al trigo, el contrato Rosario Diciembre 2018 del Matba cerró hoy lunes en 199,0 u$s/tonelada con bajas intradiarias y semanales del 2,9% y 5,6% respectivamente, al tiempo que la posición Marzo 2019 finalizó en 210,0 u$s/tonelada con caídas del 3,2% y 6,1%.

Hoy el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne anunció la implementación de derechos de exportación móviles sobre commodities agrícolas, los cuales se aplicarán a razón de cuatro pesos por cada dólar FOB declarado en cada operación de comercio exterior. Actualmente esa fórmula representa alrededor de una retención del 11%. En el caso del poroto de soja, al factor variable se le deberá sumar una alícuota fija del 18%, lo que actualmente configura una retención de aproximadamente el 29%.

La decisión de aplicar derechos de exportación en maíz se implementa en un momento particular, porque la Argentina se encuentra en pleno inicio de la campaña de maíz temprano 2018/19 y el nuevo esquema tributario podría generar modificaciones en los planes de siembra.

Hoy lunes los mercados financieros de EE.UU. no operaron a causa del feriado por el Día del Trabajador.

Fuente: Valor Soja

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.165,00 1.185,00
Euro 1.316,69 1.329,82
30/04/2025 a las 12:06 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights