Estás aquí

Inicio » Noticias » El consumo de carne vacuna en el primer trimestre del año fue el más bajo desde 2003

El consumo de carne vacuna en el primer trimestre del año fue el más bajo desde 2003


Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, el mercado interno demandó unas 527.300 toneladas de res con hueso entre enero y marzo, un 4,3% menos que en el mismo período de 2020 y es el nivel más reducido de los últimos 18 años. La crisis económica de la Argentina sigue impactando…


Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, el mercado interno demandó unas 527.300 toneladas de res con hueso entre enero y marzo, un 4,3% menos que en el mismo período de 2020 y es el nivel más reducido de los últimos 18 años.

La crisis económica de la Argentina sigue impactando los bolsillos de los consumidores y el sector de la carne vacuna no es la excepción. Un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) reflejó que el volumen de carne absorbido por el mercado interno en los primeros tres meses del presente año fue el más bajo desde 2003.

En el primer trimestre del año, la producción de carne alcanzó las 725.000 toneladas de res con hueso, una caída del 0,4% interanual, de las cuales se destinaron a la exportación 198.000 toneladas. El mercado interno demandó unas 527.300 toneladas de res con hueso y con un promedio mensual de 175.800 toneladas. Según Ciccra, se registró una baja interanual del 4,3% y habría sido el peor trimestre de los últimos 18 años.

“Hay que remontarse hasta enero-marzo de 2003, cuando la economía argentina comenzaba a recuperarse de la crisis de 2001-2002, para encontrar un promedio mensual inferior, que fue apenas 1,3% menor que el de enero-marzo de 2021. Puesta en términos absolutos, la baja interanual del consumo interno habría sido equivalente a 23.600 toneladas de res con hueso”, dijeron desde la Cámara.

Además, al hacer referencia a los motivos que desencadenaron esta situación, los integrantes de la entidad señalaron que “la continua retracción del poder adquisitivo de las familias y el mayor nivel de desocupación explican la contracción de la demanda de carne vacuna registrada en los últimos tres años, sumadas a los cambios de hábito de consumo”.

Y agregaron: “En tanto, el cambio de la política monetaria/cambiaria a partir de las PASO de 2019, primero, y la gran emisión de pesos para enfrentar los efectos de la pandemia y cuarentena, después, llevaron a los productores ganaderos a refugiarse nuevamente en la cría y engorde de la hacienda vacuna, lo que se tradujo en una menor oferta de corto plazo. A ello se sumó en enero del corriente año el conflicto en materia de transporte de mercaderías”.

Por otro lado, el informe reveló que el mes pasado el consumo por habitante, teniendo en cuenta el promedio de los últimos dos meses, llegó a los 49,3 kilos por año, un 2,5% de caída en comparación con marzo del año pasado, y en relación al pico alcanzado en marzo de 2008, la merma es del 25,5%.

A todo esto, la faena de hacienda se ubicó en el tercer mes del presente año en 1,14 millones de cabezas, una mejora del 4,1% interanual, pero al momento de corregir la serie por los días laborales, la faena cayó un 8,6% mensual y 8,9% interanual.

Precios

En relación a los precios que pagaron los consumidores en la primera mitad de marzo pasado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los datos que aportó Ciccra presentaron una gran diferencia entre los valores de las carnicerías y los de los supermercados.

El precio promedio de los cortes vacunos aumentó un 8% en las carnicerías en comparación con la segunda mitad de febrero y el incremento llegó a 9,2% cuando se compara con el promedio del segundo mes del año. Por su parte, los precios en los supermercados cayeron un 0,3% con relación a la segunda quincena de febrero y una suba de sólo 2,2% respecto al promedio de febrero.

Por su parte, el precio del pollo, en carnicerías y supermercados, subió un 2,3% con respecto a la segunda quincena de febrero y del 8% en carnicerías y 5,5% en supermercados en comparación con el mes completo de febrero. Y los precios de los cortes porcinos, en carnicerías subieron en promedio un 1,4% y 2,3%, respecto a la segunda mitad de febrero y al mes anterior completo, y en supermercados, una baja promedio de 0,7% y 1,9%, respectivamente.

El informe concluye que al comparar los datos de marzo de este año con los de 2019, la carne vacuna aumentó un 69%, con un incremento del animal en pie en el Mercado de Liniers del 80,2% interanual, el precio del pollo se incrementó un 62%, y el promedio de los cortes porcinos, 52,9%. En términos relativos, en el último año la carne vacuna se encareció con respecto a las otras dos alternativas, 4,2% con respecto al pollo y 10,5% con relación al promedio de cortes porcinos.

FUENTE: INFOBAE – ECONÓMICO –

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights