Estás aquí

Inicio » Noticias » Soja forrajera, ¿una nueva alternativa?

Soja forrajera, ¿una nueva alternativa?


Autor/es: Ing. Agr. Juan Lus, Departamento Técnico, GAPP Semillas. Argentina El cultivo de soja en Argentina ha avanzado de manera notable en los últimos años. Esta especie, caracterizada por tener una gran elasticidad ambiental, es capaz de soportar condiciones de stress sin afectar de manera notable su rendimiento, comparativamente con otros cultivos de grano. Una de las…


Autor/es: Ing. Agr. Juan Lus, Departamento Técnico, GAPP Semillas. Argentina

El cultivo de soja en Argentina ha avanzado de manera notable en los últimos años.
Esta especie, caracterizada por tener una gran elasticidad ambiental, es capaz de soportar condiciones de stress sin afectar de manera notable su rendimiento, comparativamente con otros cultivos de grano.

Una de las características que le permite soportar ciertas condiciones de stress, es la capacidad de re-foliación, o sea la posibilidad de producir nuevas hojas si por algún motivo las perdiera.

Además de ello, gran parte de su componente aéreo se encuentra conformado por material herbáceo con contenidos nutricionales interesantes, entre los que se destacan altos niveles de proteína.

Por lo cual, al considerar: la elasticidad del cultivo, la capacidad de producir una gran cantidad de follaje y de recuperarla ante una eventual pérdida, la constitución herbácea y el alto contenido de proteínas, es posible pensar en su potencialidad como forrajera. Tanto es así, que en los antecedentes, es posible descubrir que el uso forrajero de este cultivo no es nuevo.

Históricamente, la soja fue sembrada en USA como cultivo de forraje y heno (Smith and Huyser, 1987). En este país, antes de la II Guerra Mundial, el principal uso de la soja era para forraje , teniendo un largo historial como cultivo para silaje y heno ( Blount A et al, 2006).
También en algunas regiones de Canadá como en Ontario, la soja fue originalmente introducida como un cultivo forrajero para vacunos (Brown, C. 1999).
Luego, en las etapas de guerra y post guerra, con requerimientos crecientes de aceites, su destino cambió sustancialmente hacia la producción de grano.

Actualmente, no sólo en Argentina sino también en diversas regiones del mundo, se ha retomado el desarrollo del cultivo como productor de forraje. Los motivos por los cuales vuelve a ser considerado son diversos, destacándose la capacidad de producción de forraje de alta calidad proteica y buena digestibilidad. Según A. Blount, de la Universidad de Florida (USA), la soja puede tener un valor nutricional similar a la alfalfa (2007).

Además de ello, según investigadores de la Universidad de Wisconsin (USA), la soja puede ser considerada una alternativa forrajera viable cuando la alfalfa y los tréboles no generan producción debido a muertes de plantas en inviernos muy crudos o en sequías extremas (Wiederholt y Albrecht, 2007).

En otras regiones, el uso de la soja como cultivo forrajero responde a limitaciones de disponibilidad hídrica. Como la demanda de cultivos forrajeros en Arabia Saudita continúa en incremento, existe la necesidad de buscar como alternativa, un cultivo forrajero anual de alto rendimiento, calidad y bajo consumo de agua irrigada (Asead A et al. 2000). Debido a esto, la soja forrajera está siendo extensamente investigada como una alternativa al alto consumo de agua de la alfalfa en este país.

Incluso en países tropicales, se está investigando el aporte que puede proveer la soja como fuente de forraje. En Costa Rica, a partir de 1989, se ha iniciado un programa de mejoramiento genético cuyo objetivo principal es el de obtener variedades de alto potencial productivo cuyo uso principal sea el de producir forraje (Villalobos y Camacho, 2003).

En la mayoría de los antecedentes mencionados, la utilización de soja para silaje o heno es el principal objetivo del cultivo como forrajera, siendo escasos los antecedentes publicados con usos bajo pastoreo.

En nuestro país, este cultivo es utilizado por productores ganaderos de carne y leche desde hace ya algunos años, tanto para silaje como para pastoreo. Sin embargo, existe poca bibliografía que contenga datos concluyentes y definitivos, tanto de manejo como de elección de cultivares más aptos para cada uso.


Utilización de la soja para forraje. Cultivares más aptos y manejo

Debido a este último punto, GAPP inició una serie de ensayos tendientes a identificar el biotipo ideal de soja forrajera adaptada al uso bajo pastoreo y silaje para diferentes áreas de la Argentina. Para el caso de cultivares destinados a pastoreo, los ensayos son conducidos bajo la presión animal. Si bien los datos aún no han sido publicados, existen algunos aspectos que merecen destacarse.


Tipo de cultivar adecuado al uso forrajero

Según los antecedentes nacionales, los cultivares de grupo largo serían los más aptos para el uso forrajero, sin embargo, los datos obtenidos indicarían que esto no es tan determinante, ya que se encuentran mayores diferencias de aptitud forrajera entre distintas variedades que entre grupos de madurez. De este modo, es más importante elegir una variedad adecuada al fin forrajero, que cualquier cultivar de grupo largo.

El biotipo forrajero se encontraría definido por el grado de ramificación, capacidad de re-foliación o rebrote, relación hoja-tallo, tolerancia a pastoreo, rendimiento forrajero, etc.

Foto: Izq Exp G 1544, Exp G 2121-03 y Exp G 2584-02. Biotipos forrajeros.
Extremo derecho: cultivar grupo de madurez largo, destinado a grano.

Como puede observarse en la foto, las diferencias que existen entre cultivares seleccionados para la producción de grano (cultivar de la derecha de la foto) con aquellos elegidos para su uso forrajero son importantes (primeros tres cultivares de la izquierda).

Si bien la elección correcta del cultivar a utilizar con fines forrajeros es de suma importancia y no se remite a utilizar cualquier variedad de grupo largo, es indispensable considerar algunos aspectos de manejo que determinan un eficiente y exitoso uso de la soja forrajera bajo pastoreo.

Aspectos claves de manejo en soja para pastoreo.

Además de elegir correctamente el cultivar a utilizar, es importante un adecuado manejo del cultivo que comienza con una buena preparación del lote, incluyendo un correcto control de malezas, elección de fecha de siembra, densidad utilizada, fertilidad y una eficiente labor de siembra, entre otros.
Sin embargo, los aspectos más sensibles del manejo de la soja forrajera se encuentran definidos por la presión de pastoreo ejercida y el momento en el cual se inicia el mismo.


Inicio del pastoreo

El momento de inicio del pastoreo se encuentra definido por una altura del cultivo entre los 45 a 60 cm. Alturas menores determinarán bajos rendimiento de forraje total, mientras que mayores crecimientos que acumulen cantidades más altas de forraje disponible, determinarán también menores rendimientos totales de pasto si se consideran todos los aprovechamientos realizados a lo largo de la estación de crecimiento. Cuando los lotes a utilizar bajo pastoreo son muy extensos, se sugiere comenzar a pastorear cuando la primera parcela se encuentra con 45-50 cm de altura, de modo que al llegar a las parcelas más alejadas, éstas no tenga un crecimiento excesivo.

Foto: altura ideal de inicio de pastoreo.


Intensidad de pastoreo

Si bien, la altura al inicio y la intensidad del pastoreo son los parámetros que más condicionan el rendimiento forrajero de la soja, este último aspecto es el de mayor sensibilidad.
Cuando la soja forrajera es pastoreada, es fundamental que quede un remanente suficiente para que ésta pueda rebrotar convenientemente y permita posteriores usos en un lapso de tiempo no muy prolongado.

Pastoreos muy intensos que dejen poco remanente, determinan menores rendimientos totales de forraje, además de provocar tiempos entre pastoreos muy prolongados.
Cuando se permite un remanente post pastoreo del 50% del forraje ofrecido, se logran los mejores rendimientos; y, si las lluvias son normales, puede aspirarse a intervalos de 30 a 35 días de descanso entre pastoreos.
Si los remanentes dejados son menores, se deprime el rendimiento total y la soja necesita mayores tiempos de recuperación para volver a estar disponible para un nuevo ingreso de los animales.
Lo complejo de este aspecto, es familiarizarse visualmente con el remanente recomendado para decidir el momento del retiro de los animales del lote.

Foto: Izq. disponible. Der. remanente adecuado para retirar los animales (50%).

Si el remanente post pastoreo es adecuado y la fecha de siembra la correcta, es posible obtener tres (3) pastoreos, que pueden sumar entre 4.500 y 6.000 kg./ha. de materia seca consumida. Si las lluvias acompañan al desarrollo del cultivo, pueden lograrse uno o dos pastoreos más.


Otros aspectos de manejo

También es necesario mencionar que no debe desmalezarse una vez que los animales fueron retirados, ya que el rebrote en este caso sería nulo.

Para que el uso del cultivo sea más eficiente se recomienda ingresar los animales a las parcelas en el mismo sentido de siembra, ya que esto determina menores pérdidas por plantas quebradas debido al tránsito animal.

También es recomendable realizar parcelas que permitan tiempos de ocupaciones cortas por parte de los animales, siendo ideal las parcelas diarias. En el caso que esto no sea prácticamente posible, es importante considerar que ante mayores tiempos de ocupación, habrá mayores pérdidas de stand de plantas por quebrado.


Conclusión

  • La soja como cultivo forrajero, no es una novedad.
  • Puede considerarse una herramienta muy interesante para los planteos ganaderos, ya que aporta cantidad y calidad de forraje.
  • La elección de un cultivar adecuado, y un correcto manejo definirán los logros.
  • La elección del cultivar no debe quedar restringida a los grupos de madurez más largos, sino que debe sustentarse en la aptitud forrajera de la variedad, independientemente del grupo considerado.
  • Desde el manejo, no excederse en el pastoreo, será uno de los principales determinantes del rendimiento forrajero logrado, así como también será uno de los factores que definirá el número de pastoreos que es posible obtener de este cultivo.

Fuente: Henificación de Precisión

Mes de agosto Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 7 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 7 de agosto de 2025 jueves 7 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el viernes 08 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Bernasconi | Próximo Remate Feria el viernes 08 de agosto de 2025 viernes 8 agosto, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 13 de agosto de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 13 de agosto de 2025 miércoles 13 agosto, 2025
Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Cabaña Don Roberto | La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Cabaña Don Roberto | La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Realicó | Próximo Remate Feria el Martes 19 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Realicó | Próximo Remate Feria el Martes 19 de agosto de 2025 martes 19 agosto, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 21 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Jueves 21 de agosto de 2025 jueves 21 agosto, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 26 de agosto de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 26 de agosto de 2025 martes 26 agosto, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Día de campo | Cabaña El Yeruá | Conhelo, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Día de campo | Cabaña El Yeruá | Conhelo, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de agosto Fecha
Alfredo S. Mondino | Cañuelas | Próximo Remate Feria el Jueves 7 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Cañuelas | Próximo Remate Feria el Jueves 7 de agosto de 2025 jueves 7 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 08 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 08 de agosto de 2025 viernes 8 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 8 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 8 de agosto de 2025 viernes 8 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el martes 12 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el martes 12 de agosto de 2025 martes 12 agosto, 2025
Cabaña La Paz de Werthein | Palermo, CABA | Próximo Remate Feria el Miércoles 13 de agosto de 2025 Cabaña La Paz de Werthein | Palermo, CABA | Próximo Remate Feria el Miércoles 13 de agosto de 2025 miércoles 13 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Huidobro | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Huidobro | Próximo Remate Feria el jueves 14 de agosto de 2025 jueves 14 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | De La Garma | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | De La Garma | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
Genética L’Arachide | Talano | General Cabrera, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 Genética L’Arachide | Talano | General Cabrera, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 15 de agosto de 2025 viernes 15 agosto, 2025
6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 sábado 16 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 martes 19 agosto, 2025
Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 jueves 21 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 lunes 25 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.597
INMAG: 2.992,86
IGMAG: 2.536,20
Indice de Arrendamiento: 3.039,52
01/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.500 3.400
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.500 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.400
01/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.295,00 1.345,00
Dólar Blue 1.300,00 1.320,00
Euro 1.540,37 1.554,18
06/08/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights