Estás aquí

Inicio » Noticias » Afirman que, además de una reforma impositiva, debe avanzarse en más cambios para tener competitividad

Afirman que, además de una reforma impositiva, debe avanzarse en más cambios para tener competitividad


ROSARIO.- Además de una reforma impositiva, la Argentina tendría que encarar una reforma sistémica que incluya también cuestiones laborales, previsionales, de regulaciones, entre otras. Eso para garantizar que haya un cambio estructural que favorezca a la competitividad de la economía en general y del agro en particular. El planteo lo hicieron dos economistas privados en…


ROSARIO.- Además de una reforma impositiva, la Argentina tendría que encarar una reforma sistémica que incluya también cuestiones laborales, previsionales, de regulaciones, entre otras. Eso para garantizar que haya un cambio estructural que favorezca a la competitividad de la economía en general y del agro en particular.

El planteo lo hicieron dos economistas privados en el marco del 25° Congreso de Aapresid, que se realiza aquí en conjunto con el 7° Congreso Mundial de Agricultura de Conservación. Se trata de Ezequiel de Freijo y Juan José Ezama.

Según un análisis que hicieron los economistas, con datos del Banco Mundial, en la actualidad la carga fiscal consolidada es del 40% del producto bruto interno (PBI). «Es la carga más alta de doce países que seleccionamos», detalló Ezama. En rigor, entre otros casos, en Indonesia esa carga es del 14% del PBI, en Malasia del 21%, en Tailandia el 22%, en China el 28% y en Estados Unidos el 32 por ciento.

La carga tributaria actual está compuesta por 16 impuestos nacionales, 10 provinciales y siete de carácter municipal. Si bien es un tributo provincial, ingresos brutos pasó de ser el 1,7 por ciento del PBI en 2003 a 4,1% en la actualidad. Hoy es el tercer tributo en recaudación del país.

Si se mira lo que ocurrió con los factores de productividad, considerando un indicador del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que midió entre 1963 y 2014 uso de fertilizantes, capital y productividad lograda, mientras la Argentina tuvo un incremento del 51%, hubo países que crecieron el doble y otros hasta cinco veces. Brasil tuvo un incremento del 181 por ciento y Australia del 118 por ciento, por ejemplo.

«Esto significa que hay algo que está pasando, pese a que el agro es uno de los sectores más competitivos y los productores tienen gran capacidad para adaptarse a procesos y tecnologías», expresó Ezama durante su presentación.

En el caso del agro, además, enfrenta diversos regímenes que le suman costos a la operatoria. Al respecto, el agro debe cumplir según los expertos 12 regímenes de información o declaración. «Son costos administrativos donde, ante un incumplimiento informal, se puede generar una multa y no poder cerrar un negocio», precisó De Freijo.

A todo esto, hoy de acuerdo a los economistas hacer una transacción financiera en la Argentina cuesta 55 veces más que en Holanda, y esto tiene que ver, entre otros factores, en que falta una mayor difusión de pagos electrónicos.

Los economistas acotan que el sistema financiero sigue siendo débil para financiar la modernización del aparato productivo. Presta el 12% del PBI (con uno o dos puntos de participación del agro) cuando debería estar por encima del 80% en otros países competidores.

En este contexto, según los expertos, si hay ventajas de otros países competidores de la Argentina es porque lograron reformas más amplias que las impositivas.

«Si solo hacemos una reforma impositiva tendría un impacto bajo», dijo Ezama. De Freijo amplió que se necesitan también soluciones simultáneas en lo laboral, fiscal, medios de pago, mercados (transparencia), entre otras.

Para ello, sostienen que debería haber un «acuerdo básico» a nivel político que permita avanzar con las distintas reformas en simultáneo. Y plantean también que haya acuerdos entre provincias y el Estado.

«Debe haber hacia adelante un acuerdo entre la Nación, provincias y municipios, con un plazo de 15 a 20 años», indicaron.

«Hay que hacer un abordaje sistémico, con abordajes en varias áreas en simultáneo»; precisó Ezama.

Los economistas calcularon que, en el caso del tambo, con las distintas reformas por cambios en mercados (control de la transparencia) mejoraría 15% el precio, los costos de producción se aliviarían 19%, en tanto que la carga tributaria bajaría 18%. «Pasás a ser rentable y todo el sistema se acomoda», detalló Ezama. Según los expertos, también debe asegurarse buena infraestructura, como pavimentar el 80% de los caminos troncales.

Fuente: Diario La Nación

Mes de septiembre Fecha
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 10 de septiembre de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 10 de septiembre de 2025 miércoles 10 septiembre, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica (La Pampa) | Próximo Remate Feria el Miércoles 10 de septiembre de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. | Victorica (La Pampa) | Próximo Remate Feria el Miércoles 10 de septiembre de 2025 miércoles 10 septiembre, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 11 de septiembre de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay, La Pampa | Próximo Remate Feria el Jueves 11 de septiembre de 2025 jueves 11 septiembre, 2025
Brandemann Consignataria | Eduardo Castex, La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 12 de septiembre de 2025 Brandemann Consignataria | Eduardo Castex, La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 12 de septiembre de 2025 viernes 12 septiembre, 2025
Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el sábado 13 de septiembre de 2025 Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el sábado 13 de septiembre de 2025 sábado 13 septiembre, 2025
Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el sábado 13 de septiembre de 2025 Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el sábado 13 de septiembre de 2025 sábado 13 septiembre, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el jueves 18 de septiembre de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el jueves 18 de septiembre de 2025 jueves 18 septiembre, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 18 de septiembre de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 18 de septiembre de 2025 jueves 18 septiembre, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 19 de septiembre de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el viernes 19 de septiembre de 2025 viernes 19 septiembre, 2025
Cabaña La Ñata – Colombo y Magliano | Rancul | Próximo Remate Feria el viernes 19 de septiembre de 2025 Cabaña La Ñata – Colombo y Magliano | Rancul | Próximo Remate Feria el viernes 19 de septiembre de 2025 viernes 19 septiembre, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 25 de septiembre de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 25 de septiembre de 2025 jueves 25 septiembre, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 25 de septiembre de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el Jueves 25 de septiembre de 2025 jueves 25 septiembre, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Córdoba | Próximo Remate Feria el martes 30 de septiembre de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Córdoba | Próximo Remate Feria el martes 30 de septiembre de 2025 martes 30 septiembre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de septiembre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 10.050
INMAG: 3.123,89
IGMAG: 2.796,27
Indice de Arrendamiento: 3.141,49
09/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.900 3.460
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.800 3.500
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.500
09/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.375,00 1.425,00
Dólar Blue 1.365,00 1.385,00
Euro 1.647,06 1.661,13
09/09/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights