Estás aquí

Inicio » Noticias » Claves para incrementar la producción de corderos

Claves para incrementar la producción de corderos


Una mejor selección de los reproductores, la vigilancia de la alimentación y la realización de ecografías a las ovejas son cuestiones clave para producir más y mejores corderos, según se ha puesto de manifiesto en el seminario final a nivel nacional del proyecto europeo SheepNet.  Desde noviembre de 2016, y durante los últimos 3 años, se…


Una mejor selección de los reproductores, la vigilancia de la alimentación y la realización de ecografías a las ovejas son cuestiones clave para producir más y mejores corderos, según se ha puesto de manifiesto en el seminario final a nivel nacional del proyecto europeo SheepNet

Desde noviembre de 2016, y durante los últimos 3 años, se ha desarrollado el proyecto SheepNet, una red temática financiada por la Unión Europea con el objetivo de contribuir a la mejora de la productividad ovina y en el que han participado los 6 principales países productores de ovino de la Unión Europea (Reino Unido, España, Rumanía, Italia, Francia e Irlanda) y Turquía. 

En el seminario final se ha presentado el trabajo realizado, los principales resultados obtenidos y las herramientas disponibles para acceder a toda la información generada.

La cabaña ganadera ovina en la Unión Europea se ha reducido en un 15% en los últimos 15 años, y por encima del 25% a nivel estatal. Este declive del sector se debe a múltiples factores, entre los que se encuentra la menor rentabilidad, escasa profesionalidad (actividad a tiempo parcial), menor disponibilidad de mano de obra, falta de incorporación de innovación y tecnología, razas, etc. Precisamente, la productividad ovina (número de corderos destetados por oveja puesta en cubrición), ha permanecido prácticamente invariable durante las últimas décadas.

En primer lugar se recopilaron los principales parámetros reproductivos de 19 sistemas ovinos en los países participantes, principalmente los relacionados con la fertilidad, el éxito de la gestación y la mortalidad de corderos. Como resultado, se pudo observar que existe una importante diversidad en los sistemas de producción ovina de los países participantes en términos de productividad, razas, topografía, medio ambiente, eficiencia del trabajo, producción, etc. No obstante, existe un amplio margen para mejorar la productividad ovina en la Unión Europea

A continuación se procedió a evaluar las principales necesidades existentes en el sector para mejorar la productividad ovina en torno a los parámetros reproductivos. Para ello se realizó una encuesta dirigida principalmente a ganaderos y técnicos de todos los países participantes, que fue completada por 791 personas. Esta información se contrastó, discutió y completó en jornadas de trabajo realizadas en el marco de los 5 talleres nacionales realizados en cada país, y que estaban abiertos a la participación de los ganaderos, técnicos, asesores, veterinarios e investigadores del sector ovino. Así, se recopilaron hasta 461 necesidades, las cuales por otro lado son muy similares para una amplia gama de sistemas ganaderos de toda la Unión Europea.

SOLUCIONES PRÁCTICAS, CONSEJOS Y TRUCOS

Posteriormente se han identificado 130 soluciones prácticas, consejos y trucos que permiten dar respuesta a la mayoría de dichas necesidades, y se han elaborado fichas técnicas describiendo su aplicabilidad, cómo se implementan, beneficios esperados, etc., además de 23 documentos técnicos sobre los temas más relevantes (gestión de la alimentación, pastoreo rotacional, lactancia del cordero, etc.). Todo este material está traducido al idioma principal de todos y cada uno de los países participantes, y disponibles en la página web del proyecto

Algunas de estas soluciones prácticas, y consejos y trucos, se han testado en diferentes países, y se dispone de 80 videos en Youtube donde se muestran algunos de ellos, así como testimonios de ganaderos con sus impresiones sobre las mismas, etc.

En el marco del proyecto, también se realizó una encuesta en los países socios sobre la percepción y posibilidades de la tecnología basada en la identificación electrónica. Como resultado, se detectó que existe un contexto inicialmente favorable para el desarrollo de la ganadería de precisión basada en estas tecnologías, si bien se considera que su incorporación es aún muy baja frente a otros sectores ganaderos, por diferentes motivos, en general asociados con altos costes y escasa especificidad para la realidad de los sistemas ovinos.

En los aspectos relacionados con los canales de comunicación más apropiados para realizar la transferencia de conocimiento e innovación, se pudo constatar que estos canales dependen del tipo de agente (ganadero, técnico, veterinario, etc.), y del país. No obstante, los ganaderos tienden a informarse directamente de veterinarios, asesores u otros ganaderos, mientras que los técnicos o asesores recurren más a publicaciones técnicas. Por tanto, es preciso utilizar diferentes tipos de medios para poder mejorar la efectividad de la comunicación.

Finalmente, se han identificado 19 áreas o temas que no parecen estar completamente resueltas por la investigación y la innovación, y en las que por tanto será preciso profundizar más a través de la I+D. Se han redactado 3 documentos con recomendaciones para el diseño de políticas relacionadas con el apoyo a la creación de redes temáticas en el espacio de la UE, el apoyo a la innovación específica para el sector ovino, y los aspectos de comunicación para mejorar la transferencia del conocimiento y la innovación. 

En definitiva, la red temática generada en el marco del proyecto SheepNet ha permitido establecer un intercambio duradero de los conocimientos científicos y prácticos existentes, las tecnologías innovadoras y las mejores prácticas orientadas a mejorar la productividad de las ovejas entre los ganaderos, asesores, veterinarios, investigadores y otros agentes interesados. A nivel estatal, los talleres nacionales se celebraron en Vitoria-Gasteiz (mayo 2017), Madrid (octubre 2017), Zamora (abril 2018), Zaragoza (octubre 2018) y Sevilla (abril 2019). Con el objeto de facilitar el intercambio entre los agentes de los diferentes países, los workshops o talleres nacionales se alternaron con otros a nivel internacional (Escocia, Rumanía, España, Italia, Irlanda y Francia). A ellos ha asistido una delegación de entre 5 y 15 personas de cada país, en los que siempre había presencia de ganaderos, técnicos e investigadores.

Fuente: diarioveterinario

Mes de octubre Fecha
Saenz Valiente, Bullrich | El Rincón (Bs. As.) | Próximo Remate Feria el lunes 20 de octubre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | El Rincón (Bs. As.) | Próximo Remate Feria el lunes 20 de octubre de 2025 lunes 20 octubre, 2025
Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el Miércoles 22 de octubre de 2025 Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el Miércoles 22 de octubre de 2025 miércoles 22 octubre, 2025
Madelan S.A. | Zaparinqui, Chaco | Próximo Remate Feria el miércoles 22 de octubre de 2025 Madelan S.A. | Zaparinqui, Chaco | Próximo Remate Feria el miércoles 22 de octubre de 2025 miércoles 22 octubre, 2025
Talano Hnos. | Río Cuarto | Próximo Remate Feria el Jueves 23 de Octubre de 2025 Talano Hnos. | Río Cuarto | Próximo Remate Feria el Jueves 23 de Octubre de 2025 jueves 23 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 24 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 24 de octubre de 2025 viernes 24 octubre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Buenos Aires | Próximo Remate Feria el martes 28 de octubre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Buenos Aires | Próximo Remate Feria el martes 28 de octubre de 2025 martes 28 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Canal Rural | Próximo Remate Feria el Martes 28 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Canal Rural | Próximo Remate Feria el Martes 28 de octubre de 2025 martes 28 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 jueves 30 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 jueves 30 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | San Antonio de Areco | Próximo Remate Feria el viernes 31 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | San Antonio de Areco | Próximo Remate Feria el viernes 31 de octubre de 2025 viernes 31 octubre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 50
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
20/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
20/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.445,00 1.495,00
Dólar Blue 1.470,00 1.490,00
Euro 1.680,06 1.694,18
20/10/2025 a las 08:16 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights