Estás aquí

Inicio » Noticias » Polémica por un registro de la AFIP sobre tierras rurales productivas

Polémica por un registro de la AFIP sobre tierras rurales productivas


La Rural y CRA pidieron una nueva postergación; ya hay 90.000 inscriptos. Fueron noches largas para la contadora Ana Delrío. Durante la última semana del año debió trabajar desde las 11 de la noche hasta las 3 de la mañana porque la página de la AFIP no funcionaba. Su misión era terminar antes del 31…


La Rural y CRA pidieron una nueva postergación; ya hay 90.000 inscriptos.

Fueron noches largas para la contadora Ana Delrío. Durante la última semana del año debió trabajar desde las 11 de la noche hasta las 3 de la mañana porque la página de la AFIP no funcionaba. Su misión era terminar antes del 31 de diciembre de 2017, cuando vencía el plazo para que los productores agropecuarios se inscribieran en el registro fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE), que creó la AFIP a mediados del año pasado. Ante ese vencimiento, entidades como la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) insistieron con la prórroga del trámite.

“La información se solicita a través de un proceso muy engorroso, con pedido de geolocalización muy específico”, dijo Daniel Pelegrina, presidente de la SRA, y agregó además que el TIRE duplica información ya existente en otros organismos del Estado. “En línea con el objetivo de disminuir la burocracia, proponemos suspender la medida y reverla buscando un mecanismo superador que le aliviane la carga de trámites al productor para que pueda enfocarse más en producir”, remarcó el presidente de la Rural.

CRA explicó además que en el sector agropecuario ya hay 76 registros que deben completar los productores. “El productor, por ser un actor económico, ya está sujeto a 52 declaraciones juradas, más 18 declaraciones más de distintos ámbitos. Tiene que estar cumpliendo durante el año con 70 declaraciones”, afirmaron.

El Gobierno creó el registro de tierras el 25 de julio pasado con el objetivo de identificar quién produce en el campo y la actividad que desarrolla. La acción apuntó a quienes realicen operaciones por cuenta propia o de terceros, y el trámite se implementó vía web para evitar hacerlo de forma presencial.

Según fuentes consultadas, hasta la fecha hubo 90.500 domicilios rurales aprobados. Ana Delrío, de la Comisión de Impuestos de CRA, explicó que el trámite implica modificar un sistema que está en papel a digital. “Desde CRA jamás nos hemos negado a aceptar las normas de la AFIP, pero no se puede tener un registro de la totalidad de inmuebles rurales de la Argentina en seis meses”.

El TIRE consta de dos partes: la declaración de inmuebles y la declaración de la actividad. La inscripción vencía en noviembre de 2017 y el organismo decidió prorrogarla hasta el 31 de diciembre pasado. “Teniendo en cuenta quejas recibidas se decidió extender el plazo”, dijeron fuentes consultadas.

Alejandro Larroudé, socio de Barrero & Larroudé, dijo: “Conozco colegas que no han podido cumplir, que le han quedado la mitad de los clientes sin cargar”, y agregó: “Si queremos un país organizado hay que establecer plazos coherentes así el contribuyente puede cumplir con los vencimientos”.

Antes del TIRE, los productores debían informar la titularidad de la tierra o contratos de explotación presentando un aplicativo y llevando a la dependencia la documentación de respaldo.

“Estuve trabajando contra reloj en este tema”, dijo un productor de San Pedro que decidió mantener su identidad bajo reserva. “Arrendamos parcelas a terceros y muchos productores no están aggiornados para hacer la inscripción: tienen que recurrir a un contador o tengo que hacerlo yo. Es un trámite complicado: hay casos de subdivisiones de parcelas que son indivisas porque se alquilan por separado y no tienen un mojón”, explicó, y agregó que completar el TIRE le ocupó, teniendo toda la información en la mano, unas 48 horas.

El trámite de la controversia

El TIRE

El registro fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE) fue creado por la AFIP para reemplazar un trámite que era presencial

Burocracia

Las entidades rurales y los contadores que los asesoran sostienen que el trámite es muy engorroso y va en contra de la desburocratización promovida por el Gobierno

Plazos

La AFIP había postergado su entrada en vigor en noviembre pasado y la extendió hasta el 31 de diciembre.

Fuente: La Nación | Por: Josefina Pagani

Mes de julio Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 jueves 3 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Guatraché | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Guatraché | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.220,00 1.240,00
Euro 1.437,77 1.451,45
02/07/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights