Estás aquí

Inicio » Noticias » Argentina presidió la reunión de mercados agrícolas en Ginebra

Argentina presidió la reunión de mercados agrícolas en Ginebra

|

|


El AMIS es el Sistema de Información de Mercados Agrícolas creado en el 2011 por los países miembros del G20 y otros siete miembros adherentes, que preside desde junio la Argentina, a través de la Subsecretaría y que se focaliza en trigo, maíz, soja y arroz. Durante la sesión, se trataron temas como el análisis…


El AMIS es el Sistema de Información de Mercados Agrícolas creado en el 2011 por los países miembros del G20 y otros siete miembros adherentes, que preside desde junio la Argentina, a través de la Subsecretaría y que se focaliza en trigo, maíz, soja y arroz.

Durante la sesión, se trataron temas como el análisis macroeconómico reciente, caracterizado por la baja del dólar; la suba del petróleo, la energía y los fletes marítimos, así como de los fertilizantes y alimentos en el marco de una leve recuperación del crecimiento mundial. Luego, se analizó la situación del mercado para las cuatro commodities, con altos stocks y precios estables con tendencia bajista, en algunos casos, y una expectativa climática neutral pero con posibilidades de ingreso en un período Niña en el hemisferio sur.

También, se revisó el manual operativo de oferta y demanda, haciendo hincapié en mejorar los análisis de stocks independientemente de los períodos comerciales o productivos, comprometiéndose, los países exportadores a brindar información adicional. Asimismo, se presentaron dos modelos de análisis de proyecciones logísticas y de precios, el primero basado en el estudio de la infraestructura, los flujos marítimos y los riesgos políticos. El segundo, a partir del uso de algoritmos, el abastecimiento de información de textos y la instrumentación de mecanismos de inteligencia artificial.

Por último, la OMC a través de algunos funcionarios y de su Director General, plantearon las expectativas para la próxima reunión que se realizará en Buenos Aires, y las posibilidades de que se llegue a algún acuerdo.

El subsecretario Jesús Silveyra remarcó la importancia que se le dio durante la jornada, no sólo al grupo latinoamericano del Geoglam, que trabaja en mapas de situación de cultivos y se convocará por primera vez en diciembre, por iniciativa de la Argentina; sino a la futura reunión, en Buenos Aires, del Foro de Respuestas Rápidas del AMIS que tendrá lugar en marzo del 2018. «Todas estas iniciativas y reuniones a celebrarse en Argentina, nos posicionan en los primeros planos del escenario granario mundial», comentó.

Fuente: Ministerio de Agro Industria

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 35
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
05/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
05/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.180,00 1.200,00
Euro 1.316,69 1.329,82
05/05/2025 a las 08:41 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights