Estás aquí

Inicio » Noticias » Con las ventas de agosto, argentina ha exportado este año ya un 41% más de carne que el año pasado

Con las ventas de agosto, argentina ha exportado este año ya un 41% más de carne que el año pasado


La Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivaos de la República Argentina (Ciccra), ha dado a conocer su análisis de la evolución del sector vacuo en este país durante el pasado mes de agosto. Atendiendo a sus datos, el número de sacrificios fue de 1,24 millones de animales, lo que supuso un 2%…


La Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivaos de la República Argentina (Ciccra), ha dado a conocer su análisis de la evolución del sector vacuo en este país durante el pasado mes de agosto.

Atendiendo a sus datos, el número de sacrificios fue de 1,24 millones de animales, lo que supuso un 2% menos que en julio pasado. En el conjunto del año la actividad de los mataderos se mantuvo estable en relación a 2018, sumando 8,94 millones de animales sacrificados.

La producción cárnica de vacuno en agosto fue de 273.000 t, un 0,7% menos que en 2018, con un peso medio de las canales inferior también. De enero a agosto el país sudamericano suma ya una producción de vacuno de 2 millones de t, cifra que es un 2% inferior a 2018.

Ciccra destaca que del total producido se ha destinado en este 2019 un 10,4% menos al mercado interno, sumando 1,52 millones de t, el 76,4% del total producido mientras que en 2018 esto sumaba cerca del 83,6% del total.

Por tanto, lo lógico es que las exportaciones argentinas hayan crecido. Así, las cifras de Ciccra apuntan a que en los 8 primeros meses del año suman 471.600 t, un 41% más que en 2018, y el consumo per cápita correspondiente a los primeros ocho meses de 2019, equivalió a 51,0 kg/hab/año (-11,3% anual; con una caída de 7 kg/hab/año).

En julio las ventas fuera del país sumaron 42.000 t, un 26,8% más, con un valor de 235,9 millones de dólares, según las estadísticas oficiales. De enero a julio el país suma ya 268.500 t, un 44,1% más que en 2018.

Según Ciccra, los envíos al exterior registrados en lo que trascurrió de 2019 quedaron apenas 4,3 mil tn pp por debajo del pico verificado en enero-julio de 2005 (-1,6%). En tanto, cabe consignar cómo aumentó la concentración de los embarques entre ambos períodos. En enero-julio de 2005 Rusia era el principal mercado de exportación para la industria frigorífica vacuna con poco más de un tercio del volumen total, en tanto que en enero-julio del corriente año China fue el más importante con casi 73% del total.

En enero-julio de 2019 se facturó un total de 1.438,1 millones de dólares por exportaciones de carne vacuna, es decir 36,8% más que en enero-julio del año previo. El precio promedio alcanzó los 3.529 dólares por t y quedó 5,6% por debajo del promedio correspondiente a enero-julio de 2018.

La gran mayoría de la carne de vacuno exportada por Argentina se destina a China con 31.500 t de congelada, un 78,5% más que en 2018. En el conjunto del año el país asiático ha comprado ya 194.900 t.

FUENTE: Eurocarne

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.160,00 1.210,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.344,52 1.357,68
05/05/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights