-
Aplique estas pautas para mantener la higiene en el ordeño
Leer más: Aplique estas pautas para mantener la higiene en el ordeñoLa importancia de una buena higiene es necesaria en el hato y vital a la hora del ordeño, con el fin de preservar la calidad de la leche y controlar la propagación de enfermedades de la ubre. Aquí hay algunos consejos para mantener un establo limpio y ambiente ideal para las vacas. De acuerdo con…
-
Argentina lidera la certificación fitosanitaria electrónica en la región
Leer más: Argentina lidera la certificación fitosanitaria electrónica en la regiónEl pasado jueves 17 de mayo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió, en su sede central, una delegación paraguaya del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal de Semillas (Senave) y de la Dirección Nacional de Aduanas, para cooperar en la implementación de la certificación fitosanitaria en el país vecino. El…
-
Reunión internacional analizó la actualización de los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos
Leer más: Reunión internacional analizó la actualización de los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentosCon la participación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se desarrolló la reunión del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR), en la ciudad de Haikou, China, que analizó la actualización de los límites máximos de los mismos permitidos en la producción de agroalimentos. El Comité es responsable de establecer límites…
-
La Argentina lidera red de laboratorios en Latinoamérica
Leer más: La Argentina lidera red de laboratorios en LatinoaméricaSegún datos de la FAO, la región de América Latina y el Caribe alberga al 35 % de los países con mayor riqueza biológica del planeta que, debido a su diversidad climática, topográfica, geológica y de vegetación, reúnen más de 30 tipos de suelos. Sólo el 10 % de esta superficie incluye suelos con fertilidad…
-
Kale: un superalimento que se cultiva hace más de 20 años
Leer más: Kale: un superalimento que se cultiva hace más de 20 añosLa pirámide nutricional pone en relevancia a las frutas y hortalizas en la base del consumo diario. En Argentina, una persona consume 271 gramos de frutas y verduras por día cuando, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), debería comer como mínimo 400 gramos diarios. En el…
-
Argentina está entre los 10 países con mayor reserva de carbono en los suelos
Leer más: Argentina está entre los 10 países con mayor reserva de carbono en los suelosEn el marco de las celebraciones del Día Mundial del Suelo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó “el mapa más completo sobre las reservas de carbono en los suelos jamás elaborado, hecho con la participación de todos los países en el mundo“, indicó la entidad. Puntualmente, el Mapa Mundial…
-
La exportación de carne argentina podría crecer 140% para 2025 según la FAO
Leer más: La exportación de carne argentina podría crecer 140% para 2025 según la FAO“Se espera que en Argentina la eliminación de las restricciones a la exportación de carne vacuna aumente las exportaciones del país en casi 140% para 2025 con respecto a 2016”, indicaron los organismos en el informe “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas” presentado hoy en Costa Rica. El documento señaló…
-
Hacia la conformación de estadísticas confiables para el sector
Leer más: Hacia la conformación de estadísticas confiables para el sector«Con esta reunión buscamos coordinar acciones para el nuevo registro censal del sector que comenzará el año que viene con el claro fin de proporcionar información agropecuaria actualizada con sustento fáctico», dijo Bunge. El Censo tiene por objetivo brindar un marco de confiabilidad con recopilación de información estadística como insumo básico para el abordaje de…
-
Yacón, un cultivo con identidad regional
Leer más: Yacón, un cultivo con identidad regionalCon flores amarillas similares a las margaritas, el yacón es una planta que crece desde hace siglos en la Cordillera de los Andes. De hecho, durante el período prehispánico el consumo de sus raíces fue muy popular. Por sus propiedades nutricionales y la capacidad de crecer en climas adversos, el INTA Salta y la cooperativa…
Televisión
| Índices | Ver más | |
|---|---|---|
| Cabezas: | 11.256 | |
| INMAG: | 3.924,68 | |
| IGMAG: | 3.341,21 | |
| Indice de Arrendamiento: | 3.931,75 | |
| 19/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Radio
| Hacienda | Ver más | |
|---|---|---|
| Categoría | Mín | Máx |
| NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.600 | 4.400 |
| NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.200 | 4.300 |
| NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.300 | 4.400 |
| 19/11/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Streaming
| Divisas | Ver más | |
|---|---|---|
| Tipo | Compra | Venta |
| Dólar Oficial | 1.380,00 | 1.430,00 |
| Dólar Blue | 1.410,00 | 1.430,00 |
| Euro | 1.609,92 | 1.623,80 |
| 19/11/2025 a las 14:00 | Llama Creativa | |
| Datos obtenidos de ArgentinaDatos | ||
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.













































