Estás aquí

Inicio » Noticias » El 64% de los DT-e de la Argentina se realiza mediante la autogestión

El 64% de los DT-e de la Argentina se realiza mediante la autogestión


La autogestión del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) para el movimiento de animales impulsada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ahorra tiempo y dinero a los productores ganaderos y avala el tránsito de los animales en pie en un transporte, para todas las especies y destinos. “El 64% de emisión de…


La autogestión del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) para el movimiento de animales impulsada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ahorra tiempo y dinero a los productores ganaderos y avala el tránsito de los animales en pie en un transporte, para todas las especies y destinos.

“El 64% de emisión de DT-e por autogestión nos muestra que la adhesión a esta modalidad sigue aumentando este año. La herramienta funciona muy bien, los productores y usuarios están muy conformes con este sistema. Funciona las 24 horas, todos los días del año, por lo cual no requiere del tiempo o del horario de la oficina para hacer el trámite”, explicó Federico Camps, técnico de la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión del Senasa.

Adhesión sin papeles
Para iniciar la habilitación al servicio de autogestión, los productores necesitan contar con una clave fiscal, disponer de una cuenta corriente o caja de ahorro (CBU) para efectuar el pago de los aranceles y tener conexión a internet.

La adhesión se realiza a través de la página web de la AFIP. Por única vez, se deben adherir dos servicios interactivos: el SIGAD, que es el sistema de administración del Senasa en donde se incorpora el CBU, y el Sigsa.

Hechas estas dos acciones, los productores estarán automáticamente habilitados para operar todos los movimientos con el Sigsa, de manera fácil, rápida y desde donde se encuentre con conexión a internet.

Esta medida es parte de la estrategia de desburocratización y simplificación de trámites que lleva adelante el Senasa en el marco de un proceso de mejora continua que busca agilizar sus prestaciones y facilitar las gestiones a los productores.

DUT para bovinos

El Documento Único de Traslado (DUT) permite a los productores hacer dos trámites en uno: emitir en el Sigsa el DT-e –que es el documento sanitario– junto con la guía municipal o provincial que tiene los datos de las marcas de los animales y las marcas municipales.

En la actualidad se emite activamente en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Neuquén. El Senasa también firmó acuerdos con las provincias de Chubut, Chaco y Salta para su implementación.

En la provincia de Santa Fe se firmó a fines de junio de 2019 el Decreto 1492/19 que deja sin efecto el visado policial y se toma como único documento válido de control al DT-e.

Para obtener más información para la emisión de DT-e ingresar a la página web del Senasa. También se puede enviar un correo electrónico a: hacelafacil@senasa.gob.ar o comunicarse a los teléfonos: Sigad (011) 4121-5475; Mesa de Ayuda Sigsa (011) 4121 – 5374 / 5436.

Fuente: argentina.gob.ar

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado

No se recibieron datos de este mercado.

Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.140,00 1.190,00
Dólar Blue 1.165,00 1.185,00
Euro 1.316,69 1.329,82
30/04/2025 a las 12:06 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights