-
Después de varios meses complicados, el clima dará tregua al campo
Leer más: Después de varios meses complicados, el clima dará tregua al campoLas previsiones para las próximas semanas indican precipitaciones entre normales a levemente deficitarias hacia el este del país con un aumento de las temperaturas. Luego de meses de convivir con los excesos, la variabilidad climática parece querer dar una tregua, según los especialistas del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA Castelar, avalados…
-
Pronostican un fenómeno “La Niña” a largo plazo
Leer más: Pronostican un fenómeno “La Niña” a largo plazoLuego de dos años de “El Niño”, el nivel de precipitaciones se irá ubicando por debajo del promedio, permitiendo la recuperación de los campos anegados. El fenómeno La niña forma parte del ciclo global conocido como como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO). Este es un ciclo que tiene dos fases: la cálida que es conocida como El…
-
Regresarán las lluvias
Leer más: Regresarán las lluviasLas reservas de humedad presentan un ajuste que se corresponde con la escasez que presenta la oferta de agua. La provincia de Entre Ríos y corredores de Santa Fe, se mantienen más holgados, donde la provisión fue más generosa. Claramente el comportamiento pluvial está forzando un gradiente este oeste, lo cual impone una perentoria recuperación…
-
Confirman que ya se perdieron 100.000 hectáreas de maíz de primera por las lluvias
Leer más: Confirman que ya se perdieron 100.000 hectáreas de maíz de primera por las lluvias“De las 750 mil ha que se pensaban sembrar con maíz temprano en la zona núcleo, 60 mil pasarán a soja y 40 mil a maíz de diciembre. Con estas bajas, la campaña se acercaría al hectareaje del año pasado, 1M has. La ventana de siembra se achica. Todavía falta implantar casi el 20% de…
-
Buryaile aseguró que hay entre 4 y 6 millones de hectáreas anegadas en todo el país
Leer más: Buryaile aseguró que hay entre 4 y 6 millones de hectáreas anegadas en todo el paísEl ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, se refirió esta mañana al impacto de los excesos hídricos en la zona productiva del país y calculó que hasta el momento hay entre “4 y 6 millones de hectáreas anegadas” que se suman a las “1,8 millones de hectáreas inundadas”. “Argentina tiene hoy 1,8 millones…
-
Por las lluvias, proyectan un millón de toneladas menos de trigo en la región pampeana
Leer más: Por las lluvias, proyectan un millón de toneladas menos de trigo en la región pampeanaLa producción granaria tendría un leve crecimiento del área para el maíz, mientras que en la soja y girasol habría que esperar qué sucede con el clima y la situación de las napas en toda la región pampeana. Así lo aseguró Matías Lestani, economista de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien aseveró que “hay que ver cómo…
-
Alertan por el rápido avance de enfermedades en trigo
Leer más: Alertan por el rápido avance de enfermedades en trigoEn Buenos Aires, La Pampa, sur de Santa Fe y sur de Córdoba, los excesos hídricos provocaron una disminución de 150.000 hectáreas, lo que ha dejado un área efectiva de siembra de 5,3 millones de hectáreas. La humedad que presenta esta campaña genera una mayor presión de enfermedades en los estadíos iniciales del cultivo. Se…
-
Se esperan lluvias varios días de esta semana en gran parte de la región pampeana
Leer más: Se esperan lluvias varios días de esta semana en gran parte de la región pampeanaAfectaría hoy el norte de Corrientes y Misiones y mañana llegarían a la zona núcleo, en principio La Pampa; por la tarde afectarían a gran parte de Buenos Aires, centro-este y sudeste de Córdoba, sur de Santa Fe y centro-sur de Entre Ríos. “El escenario de lluvias previsto no es favorable para el oeste bonaerense…
-
Tras dos años nos despedimos de «El Niño»
Leer más: Tras dos años nos despedimos de «El Niño»«El escenario climático abandona ‘El Niño’, que imperó en los últimos dos años, y evoluciona hacia un estado frío que podría convertirse en una posible ‘La Niña’», se desprende del informe de Perspectivas Agroclimáticas Estacionales de la Bolsa de Cereales de Buenos elaboradas por el Ing. Agr. Eduardo M. Sierra. De las conclusiones del informe se desprende que el sistema…
-
Inundaciones: afirman que la agricultura ya no es viable en General Villegas
Leer más: Inundaciones: afirman que la agricultura ya no es viable en General VillegasGeneral Villegas la viene pasando muy mal hace ya incontables meses. El agua no abandona la localidad, y si se le suma el agua que llega baja desde Córdoba con las precipitaciones contantes de hace casi 20 meses, la producción agropecuaria se hace casi insostenible. “El agua no se fue nunca del partido: la agricultura…
Televisión
| Índices | Ver más | |
|---|---|---|
| Cabezas: | 4.925 | |
| INMAG: | 0,00 | |
| IGMAG: | 0,00 | |
| Indice de Arrendamiento: | 0,00 | |
| 28/10/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Radio
| Hacienda | Ver más | |
|---|---|---|
| Categoría | Mín | Máx |
| 28/10/2025 | Llama Creativa | |
| Datos provistos por el Mercado de Cañuelas | ||
Streaming
| Divisas | Ver más | |
|---|---|---|
| Tipo | Compra | Venta |
| Dólar Oficial | 1.410,00 | 1.460,00 |
| Dólar Blue | 1.445,00 | 1.465,00 |
| Euro | 1.657,73 | 1.671,78 |
| 27/10/2025 a las 14:02 | Llama Creativa | |
| Datos obtenidos de ArgentinaDatos | ||
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.




































