Estás aquí

Inicio » Noticias » El Remito Electrónico divide opiniones en la cadena comercial bovina

El Remito Electrónico divide opiniones en la cadena comercial bovina


De manera paulatina, la Mesa de Ganados y Carnes avanza en la transparencia de la cadena comercial bovina y uno de los puntos sensibles es la implementación del Remito Electrónico Cárnico (REC). El pasado 30 de mayo, la AFIP publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 4256, que establece al REC como “único documento…


De manera paulatina, la Mesa de Ganados y Carnes avanza en la transparencia de la cadena comercial bovina y uno de los puntos sensibles es la implementación del Remito Electrónico Cárnico (REC). El pasado 30 de mayo, la AFIP publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 4256, que establece al REC como “único documento válido para el traslado automotor dentro del territorio de la República Argentina de carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda de las especies bovinas/bubalinas y porcinas”.

La normativa se implementará desde el 1° de septiembre, y esta decisión genera opiniones encontradas entre los protagonistas de la industria frigorífica bovina. Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carne ABC reiteró su postura favorable en relación al remito. “Pedimos su implementación en tiempo y forma, no puede ser que se opongan a las fechas de implementación”, destacó el directivo ante una consulta de delsector.com.

Ravettino estimó que la evasión en el sector comercial de la carne bovina asciende a 1.000 millones de dólares anuales, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y un gobierno nacional que busca recursos. “La única salida que tiene la cadena es reestructurarse”, señaló.

En otro orden, el directivo explicó que en conjunto con el ministerio de Agroindustria nacional se encuentran abocados a diseñar un proyecto de tipificación, que tiene un doble objetivo: premiar al ganadero que produce calidad y brindar al consumidor un producto de primera calidad. “En nuestro país se dificulta porque se comercializa media res y no cuartos, y no se pueden medir las cuestiones técnicas necesarias para su tipificación”, explicó.

Por el lado de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) dejaron en claro su postura contraria al uso del remito electrónico. Desde que AFIP hizo pública esta medida, el presidente de la entidad Miguel Schiariti entiende que la situación irregular de un elevado porcentaje de carnicerías hace inviable el uso del remito. “Es imposible la aplicación de un REC, cuando el 80% de las carnicerías del gran Buenos Aires no están registradas, no son contribuyentes y muchas de ellas ni siquiera cuentan con habilitación municipal”.

Para el reconocido analista ganadero Víctor Tonelli, el problema de fondo pasa en trabajar en adecuar la alícuota de Ingresos Brutos a términos razonables, que permitan al negocio cumplir sus obligaciones fiscales pero sin afectar sus márgenes rentables. De todas maneras, reconoció que la informalidad constituye un escollo insalvable a la hora de generar transparencia. “Una parte no menor del comercio minorista no está inscripta”, remarcó.

El especialista abordó un punto álgido, y agregó que “en el 99% de los casos, si se transparenta la facturación, excede el límite que les permite ser monotributistas”. En este punto, estimó que una carnicería que comercializa tres medias reses semanales, excede con creces estos montos. De acuerdo a AFIP, el tope de facturación más elevado para comercios es de 896.043 pesos anuales.

Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas FIFRA) puso números a la situación descripta por Tonelli., con un trabajo elaborado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

En un relevamiento efectuado en 13.000 carnicerías del gran Buenos Aires, en el caso de un comercio que vende 400 kilos de carne bovina, 100 kilos de pollo y 50 kilos de cerdo por semana, sin empleados y abonando Ingresos Brutos, el margen de ganancia libre de impuestos asciende a 16.100 pesos. “Si se corrigen las alícuotas para carnes, el REC se puede poner en vigencia el 1° de septiembre”, estimó.

 

Mes de mayo Fecha
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 martes 13 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 jueves 15 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 sábado 17 mayo, 2025
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 jueves 22 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.648
INMAG: 2.801,06
IGMAG: 2.311,96
Indice de Arrendamiento: 2.874,84
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 1.900 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.200
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.100,00 1.150,00
Dólar Blue 1.155,00 1.175,00
Euro 1.267,99 1.280,95
09/05/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights