Estás aquí

Inicio » Noticias » Detectan dos brotes de rabia en Chaco y Formosa

Detectan dos brotes de rabia en Chaco y Formosa


El Senasa detectó dos brotes de rabia paresiante en establecimientos cercanos a las ciudades de General San Martín, Chaco, y Pirané, Formosa, que hasta el momento afectaron a tres bovinos. Tras confirmarse los casos a través de los análisis de laboratorio, el Centro Regional NEA del Senasa restringió los movimientos a faena de los establecimientos…


El Senasa detectó dos brotes de rabia paresiante en establecimientos cercanos a las ciudades de General San Martín, Chaco, y Pirané, Formosa, que hasta el momento afectaron a tres bovinos.

Tras confirmarse los casos a través de los análisis de laboratorio, el Centro Regional NEA del Senasa restringió los movimientos a faena de los establecimientos ganaderos que se encuentran a diez km a la redonda del brote.

En los campos que se localicen en este radio, queda prohibida la faena y el consumo de animales hasta tanto se cumpla con la vacunación antirrábica inmediata de la totalidad de los animales de las especies bovinos, equinos, porcinos, caprinos, ovinos y caninos.

Además, el Senasa comenzó con operativos de combate al vampiro vector de la enfermedad. Se buscan refugios con el objetivo de bajar las poblaciones, se georreferencian los sitios y se capturan animales para analizarlos en el laboratorio del organismo.

Qué es y cómo diagnosticarla

La rabia paralítica o paresiante es una zoonosis epidémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común (Desmodus rotundus), que afecta principalmente a los bovinos, equinos, especies domésticas y silvestres y al hombre.

Los brotes perduran no más de 18 meses con periodos ínter epidémicos sin la enfermedad de por los menos 3 o 4 años.

Los primeros síntomas en animales consisten en inquietud, falta de apetito, tendencia a aislarse y frecuentes vocalizaciones con un tono diferente al habitual. Luego se observa depresión, deshidratación, dificultad postural y ambulatoria, y finalmente la muerte.

El Senasa recomienda a los productores que si detectan madrigueras o cuevas donde habiten o sospechen la presencia de vampiros no intenten destruirlo por iniciativa propia y den inmediato den aviso al Senasa zonal, el Ministerio de la Producción provincial y/o veterinarios privados.

Además, recordó a los productores que la rabia es una enfermedad de denuncia obligatoria por lo que, luego de realizar la notificación, el veterinario oficial o privado, deberá extraer una muestra para diagnóstico en laboratorio sin delegar esta tarea a terceros.

Fuente: valorcarne

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.160,00 1.210,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.344,52 1.357,68
05/05/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights