El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, disertó hoy en la «Mesa Redonda Nexus: cadenas agroalimentarias – adelantando acciones climáticas en cadenas alimentarias de agricultura resiliente y sostenible para un mundo a 1.5°C», organizada por la FAO en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se lleva a cabo esta semana en Madrid.
La actividad tuvo un formato de round table donde las discusiones estuvieron basadas tres preguntas disparadoras y en los discursos de los oradores; en esa línea, Etchevehere expuso sobre el Sistema Productivo Argentino de la agricultura, donde hizo especial hincapié en el aumento de la producción y los rendimientos con un menor uso de insumos.
Etchevehere destacó el trabajo de los productores argentinos y remarcó que «todavía resta mucho por hacer, pero la Argentina está bien encaminada en cuanto a la reducción del impacto ambiental en la agricultura y que está bien posicionada frente a otros países de OCDE».
Al enumerar las acciones, el Ministro subrayó «la disminución en el uso de agroquímicos por hectáreas y el uso de agua; la creación de ecosistemas agrícolas y planificaciones de largo plazo para un desarrollo sostenible, como la rotación de cultivos, pasturas y coberturas; la promoción entre el sector público y privado de las Buenas Prácticas Agrícolas en todas las etapas de la producción. Argentina está en camino de incrementar su área forestada de 1.38 a 2 millones de hectáreas en los próximos años».
Al ampliar sobre el sistema de producción a largo plazo, Etchevehere manifestó que «nuestro país tiene 90 millones de hectáreas de pasturas naturales. Para tener la mejor información posible a la hora de las mediciones, es clave profundizar los estudios sobre captura y dinámica de carbono de pastizales. El pastoreo sostenible de las distintas ganaderías (ovina, bovina, caprina) generan empleo y ayudan a la seguridad alimentaria mundial».
En tanto, del Solar señaló que «el país pasó de producir en 1990 cerca de 50 millones de toneladas de granos, a los 147 millones de la última campaña. Esto fue gracias al incremento del uso de la tecnología como la agricultura de precisión, la biotecnología (OGM y Edición génica), que llevó al país a producir más con menos impacto sobre el medio ambiente».
El titular de la cartera agropecuaria nacional abrió el Side event «Agricultura, ganadería y suelos: integrando el Informe Especial del IPCC sobre Tierras en Argentina», donde también expusieron el jefe de Gabinete del Ministerio, Santiago del Solar; el director del Instituto de Suelos del INTA, Miguel Taboada; y funcionarios del sector privado, como Martín Fraguío, de GPS, y Juan José Grigera Naón, de la Sociedad Rural Argentina.
Por otra parte, Etchevehere participó junto a sus pares de Latinoamérica, del Lanzamiento de Plataforma de acción climática en agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA), donde se firmó la Carta de Adhesión a la Alianza.
En representación de nuestro país, el investigador del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Ezequiel Leonarduzzi, presentará un adelanto del informe «Estado del conocimiento sobre los efectos del Cambio Climático en el Océano atlántico sudoccidental sobre los recursos pesqueros y sus implicancias para el manejo sustentable».
El informe fue elaborado por más de 80 investigadores y especialistas pertenecientes a 16 instituciones públicas, además del Ministerio, participaron INIDEP, Conicet, Servicio de Hidrografía Naval, Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), entre otras.
La comitiva argentina se completó con el director de Producciones Sostenibles, Nicolás Lucas, y el técnico de la Dirección de Producciones Sostenibles, Andrés Demian Said. Durante las jornadas mantuvieron reuniones con las autoridades del Fondo de Adaptación, del Fondo Verde del Clima, y de la Global Research Alliance (GRA).

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, disertó hoy en la «Mesa Redonda Nexus: cadenas agroalimentarias – adelantando acciones climáticas en cadenas alimentarias de agricultura resiliente y sostenible para un mundo a 1.5°C», organizada por la FAO en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre…
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de mayo | Fecha | |
---|---|---|
![]() |
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 9 de mayo de 2025 | viernes 9 mayo, 2025 |
![]() |
Vicar Ganadera S.A. | La Rural – Palermo | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 | martes 20 mayo, 2025 |
![]() |
Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 | jueves 22 mayo, 2025 |
![]() |
Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 | viernes 23 mayo, 2025 |
Ver todos los eventos del mes |
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de mayo | Fecha | |
---|---|---|
![]() |
Entrenamiento en Transferencia y Vitrificación de Embriones Ovinos en INTA Bariloche | martes 13 mayo, 2025 |
![]() |
Plantas Tóxicas para el Ganado Vacuno | lunes 19 mayo, 2025 |
![]() |
Ganadería Subtropical | lunes 19 mayo, 2025 |
![]() |
Biotecnologías de la Reproducción aplicadas al Bovino | lunes 19 mayo, 2025 |
![]() |
Gestión Financiera y Operativa en Excel para Empresas Ganaderas | lunes 19 mayo, 2025 |
![]() |
Maizar 2025: El Congreso que potencia el valor del maíz y el sorgo | miércoles 28 mayo, 2025 |
Ver todos los eventos del mes |
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Etiquetas:
Te puede interesar
Últimas Publicaciones
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.647 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.003,97 | |
09/05/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.600 | 3.100 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.100 | 3.100 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.700 | 3.200 |
09/05/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.080,00 | 1.130,00 |
Dólar Blue | 1.145,00 | 1.165,00 |
Euro | 1.239,70 | 1.252,58 |
08/05/2025 a las 12:07 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.