Estás aquí

Inicio » Noticias » La nutrición animal, bajo una mirada global

La nutrición animal, bajo una mirada global


Una de las metas del sector agroalimentario a nivel mundial es poder cubrir la demanda de proteína animal y vegetal en una población que continuará incrementándose, principalmente la clase media. Por lo que se deberá seguir eficientizando los modelos productivos. Y una de las patas es cómo producir más kilos de carne con el menor…


Una de las metas del sector agroalimentario a nivel mundial es poder cubrir la demanda de proteína animal y vegetal en una población que continuará incrementándose, principalmente la clase media. Por lo que se deberá seguir eficientizando los modelos productivos. Y una de las patas es cómo producir más kilos de carne con el menor costo posible.

Esta temática fue una de las que se desarrolló esta semana en Rosario durante el Segundo Simposio Internacional de Nutrición Animal organizado por la empresa Biofarma, en donde se dieron cita especialistas de diferentes partes del mundo quienes abarcaron las claves en avicultura, cerdos, rumiantes y equinos.

Uno de ellos fue el español Joaquim Brufau, investigador del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA, por sus siglas en catalán) de Cataluña y especialista en avicultura. “El desafío que tiene la alimentación avícola es intentar ser más eficientes con las líneas de producción a través de la genética. Hay que intentar que se produzca lo mismo o más ahorrando en la producción de proteínas vegetales y energía sin tener que deforestar más. Es muy difícil pero hay que hacerlo así”, planteó a Clarín Rural.

Joaquim Brufau, investigador del IRTA, de España, indicó que "todo el mundo deberá concebir una producción animal sin un alto uso de antibióticos".

Joaquim Brufau, investigador del IRTA, de España, indicó que “todo el mundo deberá concebir una producción animal sin un alto uso de antibióticos”.

Posteriormente, dio un ejemplo de esta eficiencia que él pide. “Hacer un kilo de pollo en la actualidad en los principales países productores se necesita entre 1,3 o 1,4 kilos de comida. Hace 40 años, la relación era de dos kilos a uno”, comparó.

Asimismo, Brufau hizo foco en el uso racional de los antibióticos. “Se deberá concebir una producción animal sin un alto uso de antibióticos. Salvo cuando un animal esté muy enfermo, pero de modo preventivo, nada. Hay países que trabajan en líneas de pollos con menor capacidad de desarrollo para hacer más resistentes a diferentes enfermedades y que sean pollos más orgánicos”, informó.

Por su parte, la brasileña Fernanda Almeida, profesora de la Universidad Federal de Mina Gerais y quien actualmente preside la Asociación Brasilera de Veterinarios que trabajan con cerdos cuestionó fundamentalmente a las compañías de genética que han trabajado en el último tiempo con el mejoramientos de la selección de hembras hiperprofílicas con el objetivo de obtener camadas más grandes para producir más lechones y en consecuencia, producir más carne. “Por un lado se aumentó la cantidad pero perdemos en calidad”, argumentó la especialista.

Fernanda Almeida, profesora en Mina Gerais, de Brasil, destacó que "se aumentó la cantidad de lechones que nacen pero esto hizo que se pierda calidad".

Fernanda Almeida, profesora en Mina Gerais, de Brasil, destacó que “se aumentó la cantidad de lechones que nacen pero esto hizo que se pierda calidad”.

Almeida sostuvo que al producir lechones más pequeños, la alimentación se transforma en un gran desafío porque el desarrollo del intestino de estos animales es más pequeño, entonces no consiguen absorber los nutrientes que se le ofrecen. “Diez años atrás había dos clases de lechones: pesados y livianos. Los primeros, al nacer, pesaban entre 1,8-2 kilos y los pequeños, de 800 gramos a un kilo. Hoy, no hay más lechones grandes. Estos animales comen más para ganar menos. Se pierde en la conversión alimentaria”, alertó.

Sin embargo, explicó que ante esta problemática se está trabajando para aumentar la capacidad uterina.

“Los principales países productores de carne bovina tienen desafíos que la misma sociedad les presenta, como es la utilización de tecnología y la humanización de los animales”, comenzó explicando el mexicano Luis Burciaga, quien se desarrolla como consultor ganadero.

Luis Burciaga, consultor ganadero, de México, destacó que "en Argentina se sacrifican animales muy livianos. Se deja productividad en la mesa".

Luis Burciaga, consultor ganadero, de México, destacó que “en Argentina se sacrifican animales muy livianos. Se deja productividad en la mesa”.

“Nuestra función técnica y científica es demostrar que lo que hacemos por lo animales es con el bienestar de ellos y al final de cuenta, es para cumplir una función de alimentación para las personas. Igualmente, hay muchas cosas por mejorar”, evaluó.

En referencia, consideró que en Argentina se sacrifican animales muy livianos. “Se esta dejando productividad en la mesa. Deben aumentar el peso de sacrificio”, interpretó

Fuente: AgroMeat

Mes de noviembre Fecha
Colombo y Magliano S.A. | Goya, Corrientes | Próximo Remate Feria el miércoles 5 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Goya, Corrientes | Próximo Remate Feria el miércoles 5 de noviembre de 2025 miércoles 5 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 5 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 5 de noviembre de 2025 miércoles 5 noviembre, 2025
Gregorio Aberasturi SRL | Carhué (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el Miércoles 5 de Noviembre de 2025 Gregorio Aberasturi SRL | Carhué (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el Miércoles 5 de Noviembre de 2025 miércoles 5 noviembre, 2025
Colombo y Colombo | Mercado Agroganadero (MAG) | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 Colombo y Colombo | Mercado Agroganadero (MAG) | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 viernes 7 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Rauch | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Rauch | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 viernes 7 noviembre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Loma Verde (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el sábado 8 de noviembre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Loma Verde (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el sábado 8 de noviembre de 2025 sábado 8 noviembre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Palermo | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Palermo | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el Miércoles 12 de Noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el Miércoles 12 de Noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Pampa Húmeda | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Pampa Húmeda | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 jueves 13 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Olavarría, Bs. As. | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Olavarría, Bs. As. | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 jueves 13 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el jueves 14 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el jueves 14 de noviembre de 2025 viernes 14 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de noviembre de 2025 miércoles 19 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 20 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 20 de noviembre de 2025 jueves 20 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Tres Arroyos | Próximo Remate Feria el viernes 21 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Tres Arroyos | Próximo Remate Feria el viernes 21 de noviembre de 2025 viernes 21 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Mercado Agroganadero de Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Mercado Agroganadero de Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de noviembre de 2025 miércoles 26 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Claromecó | Próximo Remate Feria el viernes 28 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Claromecó | Próximo Remate Feria el viernes 28 de noviembre de 2025 viernes 28 noviembre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 2.006
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
05/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
05/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.435,00 1.485,00
Dólar Blue 1.435,00 1.455,00
Euro 1.657,70 1.671,66
04/11/2025 a las 14:01 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights