Estás aquí

Inicio » Noticias » Pensar que nos salvamos con una buena cosecha es parte de la pauperización mental argentina

Pensar que nos salvamos con una buena cosecha es parte de la pauperización mental argentina


Una manera rápida de verificar si una nación cuenta con una clase dirigente –concepto que abarca ámbitos mucho más amplios que el estrictamente político– es mirar el indicador de inflación. Si tiene menos de un dígito, entonces en ese territorio particular denominado país existe una masa crítica de personas que, más allá de las profundas diferentes que…


Una manera rápida de verificar si una nación cuenta con una clase dirigente –concepto que abarca ámbitos mucho más amplios que el estrictamente político– es mirar el indicador de inflación. Si tiene menos de un dígito, entonces en ese territorio particular denominado país existe una masa crítica de personas que, más allá de las profundas diferentes que pudiesen llegar a tener, están de acuerdo en hacer lo necesario para cuidar el valor de la moneda nacional.

Si la inflación, en cambio, es elevada, eso representa una señal inequívoca de ausencia de una clase dirigente. Ese territorio en cuestión es muy probable que esté gestionado por grupos de clanes o mafias que permanecen en pugna de manera crónica.

Al no haber una clase dirigente que perfile un horizonte de metas por alcanzar, es poco probable que un territorio así cuente con profesionales capaces de advertir cuestiones esenciales que, en naciones con liderazgos definidos, suelen darse por hecho.

Esta semana el economista Orlando Ferreres aseguró –durante una conferencia ofrecida en la sede porteña de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas– que la recuperación de la ecoconomía argentina llegará en abril con el comienzo de la cosecha gruesa.

Esta misma semana José Luis Aiello, doctor en Ciencias Meteorológicas y director científico de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, advirtió que en 2018/19 habrá efectos no favorables en el territorio argentino para la producción de soja y maíz debido a riesgos generados por eventuales “bloqueos húmedos y secos” (traducido: lluvias torrenciales seguidas por ausencia de las mismas en períodos quizás críticos para la definición de rendimientos agrícolas).

No debería sorprender a nadie: tres años atrás Carolina Vera, investigadora del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera y coordinadora de la Tercera Comunicación Nacional de la Argentina a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, advirtió que los eventos meteorológicos severos ocurrirán cada vez más con una mayor frecuencia tanto entre campañas como en un mismo ciclo agrícola.

A pesar de eso, seguimos contando con economistas que gestionan los pronósticos de ingresos de divisas en planillas de Excel que nada entienden –al igual que ellos– sobre la complejidad creciente presente en la dinámica del negocio agrícola. Las facultades de Ciencias Económicas tienen un déficit enorme por cubrir al respecto.

Además de economistas que entiendan sobre cuestiones agropecuarias –la base de la economía argentina–, sería ideal contar también con profesionales que puedan tener una visión un poco más amplia que pasado mañana. Que digan que la economía argentina sólo podrá recuperarse cuando se integre comercialmente con las principales naciones del mundo. Que recuerden que, por más divisas que puedan ingresar a causa de una cosecha, en una economía cerrada lo más probable es que los recursos se terminen despilfarrando.

Chile –nación con una inflación anual del 2,9%– va camino este año a tener un ingreso de divisas por exportaciones no-mineras similar al generado por colocaciones de minerales. El cobre es importante. Pero no es el único factor de desarrollo: tiene además frutas, salmón, vinos y celulosa. Pero antes que todo eso tiene una clase dirigente.

Ezequiel Tambornini

Fuente: valor soja

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.441
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 2.883,94
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.215,00 1.235,00
Euro 1.434,99 1.448,64
04/07/2025 a las 06:48 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights