-
Restan sembrar cerca de un millón de hectáreas de trigo
Leer más: Restan sembrar cerca de un millón de hectáreas de trigoEn la última semana, el descenso de las temperaturas y la ausencia de lluvias han dado lugar a una considerable mejora de los lotes que presentaban impedimentos físicos para el paso de las sembradoras, lo que permitió que las labores de implantación de trigo avancen a mayor ritmo. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires…
-
El drama detrás de las vacas que comen bananas en Formosa
Leer más: El drama detrás de las vacas que comen bananas en FormosaLa imagen de ganado vacuno comiendo bananas puede resultar llamativa, pero esconde detrás el drama de cientos de pequeños productores de Formosa que no logran comercializar su producción a pesar de ser la Argentina uno de los países con mayor consumo per cápita de esta fruta. Hace pocas horas comenzó a circular un video en el…
-
La recría vuelve a los planteos ganaderos
Leer más: La recría vuelve a los planteos ganaderosDiversos factores están generando cambios en la ganadería argentina en los últimos meses. Uno de los más importantes es la vuelta de la recría en los planteos de invernada. Así lo explicó el consultor Víctor Tonelli, al hablar en una reunión organizada por el Movimiento Compromiso Federal, en la sede de la Sociedad Rural Argentina.…
-
De la Patagonia a Italia: Neuquén, Río Negro y La Pampa exportó nueces por primera vez
Leer más: De la Patagonia a Italia: Neuquén, Río Negro y La Pampa exportó nueces por primera vezLa provincia de Neuquén concretó esta semana su primera exportación de nueces con cáscara, a más de 10 años de implantar las primeras hectáreas de nogales. El primer cargamento partió el 7 de julio desde el puerto de Buenos Aires a Italia, con un total de 20 toneladas del fruto seco producidas por la Asociación…
-
El Gobierno aprobó un protocolo de calidad de harina de trigo para “facilitar la exportación”
Leer más: El Gobierno aprobó un protocolo de calidad de harina de trigo para “facilitar la exportación”A través de la Resolución 49/2019, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional aprobó este viernes un protocolo de calidad de harina de trigo para “facilitar” su exportación. La medida, que emitió el Ministerio de Producción mediante la Secretaría de Agroindustria, tiene como objetivo identificar “los atributos diferenciales para facilitar el posicionamiento de nuestra producción en…
-
Más de 400 mujeres participaron de AGRO 2023
Leer más: Más de 400 mujeres participaron de AGRO 2023Más de 400 mujeres de la agroindustria estuvieron presentes en un nuevo evento de AGRO2023. Esta edición de AGRO 2023 estuvo focalizada en las mujeres que forman parte de la cadena agroindustrial. Con gran convocatoria se desarrolló en Lobos el cuarto encuentro regional impulsado por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de discutir propuestas para el…
-
En USA hay 9 millones de vacas lecheras que provienen de dos toros
Leer más: En USA hay 9 millones de vacas lecheras que provienen de dos torosEn los Estados Unidos de Norteamérica hay más de 9 millones de vacas lecheras en los Estados Unidos, y la gran mayoría de ellas son Holsteins, bovinos grandes con marcas distintivas en blanco y negro (a veces en rojo y blanco). La cantidad de leche que producen es asombrosa. Así es su linaje. Cuando los…
-
REPAGRO: El 15 de julio comienzan las declaraciones juradas 2019
Leer más: REPAGRO: El 15 de julio comienzan las declaraciones juradas 2019Los productores pampeanos, desde hace dos años, tienen a disposición la modalidad on-line para inscribirse en el mencionado Registro Provincial (repagro.lapampa.gov.ar). La versión vía web fue lanzada el 17 de octubre del año 2017. El REPAGRO es una declaración jurada que por Ley deben realizar anualmente todos los productores para poder comercializar su producción. En…
-
Mercado en Argentina: 7 de cada 10 kilos de carne vacuna se exportan a China
Leer más: Mercado en Argentina: 7 de cada 10 kilos de carne vacuna se exportan a ChinaChina es el principal productor y exportador de carne porcina del mundo. Sin embargo, hace unos años vive una peste porcina que ha provocado la pérdida de 300 millones de cabezas y la obligación de eliminar 95 millones de cerdas madres que son el sector matriz. «La fiebre porcina, que es una fiebre letal para…
-
La producción mundial de carne alcanzaría a 364 mill/tn en 2028 (13% más)
Leer más: La producción mundial de carne alcanzaría a 364 mill/tn en 2028 (13% más)La producción mundial de carne crecerá un 13 por ciento más en los próximos diez años, mientras que el consumo de esta proteína se incrementará a 35,1 kilos para el ciclo 2018/2028, consignó el último informe publicado por la OCDE y la FAO, por lo que se destacará el consumo de proteínas de origen animal…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 31 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
15/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
15/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.415,00 | 1.465,00 |
Dólar Blue | 1.405,00 | 1.425,00 |
Euro | 1.692,66 | 1.706,84 |
12/09/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.