Estás aquí

Inicio » Noticias » El Gobierno dio marcha atrás con el cierre de las exportaciones de carne vacuna a la espera de un acuerdo de precios

El Gobierno dio marcha atrás con el cierre de las exportaciones de carne vacuna a la espera de un acuerdo de precios


Luego de frenar los embarques, Aduana acordó con los frigoríficos avanzar en un convenio de abastecimiento para el mercado interno; las empresas del sector tienen 48 horas para presentar una propuesta. Luego de que la Aduana informara esta mañana una suspensión de las exportaciones de carne vacuna por 15 días, generando un fuerte rechazo en el…


Luego de frenar los embarques, Aduana acordó con los frigoríficos avanzar en un convenio de abastecimiento para el mercado interno; las empresas del sector tienen 48 horas para presentar una propuesta.

Luego de que la Aduana informara esta mañana una suspensión de las exportaciones de carne vacuna por 15 días, generando un fuerte rechazo en el campo, el Gobierno informó esta tarde que llegó a un acuerdo con los frigoríficos exportadores de este producto. Esto último se conoció tras una reunión entre Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC); Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, y Guillermo Michel, director general de Aduanas. Así, luego de idas y vueltas y diferencias al interior del Gobierno, se levantó la medida que trababa las ventas al exterior de carne vacuna.

“Estamos trabajando con el sector en un acuerdo de volumen y precios para el abastecimiento en el mercado doméstico y sostener las exportaciones”, indicó Michel. El encuentro estaba programado para las 15, tras varias horas de incertidumbre en el sector exportador. Allí se acordó mantener un volumen -no especificados- y abastecimiento para el mercado interno, pero también continuar vigente el programa -vencía hoy- de los siete cortes prohibidos de exportar [tapa de asado, en $1231 el kilo; asado a $1231 el kg; falda en $802 el kilo; matambre a $1558 kilo; nalga a $1635 el kilo; paleta a $1323 y vacío a $1608 el kilo]. En mayo de 2021, el presidente Alberto Fernández cerró las exportaciones de carne y luego avanzó, tras una cuotificación, con un decreto que impide vender esos cortes cárnicos al exterior.

Mientras está en vigor el decreto 911/2021 de Fernández que prohibió la exportación de esos siete cortes hasta fin de año, trascendió que el nuevo acuerdo se extendería un año. El Consorcio ABC tiene 48 horas para presentarle al Gobierno la nueva propuesta de precios y abastecimiento. “Expira todo” [por la suspensión de los embarques] y se “mantiene el acuerdo de precios del programa”, dijeron en la actividad.

“La medida se tomó a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos”, habían dicho desde la Aduana durante la mañana para justificar el cierre de exportación. Agregó sobre la suspensión de las ventas al exterior: “Sin acuerdo, no habrá permisos de exportación”.

Esa decisión sobrevino tras la fuerte suba de la hacienda y de la carne ahora en el marco de la devaluación. La hacienda, que por el dólar maíz, que aumentó los costos de alimentación, había trepado antes entre un 20 y un 30%, en la última semana volvió a dispararse y a hoy acumuló un incremento del 50%. Según operadores del mercado de la carne, ya hubo un traslado en torno de un 40% al público.

Mientras desde la Aduana difundieron la novedad sobre la suspensión de las ventas al exterior, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, había negado a través de las redes sociales el cierre de las exportaciones de carne. “Nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente. Desde @Economia_Ar estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes”.

En este marco, según trascendió, la Aduana había decidido “bajar a piso” y “verificar los contenedores” de los barcos. Una fuente consultada había realizado una amenaza a los exportadores: “Van a tener que asegurar mercado interno con precio”. Y admitió que la Aduana había pasado a canal rojo las exportaciones de carne.

Otra fuente advirtió en ese momento de tensión que “el gasto en costo logístico para las empresas es millonario”. Agregó: “Van a tener que asegurar entre un precio razonable interno o gastar en costos logísticos”.

En una de las cámaras que agrupa a los exportadores de carne les informaron que el cierre era por 15 días. “Los permisos que están vigente los van a sacar, pero el resto no lo creo. No nos van a dar más permisos. Así nadie va a exportar nada”, dijo una fuente empresaria esta mañana.

“Todo lo que se exporte y toque al mercado interno se va a haber afectado [por la medida]. No se cerró, sino se trabó [la exportación]”, apuntó una fuente oficial en medio de las idas y vueltas.

Ayer, el director de Aduana, Guillermo Michel, fue nombrado por el ministro de Economía, Sergio Massa, como la persona clave para negociar acuerdos de precios con los diferentes sectores. A través de una resolución de ese Ministerio se creó una unidad que estará encabezada por Michel. La máxima figura de la Aduana estará secundada por Matías Tombolini, secretario de Comercio, Gabriel Rubinstein, viceministro de Economía, y Carlos Castagneto, titular de la AFIP.

El avance del Gobierno sobre las exportaciones de carne se conoció en medio del contexto económico del país y la medida del Banco Central de subir de $287,35 a $350 el tipo de cambio oficial mayorista. Se trata de un alza de 21,8%. En el sector estiman un aumento en el precio de la carne vacuna para el consumo interno que va en torno al 40%. Mientras que en la actividad privada dijeron que aun con los aumentos pasados la carne aún tenía una brecha con la inflación del 50%.

Impacto

Del martes pasado a este, el precio del novillo liviano en el mercado ganadero pasó de $650 a $930, casi un 50% que, según fuentes del sector, llevó esta tarde misma a cambiar las pizarras rápidamente en alrededor de un 40% hacia arriba para el consumidor.

Los valores todavía muestran un retraso con respecto a la inflación. Según el consultor ganadero Víctor Tonelli, desde julio de 2021, considerando a ese mes como base 0 e indicador comparativo para el cálculo, mientras el novillito para consumo subió 168,9% la carne al púbico lo hizo un 162,4% y la inflación general un 223,5%.

Hace unas semanas, el Gobierno decidió realizar un estricto control en el Mercado Agroganadero de Cañuelas mediante una delegación del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) dependiente de la Secretaría de Agricultura que conduce Bahillo para registrar los precios.

En ese momento, consignatarios consultados dijeron que, en realidad, la comitiva llegó para “asustar” a la gente por el aumento de la hacienda que repercutió en la carne. Desde la cartera agrícola en ese momento señalaron que se trató de una visita normal, que no hubo nada extraño ni fue sorpresa. Negaron que se tratara de una inspección repentina.

FUENTE: LA NACION – por: Belkis Martínez

Mes de mayo Fecha
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 martes 13 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 jueves 15 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 sábado 17 mayo, 2025
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 jueves 22 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 4.648
INMAG: 2.801,06
IGMAG: 2.311,96
Indice de Arrendamiento: 2.874,84
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 1.900 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.200
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.080,00 1.130,00
Dólar Blue 1.155,00 1.175,00
Euro 1.239,70 1.252,58
09/05/2025 a las 06:46 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights