Estás aquí

Inicio » Noticias » Las mujeres se harán visibles en la Capital Nacional de Agronegocios

Las mujeres se harán visibles en la Capital Nacional de Agronegocios


Con la necesidad de construir un espacio sólido donde las mujeres involucradas en el mundo de la agroindustria sean las protagonistas y se generen debates a partir de las mismas experiencias de mujeres de todo el país, se realizará el 1° Encuentro Nacional de Mujeres en el Agro en Expoagro. Dentro de un contexto social…


Con la necesidad de construir un espacio sólido donde las mujeres involucradas en el mundo de la agroindustria sean las protagonistas y se generen debates a partir de las mismas experiencias de mujeres de todo el país, se realizará el 1° Encuentro Nacional de Mujeres en el Agro en Expoagro. Dentro de un contexto social proclive a la discusión, la exposición a cielo abierto más importante de la región dará a conocer vivencias de productoras, contratistas, comercializadoras, ingenieras agrónomas, veterinarias, docentes, comunicadoras, entre otras profesiones, para contribuir al desarrollo como sociedad.

La carta de temas
La cumbre que promete convocar a mujeres y hombres a lo largo y ancho del país se realizará el miércoles 13 de marzo a las 15 hs en el auditorio institucional. En la apertura, #MujeresRurales, una red inspirada en el grupo W20 que actualmente reúne a más de 200 mujeres, compartirá los valores y objetivos de acción del grupo. Al respecto, María Beatriz “Pilu” Giraudo, una de sus promotoras, señaló: “La idea es mostrar cómo la innovación tecnológica, organizacional, institucional de un país nos da muchos roles y posibilidades a las mujeres. Visibilizar cada caso, se puede llegar a convertir en una herramienta transformadora para la situación de las más vulnerables, no solo de la Argentina sino del planeta”.

El encuentro ofrecerá tres paneles, el foco estará puesto en el compromiso con la sustentabilidad, desde el punto de vista de la producción, la economía, el cuidado de ambiente y las personas, y el desarrollo territorial de las comunidades para beneficio de todos sus habitantes. Además, las temáticas de este primer encuentro buscarán favorecer la integración de los diferentes actores de la sociedad.

Las mujeres ligadas desde diferentes lugares al sector agroindustrial y al de los agronegocios, con sus historias de vida y experiencias expondrán las grandes posibilidades de contribuir para acercar visiones y así, disminuir los niveles de enfrentamiento.

Cabe resaltar que la organización del Primer Encuentro Nacional de Mujeres en el Agro cuenta con la participación activa del Municipio de San Nicolás. Natalia Álvarez, coordinadora de la Agencia de Desarrollo Económico de San Nicolás, muy orgullosa enfatizó: “Para nosotros es muy importante esta primer jornada. Nos parece de suma importancia el rol que ocupa la mujer en estos ámbitos tan difíciles o tan relegados a los hombres. La idea es escuchar historias de vida y contar a través de experiencias: el compromiso que tienen con la producción, con el cuidado del medio ambiente y con el desarrollo local”.

A días de realizarse la jornada, Leticia Avedano, una de las disertantes, resaltó: “Estos encuentros son importantes porque dan visibilidad a la presencia de la mujer en la actividad. Permiten el relacionamiento, el intercambio entre pares y el trabajo para aquellas mujeres que no son valoradas y reconocidas como miembros valiosos de las comunidades en las que están, sean empresas, hogares, instituciones, etc. También son una oportunidad de generación de relaciones con otras instituciones para esto”.

En la misma línea, Marisa Trovero, otra de las voces que se podrán escuchar el miércoles 13 de marzo, expresó: “Los encuentros son muy importantes porque siempre hay algo positivo que imitar o compartir, si es que la realidad de cada zona lo permite. Y por supuesto, encontrar pares que día a día luchan anónimamente, pero con garra, da fuerzas para seguir”.

Por último, Giraudo, enfatizó: “Estos encuentros nos hacen tomar conciencia de la cantidad de mujeres involucradas en el agro desde diferentes espacios, la enorme diversidad de roles, miradas, iniciativas. Además, contagian las ganas para participar y son de vital importancia para poder contribuir a la transformación de la realidad de mujeres y zonas más vulnerables”.

ProgramaMiércoles 13 de marzo
15 – 17 horas
Auditorio InstitucionalEXPOAGRO, MUNICIPALIDAD SAN NICOLÁS y #MujeresRuralesArgentinas

Catalina Castro: Presentación, Conducción y moderación

· Apertura

 Silvia Taurozzi Fundación Irradia & Marianne. Objetivos de la Red de Mujeres Rurales. Números de impacto que muestran la importancia de la mujer rural. Qué las une, por qué y para qué se unen estas mujeres. Valores y focos de acción.

· PANEL 1 – “Historias de Vida”.
– Helena Estrada, asesora en el desarrollo económico de la Mujer dentro de la Secretaria de emprendedores y pymes de Nación.
– Verónica Torassa, socióloga y productora en provincia de Buenos Aires. Presidente de la OSC Azul Solidario.
– Marisa Trovero, socio gerente de Agropecuaria San Isidro SRL y su experiencia en la gestión administrativa de la Agencia Bld Conesa.

· PANEL 2 – “Compromiso con la producción, el cuidado ambiental y el desarrollo local”.
– Clara Lacau, productora familiar y agregado de valor en Lincoln, provincia de Buenos Aires.
– Fundación Gran Chaco, propuestas, innovaciones y soluciones con foco socio-ambiental de la región del Gran Chaco argentino. (video)
– Thea Beláustegui, Subsecretaria de Pymes e Industria en la Municipalidad de Corrientes, ex coordinadora nacional de Ateneos CRA.
– Constanza Castillo, conectividad y Escuela de Robótica en la provincia de Misiones.

· PANEL 3 – ” Iniciativas a nivel país”.
– Alicia Fregonese, Lic. en Educación, productora SRA y Diputada Nacional por la provincia de Entre Ríos. Programa Radio Nacional.
– Leticia Avedano, Ing. Agr., asesora y productora, iniciativas Aula Aapresid y Municipio Verde.
– Soledad Ruvira, Comunicadora, Compromiso “Ser Sustentable” de ACACoop.

Moderadores: Cristian Mira y Estaban Fuentes.

CIERRE
María Beatriz “Pilu” Giraudo, Carla Fortuny y Catalina Castro: Conclusiones y próximos pasos.

* Programa sujeto a modificaciones

Mayor información en: www.expoagro.com.ar

Descargar gacetilla, aquí.
Descargar foto en alta, click acá.

Fuente: ExpoAgro

Mes de noviembre Fecha
Saenz Valiente, Bullrich | Loma Verde (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el sábado 8 de noviembre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Loma Verde (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el sábado 8 de noviembre de 2025 sábado 8 noviembre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Palermo | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Palermo | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el Miércoles 12 de Noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el Miércoles 12 de Noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Pampa Húmeda | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Pampa Húmeda | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 jueves 13 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Olavarría, Bs. As. | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Olavarría, Bs. As. | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 jueves 13 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el jueves 14 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el jueves 14 de noviembre de 2025 viernes 14 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de noviembre de 2025 miércoles 19 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 20 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 20 de noviembre de 2025 jueves 20 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Tres Arroyos | Próximo Remate Feria el viernes 21 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Tres Arroyos | Próximo Remate Feria el viernes 21 de noviembre de 2025 viernes 21 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Mercado Agroganadero de Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Mercado Agroganadero de Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de noviembre de 2025 miércoles 26 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Claromecó | Próximo Remate Feria el viernes 28 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Claromecó | Próximo Remate Feria el viernes 28 de noviembre de 2025 viernes 28 noviembre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 7.665
INMAG: 3.663,96
IGMAG: 3.284,27
Indice de Arrendamiento: 3.675,14
07/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 3.050 4.020
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 4.120
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.300 4.100
07/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.395,00 1.445,00
Dólar Blue 1.395,00 1.415,00
Euro 1.626,74 1.640,69
07/11/2025 a las 14:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights