-
Frente a un clima variable, el riego maximiza los rindes agrícolas
Leer más: Frente a un clima variable, el riego maximiza los rindes agrícolasHoy la Argentina tiene 2 M de hectáreas bajo riego y, con tecnología y manejo eficiente, podría triplicar esa superficie. Especialistas del INTA analizan posibilidades de expansión en el país, costos y desempeño de los distintos sistemas en un contexto climático complejo. La búsqueda de productividad es siempre el objetivo que apremia, ya sea para…
-
Las últimas lluvias le dieron la estocada final a la peor sequía en 50 años
Leer más: Las últimas lluvias le dieron la estocada final a la peor sequía en 50 añosTras casi cinco meses y medio sin lluvias de consideración, en abril la atmósfera volvió a cargarse de humedad. Sin embargo, aún no se producían las lluvias tan ansiadas para la próxima campaña triguera. Hasta el miércoles 18 de abril, se insinuaban áreas de recuperación por las precipitaciones que se produjeron en el comienzo del…
-
Pronóstico de lluvias de INTA hasta el 1 de Mayo
Leer más: Pronóstico de lluvias de INTA hasta el 1 de MayoEl pronóstico para la semana del 16 al 23 de Abril de 2018, según el modelo GFS, prevé: Precipitaciones sobre las regiones Pampeana, NEA, Chaqueña (sur), Cuyo (este), NOA (centro) y Patagonia (sur). Los mayores acumulados podrían ocurrir en Córdoba (centro y norte), Santa Fe (centro y sur), especialmente entre los días jueves 19 y…
-
Una transición del fenómeno de “La Niña” a neutral
Leer más: Una transición del fenómeno de “La Niña” a neutralDurante marzo 2018, La Niña continuaba debilitándose, pero aun reflejaba temperaturas del mar bajo el promedio (SSTs) a través del este central y este ecuatorial del Océano Pacífico [Fig. 1]. Los índices de calor más recientes estuvieron entre -0.5° y -0.3° en las regiones del Niño-3.4 y Niño-3, respectivamente, -1.1° en la región del Niño1+2,…
-
El clima juega su partido en la comercialización de invernada
Leer más: El clima juega su partido en la comercialización de invernadaLa comercialización de animales livianos en el primer trimestre del año estuvo signada por la falta de lluvias, que generó una reacción en cadena. La escasez de precipitaciones puso en jaque a la producción forrajera, y de cara al invierno esta situación aceleró los destetes, con productores que buscan aliviar sus campos. De esta manera,…
-
Avanza la cosecha y los efectos de la sequía se hacen realidad
Leer más: Avanza la cosecha y los efectos de la sequía se hacen realidadSegún el último informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas dependiente de la Bolsa de Comercio de Rosario y el Ministerio de la producción de Santa Fé el período seco se consolidó generando más incertidumbres que certezas. La situación de los cultivos al 3 de abril es la siguiente: MAÍZ TEMPRANO El grado de avance en…
-
Cómo ayudar a un cultivo antes y después de una helada
Leer más: Cómo ayudar a un cultivo antes y después de una helada¿Por qué el frío daña las plantas? Cuando las temperaturas del clima descienden drásticamente se produce la evaporación del agua intercelular de la planta. Si las temperaturas bajas prosiguen se puede llegar a tener una pérdida muy importante del agua intracelular de las plantas, lo que produce el aumento de la concentración de solutos en…
-
Aseguran que en el último cuatrimestre llovió hasta un 60% menos en la Región Pampeana
Leer más: Aseguran que en el último cuatrimestre llovió hasta un 60% menos en la Región PampeanaLa faena de terneras en el primer bimestre de este año creció un 23,6% respecto del mismo período de 2017 a causa del déficit de recursos forrajeros presente en las zonas ganaderas afectadas por sequía. Respecto de 2016 el alza es del 36,4%. En enero-febrero de este año, según datos oficiales de Senasa, se enviaron a…
-
¿Qué pueden esperar los productores del clima en los próximos meses?
Leer más: ¿Qué pueden esperar los productores del clima en los próximos meses?Lluego de la severísima sequía de fines de 2017 y principios de año? Los pronósticos de los meteorólogos no son muy alentadores y varios esperan una continuación moderada del escenario actual para el otoño y el invierno. Si se considerara como un acto eleccionario lo que sucederá con el clima en los próximos meses, hay tres candidatos…
-
Región Pampeana: en el último cuatrimestre, llovió hasta un 60 % menos
Leer más: Región Pampeana: en el último cuatrimestre, llovió hasta un 60 % menosLas elevadas temperaturas y escasas precipitaciones desde octubre hasta febrero pusieron en jaque el normal desarrollo de la campaña 2017/18. En este contexto de variabilidad climática, los especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron el clima del último cuatrimestre. De acuerdo con el informe, “las precipitaciones acumuladas entre octubre y febrero rondaron…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.937 | |
INMAG: | 3.112,64 | |
IGMAG: | 2.718,23 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.118,53 | |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.950 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.500 | 3.550 |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
Dólar Blue | 1.500,00 | 1.520,00 |
Euro | 1.720,94 | 1.735,19 |
19/09/2025 a las 12:13 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.