-
Por qué se multiplican los casos de resistencia a herbicidas
Leer más: Por qué se multiplican los casos de resistencia a herbicidasEn los últimos años, se multiplicaron las noticias sobre la resistencia que gana una maleza frente a un herbicida determinado. De hecho, según datos estadísticos de la Red de Conocimientos en Malezas Resistentes (REM) impulsada por Aapresid, “en la Argentina existen 36 biotipos y 20 especies de malezas resistentes a cuatro mecanismos de acción diferentes,…
-
Presentan una rotoenfardadora para pequeños productores
Leer más: Presentan una rotoenfardadora para pequeños productoresRotoenfardadora para pequeños productores Carlos Derka, técnico del INTA Sáenz Peña (Chaco), habla sobre el diseño de la maquinaria y explica que su objetivo es aprovechar pequeñas superficies donde los grandes equipos no prestan servicio. Fuente: intainforma
-
Ovejas estresadas forradas por sus genes
Leer más: Ovejas estresadas forradas por sus genesLos científicos analizaron el ADN de las ovejas y descubrieron que los cambios en las secuencias del gen Triptófano Hidroxilasa podrían alterar la estructura de la proteína de esta enzima, afectando en última instancia cómo nuestros amigos lanudos responden al estrés. Investigador principal Ph.D. El estudiante Luoyang Ding de la Escuela de Agricultura y Medio Ambiente…
-
Los errores en la intensidad del pastoreo comprometen el suelo
Leer más: Los errores en la intensidad del pastoreo comprometen el sueloPara garantizar la sustentabilidad de los sistemas es necesario establecer un equilibrio entre el uso de los recursos naturales y la producción; estos se deben complementar con las tecnologías de insumos, que incluyen el uso de fitosanitarios y maquinarias, con tecnologías de procesos, en general de bajo costo y vinculadas al manejo. Está demostrado que…
-
Prácticas para producir un heno de alfalfa de calidad
Leer más: Prácticas para producir un heno de alfalfa de calidadPara producir heno de alfalfa de calidad se debe prestar atención a una serie de prácticas, desde el establecimiento del cultivo hasta el enfardado/enrollado y el almacenaje final de producto, según destacan los Ing. Daniel Basigalup y Gastón Urrets Zavalía, del INTA Manfredi, en un trabajo presentado recientemente en la 10º Jornada de Forrajes Conservados.…
-
Tres claves de manejo para aprovechar al máximo los forrajes de gramíneas
Leer más: Tres claves de manejo para aprovechar al máximo los forrajes de gramíneasLos técnicos del INTA difundieron una publicación con tres claves para un correcto manejo de los sistemas pastoriles. “La alimentación es la base de la actividad ganadera, planificar la producción de pasturas, o lograr optimizar su uso es una tarea imprescindible”, destacaron los autores del informe que trabajan en la Estación Experimental Cuenca del Salado. “La Planificación Forrajera se utiliza para proyectar la producción…
-
Validan que la ganadería pastoril contribuye a mitigar el cambio climático
Leer más: Validan que la ganadería pastoril contribuye a mitigar el cambio climáticoSegún estimaciones de la FAO, la producción pecuaria es responsable de 14,5% de la emisión de gases de efecto invernadero. Una proporción a tener en cuenta, pero lejos de ubicarla como principal emisor, como suele escucharse desde grupos veganos. Y lo que es más importante aún, no se puede hacer tabla rasa e igualar todos…
-
Proponen hacer selección genética por eficiencia de engorde
Leer más: Proponen hacer selección genética por eficiencia de engordeEl CREA Cabañas, el INTA Anguil y la Cátedra de Mejoramiento Animal de la FAUBA realizaron la primera medición de consumo residual (RFI por sus siglas en inglés) de la Argentina, con la idea de detectar los individuos más eficientes en el aprovechamiento del alimento, como parte de la prueba de toros que los criadores vienen realizando…
-
Feedlot: autoconsumo versus suministro diario
Leer más: Feedlot: autoconsumo versus suministro diarioLos especialistas Juan Elizalde y Sebastián Riffel estimaron los resultados económicos de establecimientos de engorde a corral de diferentes escalas, con dos tipos de raciones suministradas mediante autoconsumo y en forma diaria, análisis que llevan adelante desde hace varios años en base a datos técnicos promedio de la región pampeana. Este trabajo se enmarca en la…
-
Prueban en el país una balanza inteligente
Leer más: Prueban en el país una balanza inteligenteEl Centro de Investigación y Desarrollo (CONECID) del feedlot santefecino CONECAR tiene por objetivo validar a campo, con rigor científico, las innovaciones y nuevas tecnologías que las empresas y organizaciones aportan a la ganadería intensiva. En esta oportunidad, junto a la empresa alemana BOSCH, que está incursionando en la ganadería de precisión, llevó adelante la…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.937 | |
INMAG: | 3.112,64 | |
IGMAG: | 2.718,23 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.118,53 | |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.950 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.500 | 3.550 |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
Dólar Blue | 1.495,00 | 1.515,00 |
Euro | 1.725,63 | 1.739,91 |
19/09/2025 a las 06:56 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.