Estás aquí

Inicio » Noticias » Secuenciación genética de los microorganismos

Secuenciación genética de los microorganismos


Del 18 al 22 de junio, la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) organizó en Martínez, provincia de Buenos Aires, un curso de capacitación regional en el Uso del Servicio de Secuenciación Genética de la OIEA para los estados miembros en colaboración con la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico del Servicio Nacional de…


Del 18 al 22 de junio, la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) organizó en Martínez, provincia de Buenos Aires, un curso de capacitación regional en el Uso del Servicio de Secuenciación Genética de la OIEA para los estados miembros en colaboración con la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Bajo el lema La División Mixta FAO/OIEA (NAFA), el subprograma Producción Animal y Salud (APHS) participa en la cooperación técnica y un programa de investigación coordinado, relacionado con el control y la erradicación de enfermedades animales y zoonóticas. Ambos programas asumen la integración de varias instituciones de sanidad animal (principalmente laboratorios) en muchos estados miembros de la OIEA.

Ana Nicola de la Coordinación de Bacteriología de la Dirección del Laboratorio Animal del Senasa y referente para Brucelosis de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) estuvo a cargo del curso. A su vez, trabaja articuladamente con la OIEA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en proyectos de preparación de material de referencia y organización de rondas de interlaboratorios.

Nicola comentó que “el propósito de la capacitación es enseñar a los participantes a usar el servicio de secuenciación genética sin costo, incluida la preparación y envío de muestras, alineación y ensamblaje de secuencias e interpretación de los datos de secuenciación, así como integrar el conocimiento obtenido en planes oficiales de control / erradicación de enfermedades”.

Y a su vez agregó que “el desarrollo de la tecnología en los últimos años ha sido implementado en técnicas mucho más sofisticadas como la secuenciación genética, que posibilita la detección del diseño detallado de los genomas de patógenos y el desarrollo de software, permitiendo la comparación de genomas de múltiples patógenos y su agrupación en subgrupos epidemiológicos individuales (análisis filogenético de la patógenos)”.

Los resultados esperados del curso de capacitación son:

  • La transferencia a los laboratorios de los países miembros de técnicas nucleares y relacionadas para la detección y diferenciación de patógenos animales y zoonóticos.
  • La comprensión de los principios básicos de la epidemiología molecular de patógenos animales y zoonóticos, y su uso como herramienta en la toma de decisiones para el control de enfermedades animales y zoonóticas;
  • El intercambio de información sobre la epidemiología molecular de patógenos animales y zoonóticos entre los estados miembros de la región para contribuir a los programas para enfermedades prioritarias, implementados a través de las organizaciones regionales o internacionales como la OPS / PANAFTOSA, la FAO, la OIE, la OMS y otros.

Al curso asistieron personal de los laboratorios de veterinarios oficiales, designados por las autoridades veterinarias y de salud pública; responsables del diagnóstico de enfermedades bajo los planes nacionales/regionales de control de enfermedades para animales y enfermedades zoonóticas de los estados miembros de América Latina y Región del Caribe.

Además contó con la presencia de profesionales de Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Nicaragua, Uruguay y Venezuela. Participan profesionales de Argentina vinculados con el diagnóstico molecular del Senasa, INTA y la Universidad de San Martin.

La capacitación fue brindada por los doctores Ivancho Naletoski de la OIEA, Austria; Kirik Krstevski de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de «Ss. Cyril and Methodius», Macedonia; Umberto Molini del Laboratorio Veterinario Central de Namibia; y Alpha Amadou Diallo del Instituto Senegales de Recursos Agrícolas.

Mes de julio Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 jueves 3 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Guatraché | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Guatraché | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.220,00 1.240,00
Euro 1.437,77 1.451,45
02/07/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights