Estás aquí

Inicio » Noticias » Argentina recuperó 65% de lo que había perdido el stock ganadero

Argentina recuperó 65% de lo que había perdido el stock ganadero


Junto con la recuperación de las exportaciones, la ganadería bovina en Argentina recuperó casi 6,5 millones de cabezas, un 65% de la pérdida en la década anterior Junto con la recuperación de las exportaciones (más de un 50 por ciento en los últimos dos años), la ganadería bovina exhibe otra noticia positiva: después de resignar 10…


Junto con la recuperación de las exportaciones, la ganadería bovina en Argentina recuperó casi 6,5 millones de cabezas, un 65% de la pérdida en la década anterior

Junto con la recuperación de las exportaciones (más de un 50 por ciento en los últimos dos años), la ganadería bovina exhibe otra noticia positiva: después de resignar 10 millones de cabezas entre 2007 y 2011, el stock ya recuperó casi 6,5 millones de cabezas, un 65 por ciento de aquella pérdida en la década anterior.

Durante su intervención en la Tercera Jornada Córdoba Ganadera, organizada por La Voz-Agrovoz y Agroverdad, el consultor Víctor Tonelli citó que el stock bovino nacional, previo a la reciente sequía, llegó a los 54 millones de cabezas. “Con estas existencias y una mejora en los niveles de productividad (más terneros por vaca y más kilos por animal), afloran condiciones para volver a la escena internacional y, en paralelo, mantener una oferta en el mercado interno muy significativa, del orden de los 55-58 kilos por habitante y por año.

Esa oferta junto con la de las carnes aviar y de porcino (45 y 16 kilos por habitante) ponen un límite al consumo local. “Si seguimos produciendo para un mercado interno ya saturado, es probable que nos llevemos una pared por delante”, advirtió.

l igual que otros referentes, Tonelli propuso reorientar la producción hacia animales más pesados, para aprovechar las oportunidades que abre la exportación. En diciembre, el novillo pesado cotizaba 3,35 dólares por kilo; tras la devaluación, la industria está pagando 2,50 dólares, un poder de compra acumulado del 25 por ciento, comparó. De momento, los frigoríficos exportadores tienen la capacidad instalada completa con una elevada oferta de vacas (detonante de la sequía), pero en no más de un mes esa oferta va a empezar a caer y los frigoríficos tendrán que volcar una parte importante del poder de compra acumulado a la compra de novillos escasos, pronosticó.

 

Digitalización

Desde la cartera de Agricultura provincial, el secretario de Ganadería Olden Riberi anunció la digitalización de las 40 mil marcas y señales (el sistema de “patentamiento” ganadero) con el propósito de modernizar el sistema de identificación y trazabilidad. El proceso, dijo, llevará un tiempo y permitirá unificar trámites y la percepción de aranceles y tasas.

Luis Magliano, flamante presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, mencionó que se está trabajando con los distintos niveles de gobierno para suprimir pasos y cargas burocráticas. Y se refirió a la meta de agregar valor “tranqueras adentro”, a la promoción de esquemas asociativos y a la gestión de los productores para superar el techo de un destete promedio de 60 por ciento durante los últimos 40 años.

Desde la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne de Córdoba (Afic), Daniel Urcía, destacó la perspectiva de transformación en Córdoba por parte de las cadenas de carne vacuna y porcina (esta última hoy bastante complicada por la fuerte incidencia en sus costos de los precios de maíz y soja).

Urcía anotó que la competitividad no sólo depende del tipo de cambio, sino también de distorsiones tributarias y a la informalidad, que se buscan resolver en la Mesa de Ganados y Carnes.

Financiamiento del CFI para mejora genética

Acuerdo con gobernadores de la Región Centro.

En el marco de la 13ª Reunión Institucional de la Región Centro, los gobernadores suscribieron un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), destinado a la mejora genética y sanitaria de los rodeos bovinos de la región. El CFI asignará 30 millones de pesos para mejoramiento genético, incorporación de toros de calidad y sanidad garantizada, y la implementación de planes sanitarios orientados a mejorar el estado general de los rodeos y los índices de procreo.

Mes de octubre Fecha
Saenz Valiente, Bullrich | El Rincón (Bs. As.) | Próximo Remate Feria el lunes 20 de octubre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | El Rincón (Bs. As.) | Próximo Remate Feria el lunes 20 de octubre de 2025 lunes 20 octubre, 2025
Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el Miércoles 22 de octubre de 2025 Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el Miércoles 22 de octubre de 2025 miércoles 22 octubre, 2025
Madelan S.A. | Zaparinqui, Chaco | Próximo Remate Feria el miércoles 22 de octubre de 2025 Madelan S.A. | Zaparinqui, Chaco | Próximo Remate Feria el miércoles 22 de octubre de 2025 miércoles 22 octubre, 2025
Talano Hnos. | Río Cuarto | Próximo Remate Feria el Jueves 23 de Octubre de 2025 Talano Hnos. | Río Cuarto | Próximo Remate Feria el Jueves 23 de Octubre de 2025 jueves 23 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 24 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 24 de octubre de 2025 viernes 24 octubre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Buenos Aires | Próximo Remate Feria el martes 28 de octubre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Buenos Aires | Próximo Remate Feria el martes 28 de octubre de 2025 martes 28 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Canal Rural | Próximo Remate Feria el Martes 28 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Canal Rural | Próximo Remate Feria el Martes 28 de octubre de 2025 martes 28 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 jueves 30 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 jueves 30 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | San Antonio de Areco | Próximo Remate Feria el viernes 31 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | San Antonio de Areco | Próximo Remate Feria el viernes 31 de octubre de 2025 viernes 31 octubre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.342
INMAG: 3.282,86
IGMAG: 2.901,34
Indice de Arrendamiento: 3.257,72
17/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.600
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.200 3.570
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.660
17/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.425,00 1.475,00
Dólar Blue 1.465,00 1.485,00
Euro 1.680,06 1.694,18
17/10/2025 a las 14:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights