Estás aquí

Inicio » Noticias » Alberto Padoán: “las políticas de estado no deberían modificarse según los gobiernos de turno”

Alberto Padoán: “las políticas de estado no deberían modificarse según los gobiernos de turno”


Esta iniciativa adquiere especial significación en un país que no está habituado a consensuar políticas de Estado básicas que apuntalen a los sectores productivos para adoptar decisiones de inversión y acometer proyectos que permitan generar empleo y crecimiento económico. “Tal como sucede en muchos países, las políticas de estado no deberían modificarse según los gobiernos…


Esta iniciativa adquiere especial significación en un país que no está habituado a consensuar políticas de Estado básicas que apuntalen a los sectores productivos para adoptar decisiones de inversión y acometer proyectos que permitan generar empleo y crecimiento económico.

“Tal como sucede en muchos países, las políticas de estado no deberían modificarse según los gobiernos de turno. Esta declaración es un primer paso para otorgarle el marco de seriedad necesaria al Estado en su relación con todos los sectores”, analizó el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán. Y agregó: “La Bolsa lo entiende como una punta de lanza para empezar a ser objetivos con el tratamiento de las cuentas publicas, el fortalecimiento de las instituciones y el respeto mutuo. Son acciones que deben ir profundizándose en el futuro”.

Aspectos que pueden sonar simples y obvios como  el respeto a la ley, los contratos y los derechos adquiridos para consolidar la seguridad jurídica, o el cumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos con nuestros acreedores, en un contexto de incertidumbre como el que estamos transitando adquieren singular relevancia tanto en el plano doméstico como en el internacional.

Otros puntos, en opinión de la BCR, están más dirigidos al sector económico, tales como mantener el equilibrio fiscal, reduciendo la carga impositiva en todos los niveles del Estado y terminando con los impuestos distorsivos, contar con un sistema previsional y una legislación laboral sostenibles y equitativos y promover una mayor integración al mundo.

“Hace tiempo que no vemos una actitud así en Argentina. Este principio de acuerdo es clave para alcanzar la estabilidad y previsibilidad necesaria para el desarrollo del sector productivo, financiero y laboral. Es importante conocer la proyección del país a largo plazo, más allá de los matices lógicos que pueden existir entre gobiernos de distinto signo político”, puntualizó Padoán.

Fuente: agrolinkweb

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.165,00 1.215,00
Dólar Blue 1.195,00 1.215,00
Euro 1.406,62 1.420,21
30/06/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights