Estás aquí

Inicio » Noticias » La siembra de soja cubrió el 81,9%

La siembra de soja cubrió el 81,9%

|

|


Presenta una demora interanual de -2,3 puntos. Solo restan incorporar poco menos de 3,3 millones de hectáreas, de las cuales un 65% corresponde a lotes de las regiones NOA y NEA en donde la ventana de siembra se prolonga hasta mediados de enero.  En cuanto al maíz, el avance de siembra se ubica en 70,2%…


Presenta una demora interanual de -2,3 puntos. Solo restan incorporar poco menos de 3,3 millones de hectáreas, de las cuales un 65% corresponde a lotes de las regiones NOA y NEA en donde la ventana de siembra se prolonga hasta mediados de enero. 

En cuanto al maíz, el avance de siembra se ubica en 70,2% de las 5.400.000 hectáreas proyectadas para la campaña 2017/18. Hacia las regiones del NOA y NEA, la siembra se encuentra demorada y a la espera de lluvias.

Por otro lado, la cosecha de trigo acumula más de 13,2 mill.tt. a nivel nacional. Las labores de recolección cobraron mayor fluidez sobre gran parte de Buenos Aires y La Pampa, mientras que se dió por finalizada la cosecha de trigo en el Núcleo Norte, Núcleo Sur, Centro-Este de Entre Ríos y San Luis.

siembra soja cubrio 819

 

SOJA

  • Gracias a una mejor oferta hídrica, como resultado de las lluvias acumuladas durante las últimas dos semanas, el avance nacional de siembra cubrió el 81,9 % de las 18,1 MHa previstas para la actual campaña.
  • De todos modos, la siembra aún registra una demora interanual de -2,3 puntos.
  • El escenario de mejora, luego de las lluvias acumuladas durante las últimas dos semanas, permitió concluir la siembra de primera sobre la mayor parte del centro y sur de la región agrícola e impulsó la incorporación de cuadros de segunda en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa.
  • Solo restan incorporar poco menos de 3,3 millones de hectáreas, de las cuales un 65 % corresponde a lotes de las regiones NOA y NEA en donde la ventana de siembra se prolonga hasta mediados de enero.
  • Respecto al área ya implantada, la mayor parte se encuentra vegetando bajo una adecuada condición hídrica, sin embargo se relevan focos de sequía sobre el Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos y Centro y sudoeste de Buenos Aires.

MAÍZ

  • A la fecha el avance de siembra se ubica en 70,2 % de las 5.400.000 hectáreas proyectadas para la campaña 2017/18.
  • Durante la última semana, la incorporación de cuadros de maíz se concentró en el centro y sur del área agrícola nacional, siendo más limitados los avances en las regiones del norte del país por falta de humedad necesaria para la implantación del cultivo.
  • Lo mayores progresos se registraron en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, en los cuadros donde la humedad en los primeros centímetros del perfil era adecuada.
  • Por otro lado, parte de los lotes tempranos se encuentran en etapas reproductivas, siendo los más adelantados los ubicados en la zona del Centro-Norte de Santa Fe.
  • La falta de precipitaciones durante parte del período crítico de floración, se ve reflejada en rendimientos proyectados que se ubican por debajo al promedio de las últimas campañas.
  • Sobre la zona Centro-Este de Entre Ríos los niveles de humedad en los lotes se encuentran por debajo de los niveles óptimos para el cultivo.

TRIGO

  • Durante la última semana se logró recolectar el 81,3 % del trigo implantado a nivel nacional, manteniendo un retraso interanual de -3,9 puntos porcentuales.
  • En números absolutos, se recolectaron cerca de 4.300.000 hectáreas y el rendimiento medio ascendió a 30,8 qq/Ha.
  • Las labores de recolección cobraron mayor fluidez sobre gran parte de Buenos Aires y La Pampa, mientras que se dió por finalizada la cosecha de trigo en el Núcleo Norte, Núcleo Sur, Centro-Este de Entre Ríos y San Luis.
  • Las regiones Núcleo Norte y Sur finalizaron la campaña 17/18 con un rinde medio de 43,4 qq/Ha y 44,8 qq/Ha, respectivamente. La buena oferta hídrica en etapas críticas de definición de rendimiento, acompañada de un incremento en el nivel de tecnología aplicada, permitieron superar en un 5 % y 6 % al rendimiento acumulado durante el ciclo previo.
  • Entre ambas regiones se acumularon más de 5,2 millones de toneladas, participando con el 30% de la proyección nacional.
  • En paralelo, la cosecha continúa avanzando sobre el sur de Buenos Aires, donde los lotes tempranos presentan mejores expectativas de rendimiento que aquellos incorporados en fechas más tardías.
  • Sobre el sudeste bonaerense, donde la cosecha presenta una demora en comparación a la campaña 2016/17, se relevaron rendimientos entre 37 qq/Ha y 44 qq/Ha, con picos de producción de hasta 60 qq/Ha.

Fuente: Informe Agropecuario

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.165,00 1.215,00
Dólar Blue 1.170,00 1.190,00
Euro 1.344,50 1.357,70
06/05/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights