-
Producir carnes naturales a corral en forma eficiente
Leer más: Producir carnes naturales a corral en forma eficienteLas señales de que debemos comenzar a hacer las cosas diferentes son muchas y, día a día, más concretas. El consumidor del siglo XXI tiene otras exigencias y las hace valer cuando elige un producto. Pide alimentos que combinen calidad, cuidado de la salud, del bienestar animal y del ambiente. Con esta visión el Centro…
-
Silaje de grano húmedo: qué tener en cuenta para su confección, manejo y aprovechamiento
Leer más: Silaje de grano húmedo: qué tener en cuenta para su confección, manejo y aprovechamientoLa preservación como silaje de granos con alto contenido de humedad es una práctica común en los sistemas de alimentación de los rodeos en la mayoría de las zonas templadas del mundo. Si bien el silo de grano húmedo es un ingrediente que puede ser usado en todas las especies, ciertas precauciones al momento de alimentar monogástricos (mayor susceptibilidad…
-
Estudian cómo mejorar la oferta y calidad forrajera en el NEA
Leer más: Estudian cómo mejorar la oferta y calidad forrajera en el NEAUn ensayo realizado por la Facultad de Agronomía de la UBA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste trae novedades para las ganadería del NOA. La oferta del pastizal, principal recurso forrajero regional, cae notablemente en invierno, por lo que los productores necesitan incorporar especies que permitan estabilizarla. Se demostró…
-
Tecnología y servicios para mejorar indicadores ganaderos
Leer más: Tecnología y servicios para mejorar indicadores ganaderosLa 13ª edición de Expoagro, que se desarrollará en San Nicolás (Buenos Aires) del 12 al 15 de marzo, tendrá también a la ganadería como foco. La oferta de insumos y tecnología para mejorar la producción de carne y leche se complementará con capacitaciones y exhibición de ejemplares de diferentes razas. Biogénesis Bagó, la compañía…
-
Estudian la duración óptima del engorde para EE.UU.
Leer más: Estudian la duración óptima del engorde para EE.UU.A mediados de diciembre el Ing. Agr. Gabriel Zurbriggen presentó en la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias de Mar del Plata – INTA Balcarce el proyecto de tesis “Extensión del período de engorde de novillos a corral: efecto sobre el desempeño productivo, la calidad de carcasa y el resultado económico“. Dada la…
-
Un veterinario rural dio vuelta el resultado del negocio
Leer más: Un veterinario rural dio vuelta el resultado del negocioUn médico veterinario de alta formación académica en el país y en el exterior explica a través del caso de San José de Pocoy SA, desarrollado durante los últimos 12 años, cómo resolvió las problemáticas sanitarias claves, representativas de las limitantes que afectan el despegue de la ganadería del noroeste argentino (NOA). Desde Valor Carne decidimos contar…
-
Carbunclo: recomendaciones ante una enfermedad de alto impacto económico
Leer más: Carbunclo: recomendaciones ante una enfermedad de alto impacto económicoAnte la aparición de casos recientes de carbunclo bacteriano en el partido de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda las siguientes acciones. El carbunclo bacteriano, carbunclo o ántrax es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes y es transmisible a otros animales y a las…
-
Glifosato: descubren una molécula de orígen natural que podría reemplazar al herbicida
Leer más: Glifosato: descubren una molécula de orígen natural que podría reemplazar al herbicidaInvestigadores de la Universidad de Tubinga, Alemania, han descubierto una molécula de glucosa de origen natural, pero tan efectiva como el glifosato: por consiguiente, podría reemplazarlo. La información fue publicada en el portal multimedia de DW (Deutsche Welle). La descubierta es una sustancia de origen natural que tiene el mismo efecto que el polémico herbicida.…
-
Habla la científica que desarrolló el ‘polémico’ trigo anti-sequía
Leer más: Habla la científica que desarrolló el ‘polémico’ trigo anti-sequíaUn desarrollo del Conicet que podría elevar en forma significativa la producción de trigo argentino y convertirse, además, en un nuevo tipo de exportación de soluciones biotecnológicas de alto valor se encuentra hoy en el eje de una polémica. Se trata del trigo transgénico HB4 que probó ser capaz de sobrevivir a largos períodos de…
-
El Niño: claves para entender cómo funciona el fenómeno
Leer más: El Niño: claves para entender cómo funciona el fenómenoHace años que tanto El Niño como La Niña suelen condicionar las expectativas de quienes producen bajo sistemas de secano. Suelen asociarse con lluvias abundantes, sequías, inundaciones y demás eventos. Durante los últimos meses se vino hablando de supuestas condiciones, alertas, y suposiciones. El prestigioso meteorólogo José Luis Aiello comenta en diálogo con Agrofy News…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.937 | |
INMAG: | 3.112,64 | |
IGMAG: | 2.718,23 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.118,53 | |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.950 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.500 | 3.550 |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
Dólar Blue | 1.500,00 | 1.520,00 |
Euro | 1.720,94 | 1.735,19 |
19/09/2025 a las 12:13 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.