Estás aquí

Inicio » Noticias » Especialista responde sobre la importancia de notificar enfermedades de los animales

Especialista responde sobre la importancia de notificar enfermedades de los animales


Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se convocó a Andrea Marcos –veterinaria y Coordinadora General de la Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo del Organismo y Punto Focal para Fauna Silvestre por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) – para que conteste algunas de las principales consultas sobre la…


Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se convocó a Andrea Marcos –veterinaria y Coordinadora General de la Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo del Organismo y Punto Focal para Fauna Silvestre por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) – para que conteste algunas de las principales consultas sobre la importancia de notificar enfermedades de los animales a este organismo sanitario.

¿En qué consiste la campaña “Avisá al Senasa”?
Esta campaña está destinada a que tanto el público crítico –veterinarios y productores– como la población general conozcan cuáles son las principales enfermedades de los animales para estar atentos, reconocerlas y poder dar aviso al Senasa. Entre ellas, algunas de mayor relevancia son fiebre aftosa, peste porcina clásica, encefalopatía espongiforme bovina, influenza aviar, enfermedad de Newcastle, rabia, triquinosis y síndrome respiratorio reproductivo porcino (PRRS). Para reconocerlas, el Senasa irá informando por etapas cuáles son las características de estas enfermedades y cómo notificarlas en cada caso.

¿Cuáles pueden ser las consecuencias de no notificar una enfermedad a tiempo?
Estas enfermedades quizás se consideran distantes para el público general, alejado de las particularidades de la vida rural y el sector agroindustrial. Sin embargo, probablemente muchos recuerden situaciones como la del año 2003 y la influenza aviar, principalmente en el sudeste asiático. Este virus de las aves causó enfermedad en humanos, provocando incluso la muerte de al menos 100 personas. Este tipo de experiencias nos muestran hasta qué punto pueden llegar las enfermedades de los animales, la importancia de su control y especialmente de su notificación temprana.

¿Cómo se debe notificar una enfermedad?
Frente a la aparición de signos clínicos que puedan estar asociados a alguna enfermedad de alto impacto se debe comunicar a la oficina del Senasa más cercana personalmente o por teléfono –las ubicaciones se pueden consultar a través del correo cggr@senasa.gob.ar o del teléfono (0054-11) 4121 5137/5398–. De esta manera los veterinarios del Senasa se pondrán en conocimiento del caso y evaluarán cuáles son las acciones que se deberán seguir. Quien hace la notificación puede solicitar que su denuncia sea registrada por escrito y recibir una copia como comprobante. Además, se están desarrollando nuevas metodologías para facilitar este proceso a través de una aplicación para celulares y desde la página web del Organismo. Por otro lado, quienes tengan consultas pueden escribirnos a epidemiología@senasa.gob.ar o contactarse directamente con la Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo a través del teléfono (0054-11) 4121-5405.

¿Cuáles son los beneficios para los productores?
Actuar de manera rápida ante la aparición de signos clínicos minimiza las consecuencias y optimiza la intervención, posibilitando controlar la enfermedad antes de que se establezca y disemine.

El principal beneficio de la notificación temprana es limitar el avance de las enfermedades con todas las consecuencias que esto puede implicar para las producciones, en el comercio internacional, la transmisión de enfermedades a las personas y, en ciertos casos, el impacto en la biodiversidad.

El Senasa dispone del personal capacitado para la atención de estos eventos y de los laboratorios que permiten identificar las patologías más importantes. Por eso, los productores, los veterinarios y la población en general deben tener en cuenta que cuanto antes se recibe información sobre un evento sanitario, más temprano puede evaluarse, atenderse y contenerse una eventual situación de riesgo.

¿Cuáles son los principales reconocimientos internacionales otorgados a la Argentina a nivel sanitario?
Los programas sanitarios que ejecuta el Senasa son el sustento para el desarrollo de las producciones agroindustriales de la Argentina. A través de la prevención, el control y la erradicación de enfermedades –y de la fiscalización y certificación de producciones–, nuestro país mantiene estatus sanitarios que cuidan e impulsan el crecimiento del sector agroindustrial.

Estos estatus oficiales otorgados por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) son: país libre de aftosa (con 2 zonas donde se aplica la vacunación y 3 zonas sin vacunación); país de riesgo insignificante de encefalopatía espongiforme bovina; país libre de peste porcina clásica; país libre de peste de los pequeños rumiantes; país libre de peste bovina; país libre de peste equina; país libre de perineumonía contagiosa bovina. Estos estatus nos brindan una situación sanitaria privilegiada que abre para nuestro país la puerta de los mercados internacionales más exigentes y nos permite garantizar la producción de alimentos de origen animal para consumo interno.

Fuente: argentina

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.205,00 1.225,00
Euro 1.434,99 1.448,64
04/07/2025 a las 10:15 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights