Estás aquí

Inicio » Noticias » Aparece una resistencia increíble al glifosato

Aparece una resistencia increíble al glifosato


Un estudio publicado en la revista científica Plant, Cell & Environment  confirmó que la maleza Eleusine indica, o pie de gallina, resiste como mínimo 25 veces la dosis recomendada por los fabricantes del glifosato. El uso continuado por décadas y las altas dosis aplicadas en producciones agrícolas de Malasia provocaron la aparición de una segunda mutación en el…


Un estudio publicado en la revista científica Plant, Cell & Environment  confirmó que la maleza Eleusine indica, o pie de gallina, resiste como mínimo 25 veces la dosis recomendada por los fabricantes del glifosato. El uso continuado por décadas y las altas dosis aplicadas en producciones agrícolas de Malasia provocaron la aparición de una segunda mutación en el gen que le brinda a esta maleza resistencia al glifosato. La doble alteración genética tiene una probabilidad muy baja de aparecer en forma natural: una en un billón (1×10-12). ¿Qué solución tienen los investigadores?

Este evento sucedió en cultivos de arroz de Malasia, donde, al igual que en otros países, ya existían registros de resistencia al herbicida (como en la Argentina). Pero en esta ocasión, la resistencia dio un paso más: “Eleusine indica se encuentra en muchos agroecosistemas de todo el mundo, pero es la primera vez que aparecen dos variantes en un gen de esta maleza. A diferencia de las plantas que poseen una única mutación, las plantas con dos mutaciones no sufren ningún estrés al aplicarles el herbicida. Es como regarlas con agua”, resaltó Martín Vila Aiub, docente de la Cátedra de Ecología de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) e investigador independiente del Conicet.

Vila Aiub, quien realizó los experimentos en la University of Western Australia en conjunto con la FAUBA/CONICET y el Australian Herbicide Resistance Initiative (AHRI), explicó: “Si la dosis recomendada de glifosato es de un kilo por hectárea, estos mutantes naturales pueden seguir creciendo y reproduciéndose aun cuando son expuestos a 25 kilos de glifosato por hectárea. En los ensayos para medir resistencia usamos esa dosis como máxima, pero tranquilamente podríamos haber seguido observando lo mismo con 30 ó 50 kilos por hectárea”.

La aparición de esta doble alteración genética se encuentra relacionada con las décadas de aplicación de glifosato en dosis crecientes. Vila Aiub afirmó que el uso continuo del pesticida aumenta las probabilidades de estos eventos: “Un mutante resistente aparece en una frecuencia muy baja, pero como tras la aplicación mueren todas las plantas sin resistencia, en poco tiempo, los lotes terminan llenándose de plantas resistentes”.

Sin embargo, el investigador reveló la forma de combatir la multiplicación de esta elevada resistencia en los mutantes dobles: “Esta resistencia es muy costosa para la planta. Es decir, crece a tasas muy bajas y produce pocas semillas porque destina a la resistencia los recursos que podría usar para crecer. Por ello es la clara ganadora si se aplica el herbicida. Lo único que la mantiene en el sistema agrícola es el uso del glifosato. Dar un descanso en el uso de este herbicida reduce de forma drástica en los lotes la frecuencia de esta doble mutación”.

En cuanto a la situación local, advirtió que la especie se encuentra en la Argentina, incluso con resistencia reportada al glifosato, y que aún no saben si tiene la doble mutación, pero que, sencillamente, puede aparecer si continúa la alta dependencia en el uso de este herbicida como única herramienta de control químico de las malezas.

El costo de la resistencia

Hace 20 años, varios investigadores predijeron que era difícil que surgiera una resistencia al glifosato en las malezas. La realidad demostró lo contrario. Y en el caso particular de pie de gallina, la naturaleza muestra que tiene formas de evadir hasta agentes de estrés tan eficaces como este herbicida. Desde el punto de vista evolutivo, la aparición esta resistencia es un evento raro. “La aparición de una única mutación resistente tiene una probabilidad de suceder de una planta en un millón. Mientras tanto, la probabilidad de que surja un doble mutante es de una en un billón, puesto que implica una segunda mutación en una planta que ya posee la primera. Las probabilidades se multiplican”.

El docente de la FAUBA explicó que el pie de gallina con la doble mutación generó una barrera de defensa muy alta contra el glifosato, lo cual le permite mantenerse en el tiempo tras las sucesivas aplicaciones. Asimismo, agregó que si el lote entra en descanso, la frecuencia de este gen de resistencia desaparecería en tres o cuatro años.

No obstante, aclaró que por razones económicas se suele recurrir a otros herbicidas, generalmente más costosos para el productor y con mayor impacto ambiental. “Desde el ámbito científico podemos prevenir y recomendar buenas prácticas de manejo de la resistencia, pero suelen tomarse decisiones pensando sólo en el corto plazo”.

El famoso glifosato

El uso de este agroquímico está en debate hace años desde el punto de vista ambiental y toxicológico. El nombre por el que se lo conoce corresponde a su principio activo, que, si bien ciertos microorganismos la descomponen rápidamente en el suelo y es casi imposible de detectar en el laboratorio, los derivados de esta degradación (como el AMPA) sí permanecen más tiempo en el ambiente, y sus efectos son detectables. En la Depresión del Salado, se comprobó que la aplicación de este herbicida disminuye hasta 10 veces la cantidad de bacterias y hongos benéficos en el suelo y en la Pampa Ondulada se detectaron residuos de AMPA en el agua luego de seis meses de su aplicación.

El investigador contextualizó la situación del glifosato: “Es el herbicida más usado en la agricultura mundial para el control de malezas desde hace dos décadas. Puede controlar numerosas malezas y es un potente inhibidor de un metabolismo sólo presente en plantas y bacterias”.

Para Vila Aiub, en la Argentina también es el herbicida más utilizado desde la década del 90, luego de la entrada de la soja, el algodón y el maíz transgénicos. Sin embargo, en Europa, el glifosato no se usa de forma masiva porque no se aprobó legalmente ningún evento transgénico de resistencia al glifosato. El paquete tecnológico así lo requiere.

“La aparición de resistencia en malezas puede darse con cualquier otro herbicida que se aplique de modo continuo. Hasta hace un tiempo no se advertía en las etiquetas, pero recientemente en nuestro país, la compañía que manufactura el producto comenzó a advertir en la etiqueta la posibilidad de que se genere resistencia”, cerró.

Fuente: News Agrofy

Mes de mayo Fecha
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 martes 13 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 jueves 15 mayo, 2025
Brandemann Consignataria S.R.L. | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 16 de mayo de 2025 Brandemann Consignataria S.R.L. | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 16 de mayo de 2025 viernes 16 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 sábado 17 mayo, 2025
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 jueves 22 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de mayo Fecha
Colombo y Magliano S.A. | San Cristobal, Santa Fe | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | San Cristobal, Santa Fe | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Lincoln, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 16 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Lincoln, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 16 de mayo de 2025 viernes 16 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | La Rural – Palermo | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | La Rural – Palermo | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | General Villegas | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | General Villegas | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 jueves 22 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Sociedad Rural Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Sociedad Rural Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 jueves 22 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Remate Físico y Streaming por Canal Rural | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Remate Físico y Streaming por Canal Rural | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 23 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el martes 27 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el martes 27 de mayo de 2025 martes 27 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 28 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo de 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.648
INMAG: 2.801,06
IGMAG: 2.311,96
Indice de Arrendamiento: 2.874,84
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 1.900 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.200
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.100,00 1.150,00
Dólar Blue 1.155,00 1.175,00
Euro 1.267,99 1.280,95
09/05/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights