Estás aquí

Inicio » Noticias » Predecir la erosión para proteger la productividad de los suelos

Predecir la erosión para proteger la productividad de los suelos


Desde hace más de cuatro décadas, la siembra directa en los campos argentinos contribuye a minimizar procesos de pérdida de suelo. Sin embargo, la prevalencia de monocultivos –como soja, maíz o trigo/soja – hizo que aumente el escurrimiento superficial del agua en un lote, lo que erosiona la fertilidad de los campos. Mediante el uso…


Desde hace más de cuatro décadas, la siembra directa en los campos argentinos contribuye a minimizar procesos de pérdida de suelo. Sin embargo, la prevalencia de monocultivos –como soja, maíz o trigo/soja – hizo que aumente el escurrimiento superficial del agua en un lote, lo que erosiona la fertilidad de los campos. Mediante el uso de un modelo físico, técnicos del INTA pueden estimar cuál será el porcentaje de recurso que se perderá, en un período de tiempo determinado, según el esquema de cultivos que se instalen. Con esta herramienta será posible diseñar esquemas de cultivos sustentables y adaptados a cada ambiente del país.

“La degradación de recursos que tenemos en los sistemas productivos actuales, pone de manifiesto la relevancia de contar con modelos que permitan estimar con precisión qué porcentaje de suelo y de agua se escurren con cada lluvia”, señaló Jorge Gvozdenovich, especialista en manejo y conservación de suelos del INTA Paraná –Entre Ríos–, y agregó: “Con esa información podremos diseñar sistemas productivos más sustentables”.

Mediante la implementación del modelo WEPP (Water Erosion Prediction Project) es posible predecir cuál será el porcentaje de suelo que se perderá, en un período de tiempo determinado, según el esquema de cultivos que se instalen en el lote.

“Si en un campo de maíz caen 50 milímetros, con el uso del modelo puedo saber que en promedio se escurren unos 25 mm y, si a eso le sumamos que la planta absorbe 12 mm por día, solo tendremos agua acumulada para dos días”, graficó Gvozdenovich quien analizó: “El desafío está en ver cómo podemos aprovechar la mayor cantidad de agua posible y reducir el escurrimiento superficial, debido a que la lluvia que no se infiltra arrastra materia orgánica, nutrientes y erosiona la fertilidad de los campos”.

Cada centímetro de suelo que se pierde por un mal manejo del lote tiene un costo económico. “En Entre Ríos, perder un centímetro de suelo fértil por hectárea debido a la erosión hídrica, significa perder 120.000 kilos de suelo por hectárea al año. Si se extrapola este valor a toda la superficie cultivada, el número se multiplica considerablemente”, advirtió el investigador del INTA.

Gvozdenovich: “En Entre Ríos, perder un centímetro de suelo fértil por hectárea debido a la erosión hídrica, significa perder 120.000 kilos de suelo por hectárea al año”.

Existe una relación real entre el suelo que se pierde y el rendimiento de los cultivos. “Un centímetro de suelo perdido tarda aproximadamente 800 años en regenerarse”, expresó Gvozdenovich y aclaró: “Estamos perdiendo la tierra más productiva que tenemos. Es indispensable generar conciencia sobre la importancia de la conservación del recurso”.

De hecho, un estudio realizado en el campo experimental del INTA Paraná determinó que, en un lote con maíz, realizado en siembra directa (SD), la pérdida de suelo fue de 4.6 toneladas por hectárea al año, una proporción considerablemente menor comparado con el mismo cultivo en labranza convencional (LC), cuyos valores ascendieron a 40. Sin embargo, la cantidad de agua que no se retiene es el doble en el sistema SD, alcanza los 800 milímetros escurridos, en relación con la siembra convencional, que fue de 340.

“Sin dudas, estos resultados destacan el rol de la SD en el control de pérdidas de suelos, pero alertan sobre la necesidad de profundizar en técnicas que permitan conducir los excedentes hídricos y mejorar el ingreso de agua al suelo”, señaló el técnico del INTA.

Para proteger el suelo, el mayor obstáculo es la repetición de los cultivos que dejan el suelo poco cubierto durante gran parte del año. “Una agricultura sustentable requiere de rotaciones que incluyan en las secuencias verdeos de invierno como centeno, avena, vicia, cebada o arveja, según la región”, expresó el investigador del INTA.

La implementación del modelo WEPP permite estimar cuál será el porcentaje de suelo que se perderá en 100 años, según el esquema productivo que se instale en el lote.

Tecnología para la sustentabilidad

Lograr una rápida determinación del riesgo de erosión es fundamental para la conservación de los recursos, sobre todo porque la pérdida de unos pocos centímetros de suelo puede impactar de manera irreversible en el potencial productivo de los cultivos.

En este sentido, la implementación de un modelo que permite estimar cuál será el porcentaje de suelo que se perderá en 100 años, según el esquema productivo que se instale en el lote, es fundamental cuando se piensa en una agricultura sustentable.

Desarrollado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), WEPP es un modelo complejo de simulación continua que permite cuantificar el desprendimiento de las partículas de suelo, su transporte y sedimentación. Los detalles de su funcionamiento y las posibilidades de planificación de los esquemas de cultivos que permite serán analizados en el seminario Modelos para evaluación de la erosión hídrica, organizado por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).

“Luego de cinco años de carga de datos y trabajo de campo, pudimos calibrarlo en función de las particularidades del clima y los paisajes”, expresó Gvozdenovich y añadió: “Para planificar el destino de un lote, es importante contar con una herramienta ajustada a la realidad regional que estime de forma confiable la cantidad de agua que sale de un campo”.

En un campo en donde se repite el mismo cultivo año tras año, aumenta el escurrimiento del agua y erosiona el suelo.

 

Cada cm de suelo erosionado tarda hasta 800 años en regenerarse. Una agricultura con rotación de cultivos protege el suelo.

Mes de mayo Fecha
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 martes 13 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 jueves 15 mayo, 2025
Brandemann Consignataria S.R.L. | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 16 de mayo de 2025 Brandemann Consignataria S.R.L. | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 16 de mayo de 2025 viernes 16 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 sábado 17 mayo, 2025
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 jueves 22 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de mayo Fecha
Colombo y Magliano S.A. | San Cristobal, Santa Fe | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | San Cristobal, Santa Fe | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Lincoln, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 16 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Lincoln, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 16 de mayo de 2025 viernes 16 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | La Rural – Palermo | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | La Rural – Palermo | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | General Villegas | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | General Villegas | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 jueves 22 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Sociedad Rural Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Sociedad Rural Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 jueves 22 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Remate Físico y Streaming por Canal Rural | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Remate Físico y Streaming por Canal Rural | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 23 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el martes 27 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el martes 27 de mayo de 2025 martes 27 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 28 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo de 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.648
INMAG: 2.801,06
IGMAG: 2.311,96
Indice de Arrendamiento: 2.874,84
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 1.900 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.200
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.100,00 1.150,00
Dólar Blue 1.155,00 1.175,00
Euro 1.267,99 1.280,95
09/05/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights