-
Cabaña Las Lilas busca producir carne de cerdo “premium”
Leer más: Cabaña Las Lilas busca producir carne de cerdo “premium”Con una inversión de U$S 12 millones, Estancias y Cabaña Las Lilas inauguró su nueva división de carnes premium de cerdo en el criadero ubicado en San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. En el criadero, conformado por 35 hectáreas de campo y galpones de 17.000m2, la compañía se focalizará en la cría intensiva…
-
Crecen las exportaciones de carne vacuna y de pollos e impulsan las de cerdos
Leer más: Crecen las exportaciones de carne vacuna y de pollos e impulsan las de cerdosLas estadísticas del ministerio de Agroindutria indican que las exportaciones de carne vacuna crecieron en septiembre 50% respecto de igual mes del año pasado y que en el acumulado del año el incremento fue del 30%. Los analistas esperan que al cierre del año los envíos al extranjero sumen cerca de 280/290 toneladas, en tanto…
-
Modifican el ADN de los chanchos y logran carne de cerdo con menos grasa
Leer más: Modifican el ADN de los chanchos y logran carne de cerdo con menos grasaEn grupo de científicos chinos logró modificar los genes de 12 cerdos para hacerlos más flacos: tienen un 24 por ciento menos de grasa corporal que sus congéneres. Para lograrlo, usaron una herramienta de modificación genética conocida como CRISPR-Cas9, y tomaron la proteína UCP1, que está involucrada en la regulación de la temperatura corporal y su…
-
La evolución de la infraestructura ganadera
Leer más: La evolución de la infraestructura ganaderaCon el paso del tiempo la tecnología aplicada a nuestros campos va cambiando, y van surgiendo nuevas herramientas para maximizar la producción. Así es que pasamos de las viejas instalaciones que veíamos cuando éramos chicos en los campos familiares a complejos sistemas de alimentación de cerdos que se encargan de gran cantidad de animales con altísima eficiencia. Todo eso se resume en…
-
Cómo recuperar los saldos a favor en el IVA con la actividad porcina
Leer más: Cómo recuperar los saldos a favor en el IVA con la actividad porcinaEn la actividad agropecuaria, a diferencia de otras, es frecuente que las empresas generen saldos a su favor en el impuesto al valor agregado (IVA). Este saldo, cuando es técnico, es decir que surge por la diferencia entre el IVA contenido en las compras y el IVA que se factura con la venta, genera la…
-
Cerdos: lanzan plan para combatir la enfermedad de Aujeszky
Leer más: Cerdos: lanzan plan para combatir la enfermedad de AujeszkyEn el marco de la 12° edición de Fericerdo, realizada en el Inta Marcos Juárez, el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, firmó la resolución ministerial 127, que aprueba el inicio del Plan Piloto para el Control y la Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky en el sudeste de Córdoba. Se trata…
-
Firman un plan piloto para mejorar la bioseguridad en el sector porcino en Córdoba
Leer más: Firman un plan piloto para mejorar la bioseguridad en el sector porcino en CórdobaLa semana pasada se llevó a cabo en las instalaciones de la Estación Experimental que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) posee en inmediaciones de la ciudad de Marcos Juárez, la 12° edición de la muestra del sector porcino Fericerdo. El viernes, el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, asistió al…
-
El INTA creó un modelo tecnológico de confinamiento de cerdos de bajo costo para pequeños establecimientos
Leer más: El INTA creó un modelo tecnológico de confinamiento de cerdos de bajo costo para pequeños establecimientosEl 60 % de la faena nacional de cerdo es generado por grandes productores que poseen el 40 % de las madres, mientras que el 40 % restante proviene de establecimientos de pequeña y mediana escala que reúnen el 60 % del capital reproductivo y, a su vez, representan el 95 % del sector. Debido…
-
“El 11 % de la carne de cerdo consumida en el país proviene de importaciones cuando, hasta hace pocos años, rondaba el 5 %”
Leer más: “El 11 % de la carne de cerdo consumida en el país proviene de importaciones cuando, hasta hace pocos años, rondaba el 5 %”De acuerdo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el 60 % de la faena nacional de cerdo es generado por grandes productores que poseen el 40 % de las madres, mientras que el 40 % restante proviene de establecimientos de pequeña y mediana escala que reúnen el 60 % del capital reproductivo y, a…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 1.901 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 2.785,89 | |
Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
15/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.850 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.300 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.200 | 3.200 |
15/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.275,00 | 1.315,00 |
Dólar Blue | 1.320,00 | 1.340,00 |
Euro | 1.496,37 | 1.510,09 |
18/08/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.