-
Por la triquinosis, en La Pampa se pide la prevención a través del análisis
Leer más: Por la triquinosis, en La Pampa se pide la prevención a través del análisisEl gobierno de La Pampa reiteró las medidas preventivas contra la enfermedad de la triquinosis, convocó a los productores a realizar los análisis correspondientes para prevenir y destacó que en esa región cuenta con más de 35 laboratorios habilitados, ante el inicio de la faena domiciliaria de cerdos. La advertencia oficial se planteó en coincidencia con el inicio…
-
Por la peste porcina africana, el Gobierno prohibió los cerdos en exposiciones de todo el país
Leer más: Por la peste porcina africana, el Gobierno prohibió los cerdos en exposiciones de todo el paísPese a que la Peste Porcina Africana (PPA) no fue detectada en Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió prohibir la presencia de cerdos en exposiciones y ferias de todo el país. La noticia se conoció este jueves a través de la Resolución Senasa 793/2019, que se publicó en el Boletín Oficial, donde el organismo explicó…
-
Buen desembarco de la tecnología HarvXtra en Argentina
Leer más: Buen desembarco de la tecnología HarvXtra en ArgentinaLa empresa Agvance SA es el distribuidor exclusivo de la tecnología HarvXtra en Argentina, y la marca con que se comercializa es Alfalfas WL. Estas nuevas alfalfas poseen la tecnología RR y a la vez otro desarrollo que modifica la cantidad de lignina en la planta, lo que le otorga flexibilidad a los productores, dado…
-
Intensificar la cría mejora el resultado
Leer más: Intensificar la cría mejora el resultadoLa 19ª edición del boletín trimestral Resultados Económicos Ganaderos de la Secretaría de Agroindustria analiza los márgenes de diferentes planteos de cría, invernada y ciclo completo de todo el país, basándose en establecimientos de tamaño mediano que utilizan los paquetes tecnológicos predominantes. Desde Valor Carne, en esta oportunidad, ponemos el foco en el primer eslabón de la cadena…
-
Los grupos de productores recibieron más cuota Hilton
Leer más: Los grupos de productores recibieron más cuota HiltonLa Secretaría de Agroindustria distribuyó casi la totalidad del tonelaje disponible (29.500 t) para el ciclo 2019- 2020 entre las empresas que se presentaron, por medio de la Res. 308/19 del 28 de junio, con la salvedad de sólo 34 t que quedaron en un fondo de libre disponibilidad. De acuerdo a la normativa, se…
-
Apuntar a otros rubros para la miel
Leer más: Apuntar a otros rubros para la mielLa cría de reinas y la elaboración de productos de cosmética a pequeña escala vuelven a tomar protagonismo. La apicultura nacional siempre se centró, salvo casos puntuales, en la producción y comercialización de miel a granel. Sin embargo hoy, la diversificación productiva y el agregado de valor parecen ser los caminos para seguir; en la medida en que se…
-
La Comisión de Enlace presentó las ‘Propuestas del campo y la producción’
Leer más: La Comisión de Enlace presentó las ‘Propuestas del campo y la producción’Los presidente de las entidades ruralistas Coninagro, Sociedad Rural, Federación Agraria y Confederaciones Rurales Argentinas presentaron hoy en una conferencia de prensa 14 puntos que acordaron para plantearles a los candidatos a las próximas elecciones presidenciales de Argentina. “Valoramos y defendemos nuestra democracia que tanto nos costó conseguir, así comotambién a sus 36 años de…
-
Reviva en video el seminario del IPCVA en La Pampa
Leer más: Reviva en video el seminario del IPCVA en La PampaSe llevó a cabo el pasado 4 de julio en Santa Rosa, con la participación de más de 400 productores y estudiantes de la región. – La Visión del IPCVA. Ulises Forte, Presiente del Instituto. -Oportunidades de Argentina en el comercio mundial de carne vacuna. Med. Vet. Jorge Torelli. Vicepresidente del IPCVA. -Las claves del…
-
Paraguay solicitará que la cuota de carne de la UE se divida en partes iguales
Leer más: Paraguay solicitará que la cuota de carne de la UE se divida en partes igualesEl viernes 12 de julio se reunirá en Paraguay el Foro Mercosur de la Carne y se espera que haya un avance sobre la división del cupo de 99.000 toneladas peso canal de carne del acuerdo Mercosur- Unión Europea. El 1º de agosto, en Buenos Aires, se realizará la reunión específica para decidir la participación…
-
Mercosur: el novillo uruguayo es 4% más caro que el estadounidense
Leer más: Mercosur: el novillo uruguayo es 4% más caro que el estadounidenseEn los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento. Uruguay: el novillo terminado continuó en alza hasta los USD 4,17 puesto en planta de faena, cinco centavos (más de 1%) arriba de la cotización del último boletín de Valor Carne. A juicio de los consignatarios, hay una oferta escasa…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | ||
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
15/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
15/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.415,00 | 1.465,00 |
Dólar Blue | 1.405,00 | 1.425,00 |
Euro | 1.692,66 | 1.706,84 |
12/09/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.