Estás aquí

Inicio » Noticias » Córdoba: estiman que se perdieron 49.000 hectáreas de maní por anegamiento e inundaciones

Córdoba: estiman que se perdieron 49.000 hectáreas de maní por anegamiento e inundaciones


La cosecha de maní avanzó lentamente, hasta el 61% al mes de julio, lo que trae como consecuencia problemas en la calidad final del grano, por presencia de moho o de tierra en la caja. Las lluvias excesivas ocurridas entre marzo y junio, que generaron situaciones de inundación o anegamiento en el sur de la provincia…


La cosecha de maní avanzó lentamente, hasta el 61% al mes de julio, lo que trae como consecuencia problemas en la calidad final del grano, por presencia de moho o de tierra en la caja.

Las lluvias excesivas ocurridas entre marzo y junio, que generaron situaciones de inundación o anegamiento en el sur de la provincia de Córdoba “han dificultado la cosecha del maní durante sus dos últimas campañas. En el mes de julio de 2015, el 100% del maní estaba cosechado, mientras que para el 2017 sólo el 61%. Cabe destacar que los departamentos del centro de la provincia presentan valores de avance de cosecha cercanos al 85%, mientras que en la zona sur, éste es de entre el 35 y el 50%”, explicaron desde la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).

De acuerdo a la entidad, habiéndose arrancado el 100% de la superficie de maní al mes de junio y el lento avance de cosecha relevado a la segunda quincena de julio (restando un 39%), podrían ocasionar problemas en la calidad final del grano (moho externo e interno, helados y/o presencia de tierra en la caja) y pérdidas en los rendimientos de la superficie que resta por recolectar.

Para el mes de julio, la producción en caja estimada, en base a los datos aportados por la Red de colaboradores D.I.A. de la BCCBA, ubica a la misma en 1.038.800 tn, mientras que la correspondiente a la producción en grano se posiciona en las 727.100 tn, con un rendimiento en caja de 38,4 qq/ha.

La Bolsa cordobesa estima que de las 319.400 has sembradas, 49.000 has se han perdido debido a las condiciones de anegamiento e inundaciones. Los departamentos más afectados son: General Roca (29.000 has) y Pte. Roque Sáenz Peña (8.500 has)

Fuente: InfoCampo

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.165,00 1.185,00
Euro 1.316,69 1.329,82
30/04/2025 a las 12:06 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights