Estás aquí

Inicio » Noticias » Misión comercial a Brasil para promover los alimentos argentinos

Misión comercial a Brasil para promover los alimentos argentinos


La exposición APAS, que se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo, constituye una muy buena oportunidad para que las empresas de la cadena frutícola obtengan una clara percepción del mercado paulista, y les abre la posibilidad de concretar negocios firmes, ya que se presentan allí grandes marcas internacionales del sector. Esta edición…


La exposición APAS, que se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo, constituye una muy buena oportunidad para que las empresas de la cadena frutícola obtengan una clara percepción del mercado paulista, y les abre la posibilidad de concretar negocios firmes, ya que se presentan allí grandes marcas internacionales del sector.

Esta edición del evento prevé la participación de 70.000 ejecutivos y la visita de los importadores, distribuidores y mayoristas del estado de San Pablo y regiones cercanas.

En el pabellón argentino participarán 30 empresas de alimentos de rubros diversos tales como golosinas, frutas y derivados, aceite de oliva, harinas, aceites, pastas, legumbres, productos de la pesca, pasas de uva, entre otros rubros, que pertenecen a 13 provincias.

A su vez, se sumarán catorce empresas argentinas que representan a distribuidoras, empacadoras, de ventas mayoristas, elaboradoras de jugos, consorcios de exportación y de distribución cuyos productos son peras y manzanas, cítricos frescos y procesados, jugos de frutas naturales y concentrados arándanos y tomates.

La relación comercial con Brasil en cifras
Argentina exportó alimentos a este destino en 2017 por 1.700 millones de dólares, y un valor por tn exportada de 938 US$/tn, siendo un 6% superior al valor de 2016.

A su vez, Brasil en 2017 fue el principal destino de nuestras frutas comestibles con el 17% del monto exportado, le siguieron en importancia Estados Unidos (16%), Rusia (12%) y España (10%).

El país carioca importó en el año 2017 447 mil toneladas de frutas, por un valor CIF de U$S 684 millones. La pera es la principal fruta importada, con un 22.6% de participación. Las uvas y las manzanas ocupan el segundo y el tercer lugar, con una participación del 12% y 11% respectivamente. La Argentina es el primer abastecedor brasilero de peras, con un market share del 60%. Lo mismo sucede con las uvas, con un 46% de participación sobre el total. La Argentina es el tercer abastecedor de manzanas, con un 15% de participación. Al ser socio del Mercosur, las frutas nacionales ingresan al mercado brasilero con arancel cero.

La delegación argentina estará conformada por el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison; la directora nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, y el director de Cultivos Intensivos, Juan Machera; además de los funcionarios de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Mes de noviembre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.420,00 1.470,00
Dólar Blue 1.440,00 1.460,00
Euro 1.664,49 1.678,52
25/11/2025 a las 14:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights